• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Topinambur: regula el azúcar y también puede ser usado como biocombustible

Este súper alimento, también conocido como alcachofa de Jerusalén, es un tubérculo perteneciente al mismo género que el girasol. Investigaciones sugieren que el consumo de entre 5-15 gramos al día puede ser beneficioso para la salud.

por Redacción El Maule Informa
29/08/2022
en Destacados, Nacional
Topinambur: regula el azúcar y también puede ser usado como biocombustible
12
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este tubérculo comestible de morfología alargada y formas irregulares es muy parecido a una papa de jengibre, pero con un sabor similar a la alcachofa. Se consume crudo, rallado en ensalada o cocido -basta con hervirlo unos 5 a 7 minutos- siendo de gran versatilidad ya que puede consumirse tanto frío como caliente y en preparaciones dulces o saladas.

«En nuestro trabajo hemos descrito las principales aplicaciones gastronómicas del topinambur, las cuales son muy variadas e incluyen galletas, queques, pan, muffins, pickles, chips, fideos cristal, cereales y otros», comenta la Dra. Angela Méndez Yáñez.



Y agrega: «se le considera un súper alimento porque tienen valiosas propiedades  nutricionales que pueden mejorar la salud». Así lo establece una revisión bibliográfica realizada por investigadores de la sede Talca de la Universidad Autónoma de Chile.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

02/11/2025
Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025

El topinambur contiene ácidos grasos del tipo Omega 6 y Omega 9, con gran aporte de vitaminas del complejo B (Betacarotenos) y Vitamina C. También aporta minerales como potasio, magnesio, calcio, hierro, entre otros, y posee un bajo valor calórico.

Tiene la propiedad de regular el azúcar en la sangre debido a que más del 50% de su composición corresponde a inulina, un tipo de azúcar complejo que no es degradado por el organismo, pero que puede actuar como prebiótico, además de tener un alto poder edulcorante.

La revisión demuestra también que este tubérculo tiene un gran potencial en las áreas farmacéutica y a nivel industrial, ya que puede producir biocombustibles, una capacidad dual que interesa a los investigadores.

A pesar de todas estas características es un producto poco conocido en el país. Como comenta la investigadora, al consultar con gente en ferias y el mercado, existe una gran cantidad de personas que dice desconocerlo a pesar de ser muy común, porque crece de forma natural en los campos chilenos.

Es posible detectarlo por sus altas flores amarillas, similares a las flores de los girasoles, pero más pequeñas. «Desafortunadamente, en Chile, las barreras culturales y el desconocimiento de este tubérculo hacen difícil su incorporación a una dieta diaria de las personas, por eso creemos que es importante divulgar la importancia que tendrían frutos como éste en la salud, aún más si consideramos que es un producto muy económico», complementa la Dra. Ángela Méndez.

 

Share5Tweet3Send
Previous Post

Fiestas Patrias: ¿Qué hacer para no sobreendeudarnos?

Next Post

Cómo saber sin un niño necesita anteojos ópticos

Artículos Relacionados

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

02/11/2025
Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025
Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Next Post
Cómo saber sin un niño necesita anteojos ópticos

Cómo saber sin un niño necesita anteojos ópticos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

02/11/2025
Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

02/11/2025
Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025
Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División
  • Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas
  • Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias
  • Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In