• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Tips para mantener tu visión sana y protegida

por Redacción El Maule Informa
15/03/2022
en Destacados, Nacional
Tips para mantener tu visión sana y protegida
10
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025


Teletrabajo, clases virtuales y presenciales, ver redes sociales, disfrutar de una buena película o serie y hacer maratones de videojuegos. Estas son algunas de las actividades que la gran parte de los chilenos realizan a diario, las cuales tienen en común un factor que muchas veces se pasa por alto: estar largas horas frente a una pantalla sin tener ningún cuidado o prevención.

No es raro que un prolongado tiempo de uso de dispositivos móviles, computadores y televisores con o sin buena luz ambiental, generen cansancio, mareos, pesadez, migrañas e incluso problemas de concentración o para conciliar el sueño. Lo más común es que este tipo de síntomas se minimizan, culpando o atribuyéndose a lo que sea, menos al riesgo real que representan, prácticamente asimilando que estos hábitos no tienen repercusiones.

La fatiga ocular, también conocida como cansancio ocular digital, puede generar irritación, principalmente por falta de pestañeo, a lo que se suman otros efectos.. Cuando no se presta atención y se normaliza esta conducta despreocupada de exponer los ojos a fuentes de luz no naturales, sumado a la forma en que se agota la visión prolongadamente sin medidas de precaución, comienza a generar problemas graves y efectos negativos tanto en los ojos como en el cerebro, y es que, se ha adoptado una dinámica virtual, actualmente intrínseca tanto en trabajadores como estudiantes que pareciera ser nociva.

Afortunadamente, hace un tiempo existe una concientización en la opinión pública respecto a este tema,, siendo cada vez más las empresas que manufacturan tecnologías de consumo, las que deciden invertir en investigación y desarrollo para mantener mejores índices y calidad lumínica de sus productos para el cuidado de sus audiencias y usuarios. Ignacio Blanco, Brand Manager de televisión de LG Electronics, menciona al respecto: “La certificación Eye Comfort, con la que cuentan diversos productos de LG, no solo reafirma su compromiso con tener la más alta tecnología y calidad de imagen del mercado, sino que también la imagen más segura de la mano de Eye Comfort y LG OLED”.

Además, el experto entrega algunos consejos para aminorar los impactos de las malas prácticas:

1) Luz ambiental: Este factor juega un rol clave en cuanto a la forma en la que interactúa el ojo humano frente a una pantalla y cuánto estrés podría ocasionar. Es de suma importancia tanto para niños como adultos que cuando se utilicen pantallas en general,, se encuentren en un entorno bien iluminado que no fuerce la vista.

2) Utilizar los modos Lectura y Brillo automático: Prácticas como usar el brillo al máximo para leer o navegar en un cuarto oscuro, en condiciones extremas o al menos parcialmente pueden ocasionar ceguera momentánea. Debido a esto es que, se han incorporado los modos Lectura y AntiFlicker (ó Flicker Free) tanto en televisores como en monitores, estos modos reducen o de lleno apagan la luz azul y por otra parte, el modo anti parpadeo (Flicker Free), es una función que mejora la visibilidad de la pantalla en muy baja luz. Brindando mejoras considerables para sobrellevar tus jornadas laborales, de estudios, entre otros.

3) Distancia de uso en dispositivos medianos y pequeños: Al ver televisión y pantallas gigantes, la distancia de apreciación es necesaria para disfrutar, no obstante, la problemática real la tienen los dispositivos medianos o pequeños, debido a que al encontrarse más cerca de nuestros ojos, y contar con mucha potencia de luz, llega mucha luminosidad directamente hasta la retina, puesto que, no filtran ni la córnea ni el cristalino. Así que, en rigor si existe la posibilidad de tener problemas oculares, pero es muy baja debido a que tendría que ser un prolongado proceso.

De todas formas, son los usuarios los que deben preocuparse de administrar bien dónde, cómo y cuánto uso le darán a sus artefactos electrónicos, porque si bien nunca es tarde para comenzar a informarse y tener un cambio, si se dedica en nuestro presente el uso correcto, lo más probable es que estemos hipotecando la calidad de nuestro futuro.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Alcalde de Pelarco pide reducir aforo en los colegios

Next Post

Atacan a balazos comitiva en que se trasladaba Ministra del Interior, Izkia Siches

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
Atacan a balazos comitiva en que se trasladaba Ministra del Interior, Izkia Siches

Atacan a balazos comitiva en que se trasladaba Ministra del Interior, Izkia Siches

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In