• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Tips para hacer frente a las morosidades en arriendos

Según el Colegio de Administradores, la morosidad por el pago de arriendos alcanza un 30%. Sin duda, esto es parte de los daños colaterales de la pandemia en Chile, contexto que ha dejado a un gran número de personas sin poder pagar las mensualidades pactadas con los propietarios del inmueble.

por Redacción El Maule Informa
24/10/2020
en Destacados, Economía
Tips para hacer frente a las morosidades en arriendos
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La morosidad de los arriendos llegó a un 30% por efecto de la pandemia y la cifra puede seguir aumentando en los próximos meses, debido al desempleo y a la agudización de la crisis económica en nuestro país.  Un problema que están enfrentando las administraciones de los edificios, que buscan soluciones para facilitar el proceso a los arrendatarios y así nadie tenga que salir de casa para poder cumplir con este compromiso.

Jaime Figueroa, socio de Grupo Wolf y experto en Inmobiliario, entrega tips para que las administradoras de los edificios puedan hacer frente a este problema acogiéndose a la ley vigente, entendiendo también que los tribunales de justicia están suspendiendo los desalojos y embargos, algo que ha impedido llevar adelante la salida forzosa de los deudores, quienes, amparados por la ley y en una excepción debido a los tiempos de pandemia, pueden permanecer en las viviendas sin pagar el arriendo mes a mes.



Bajo este escenario, Figueroa manifiesta que si no es posible pagar en un 100% el arriendo y los gastos comunes, “siempre es preferible priorizar por los gastos comunes, ya que los medios que franquea la Ley para forzar su cobro no requieren recurrir a Tribunales, por ejemplo, que te corten la luz”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025

Por otro lado, si la negociación por bajar la renta temporalmente no es fructífera, el especialista aconseja “siempre pagar lo que se pueda, ya que de lo contrario  -si no se paga nada- se está manifestando una voluntad de no cumplir el contrato, y la deuda que se acumulará será mayor”.

En la eventualidad de que no se pueda seguir pagando el monto de arriendo, se recomienda siempre conversar con el codeudor solidario, si es que se tiene, e informarle de esta situación, ya que a él le puede interesar no verse involucrado en un juicio y así colaborar con el pago.

Tags: Què hacer si no puedo pagar el arriendo?
Share4Tweet2Send
Previous Post

Ricardo Israel: Chile ha vivido siempre bajo el centralismo

Next Post

Autoridades sanitarias llaman a respetar las medidas de protección personal de cara al plebiscito

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Next Post
Autoridades sanitarias llaman a respetar las medidas de protección personal de cara al plebiscito

Autoridades sanitarias llaman a respetar las medidas de protección personal de cara al plebiscito

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana
  • Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In