• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Test moleculares: una alternativa para enfrentar el aumento de consultas respiratorias

por Redacción El Maule Informa
04/07/2023
en Destacados, Nacional
Test moleculares: una alternativa para enfrentar el aumento de consultas respiratorias
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Más de tres años han pasado desde la detección del primer caso de Covid-19 en Chile, virus que a poco tiempo de su aparición levantó las alertas de los sistemas de salud por su capacidad de generar cuadros graves y potencialmente letales.

Si bien el panorama ha cambiado con la disminución del número de casos activos, tasa de positividad, hospitalizaciones y defunciones, el levantamiento de las medidas restrictivas para prevenir el aumento de contagios trajo consigo la reaparición de otros virus respiratorios que han preocupado a los expertos.



De acuerdo con cifras del Instituto de Salud Pública (ISP), hasta la fecha se han contabilizado 21.581 casos, los que en su mayoría se concentran en Virus Respiratorio Sincicial (8.221), Influenza A (5.002), Adenovirus (3.252), Parainfluenza (1.946) y SARS-CoV-2 (1.676)1. Una gran diferencia en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando se registraron 10.658 casos con prevalencia de Virus Respiratorio Sincicial (3.749), Influenza A (2.064), Parainfluenza (1.860) y SARS-CoV-2 (1.656).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025

Esta tendencia ya está generando efectos en hospitales, centros médicos, clínicas y recintos de atención de salud, considerando el alza en las consultas, sobre todo en virus respiratorios diferentes del Covid-19, por lo que es clave contar con una batería de pruebas para diagnóstico de cada uno de estos cuadros.

Basta considerar que las cifras del ISP representan un alza de 50,6% para virus respiratorios en comparación con el año pasado, y entre sus explicaciones se encuentra la disminución en la percepción de peligrosidad frente al contagio de Covid-19 u otras patologías de este tipo. Esto ha propiciado un escenario idóneo para la proliferación de estas enfermedades, lo que ha inquietado a las autoridades y organismos de salud, que observan un aumento de consultas en las últimas semanas.

A ellos se suma la preocupación frente a cuadros con sintomatologías similares, los que han derivado a consultas con especialistas para obtener claridad en torno a los diagnósticos. De hecho, del 4 al 10 de junio, se analizaron 5.068 casos para virus respiratorios de los que solo el 56,1% resultó positivo para alguno de los virus antes mencionados​2. Por lo mismo, enfrentar esta situación es fundamental.

Diagnósticos certeros y rápidos

Así lo entienden al menos desde Siemens Healthineers, compañía que desarrolló una prueba molecular capaz de detectar de manera simultánea 5 patógenos a partir de la misma muestra. El ensayo incluye 5 virus clínicamente relevantes como el SARS-CoV-2, virus de la gripe A, virus de la gripe B y virus sinciciales A y B. Se trata de un ensayo semiautomatizado de PCR en tiempo real que detecta y entrega un diagnóstico diferencial de estos patógenos, mediante una muestra nasofaríngea.

Juliana Suárez, gerente de Marketing de Diagnóstico In vitro Siemens Healthineers Chile, indica que “el ensayo tiene varios beneficios, ya que además de detectar una gran cantidad de patógenos a partir de la misma muestra, permite optimizar los tiempos de atención y disminuir los riesgos de contagio en recintos médicos y hospitalarios gracias al rápido flujo de trabajo que permite analizar muestras en un corto rango de tiempo”.

El aspecto al que hace referencia la experta apunta al flujo de trabajo que plantean las pruebas moleculares para infecciones respiratorias, que permite analizar al mismo tiempo hasta 45 muestras en un rango de tiempo menor a 5 horas. Esto se traduce en menores tiempos de espera para los diagnósticos y un aumento en la capacidad de atención de pacientes.

“La preparación de los recintos médicos y hospitalarios será fundamental para prevenir un nuevo colapso de las urgencias frente a consultas por virus respiratorios y rebrotes de Covid-19. En ese sentido, debemos tener en cuenta la importancia de desarrollar soluciones que contribuyan a la entrega de diagnósticos rápidos, certeros y confiables para una atención eficaz y oportuna a nuestros pacientes”, señala Suárez.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Empresas socias de CCHC Maule trabajan en despeje de Licantén

Next Post

Partió campaña sobre sistema pensiones que advierte sobre el impacto de los retiros previsionales del 10%

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
Partió campaña sobre sistema pensiones que advierte sobre el impacto de los retiros previsionales del 10%

Partió campaña sobre sistema pensiones que advierte sobre el impacto de los retiros previsionales del 10%

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In