• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Termómetro Laboral muestra las razones de la inactividad en el Maule

por Redacción El Maule Informa
23/10/2023
en Destacados, Economía
Defensadeudores.cl está tramitando más de 800 causas de quiebra de personas y pymes a nivel nacional
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El último boletín del Termómetro Laboral del Maule elaborado por el Observatorio Laboral del Sence-Maule (OLM), proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule (UCM), mostró que la inactividad, es decir, personas que están en edad de trabajar pero que no se encuentran trabajando ni buscando empleo, alcanzó un 52,4% para las mujeres, y 32,1% para los hombres en el período junio-agosto de este año. Para los hombres la principal razón de inactividad es estar estudiando o preparándose para estudiar, con 44.901 personas.

Como segunda razón, la inactividad se debe a que para el período de análisis los hombres son jubilados, pensionados o rentistas (33.614 hombres) y, en tercer lugar, porque comenzarán pronto un nuevo trabajo o esperan un aviso (12.082 hombres). Para las mujeres cambian las razones de inactividad: las responsabilidades familiares permanentes son la principal razón, agrupando a 77.721 mujeres. La segunda respuesta a la inactividad de las mujeres son los motivos de salud, para un total de 54.090 mujeres, en tanto que como tercer factor aparece el estar estudiando o preparándose para estudiar, que agrupa a 48.734 mujeres.



Los datos fueron entregados en el Termómetro Laboral, boletín que aborda el trimestre móvil junio agosto de 2023 del OLM. El informe mostró además que la tasa de ocupación alcanzó el 52,1%, mientras que el total de las personas ocupadas llegan a 491.161 personas, de las cuales 208.608 son mujeres y 282.563 son hombres.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

09/05/2025
¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025

En cuanto a la desocupación regional, esta se ubicó en 9,4 por ciento. Por sexo, se obtuvo que el índice fue de 9,6 por ciento para las mujeres y de 9,2 por ciento para los hombres, en el mismo período. Aquello se cuantifica en un total de 28.588 hombres desocupados, y un total de 22.128 mujeres desocupadas, durante el trimestre junio – agosto 2023.

“La gente le está tomando la importancia a estudiar o capacitarse para encontrar u optar a un mejor empleo, como se indica en las cifras anteriormente señaladas. En este sentido, como SENCE del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, estamos orientando de mejor forma las capacitaciones, a través del Consejo Regional de Capacitación. Ya hemos dado algunos primeros pasos, en talleres con OMIL y representantes de distintos sectores productivos y de trabajadores para determinar cuáles son las reales necesidades en capacitación”, explicó el director regional (S) de SENCE Maule, Oscar Morales Mejías.

Edad, ocupación e informalidad laboral

En relación a la tasa de ocupación según tramo de edad, se observa que para los ocupados con 60 años o más la tasa es de 28,5%. Por otro lado, los jóvenes, entre 15 y 29 años, poseen una tasa de 37,3 %, mientras que para los ocupados entre 30 y 44 años la tasa alcanza al 73,9%.

Para las mujeres, la tasa de informalidad llegó a 33,4%, misma proporción que para los hombres. Si se toma el dato de acuerdo con la edad, se obtiene que la informalidad se concentra en los ocupados de 60 años o más, con una tasa de 44,9%. En el caso de los jóvenes, la tasa de informalidad es de 37,6%.

Respecto a este tema, la directora del Observatorio Laboral Maule, Irma Carrasco Tapia, expresó que “la informalidad es una preocupación de la agenda de trabajo decente que se está promoviendo, donde se señala que es necesario avanzar en la formalización de los trabajos a fin de mejorar las condiciones laborales de trabajadores y trabajadoras”, puntualizó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Más de 700 personas estuvieron privadas de libertad siendo inocentes en últimos diez años en el Maule

Next Post

Señales de alarma: ¿en qué fijarse para prevenir el cáncer de mama?

Artículos Relacionados

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

09/05/2025
¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Next Post
Señales de alarma: ¿en qué fijarse para prevenir el cáncer de mama?

Señales de alarma: ¿en qué fijarse para prevenir el cáncer de mama?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

09/05/2025
¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal
  • ¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte
  • Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país
  • Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In