• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Tercer Concurso Público de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF

por Redacción El Maule Informa
02/06/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Tercer Concurso Público de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Hasta el 27 de julio del presente año podrán postular a las distintas medidas de acción disponible para una gestión más sustentable del bosque nativo.



En la última versión del año 2023, el Concurso Público adjudicó 464 proyectos entre las regiones de Maule y Los Lagos

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025

En el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de CONAF y su proyecto +Bosques, se dio a conocer la tercera versión del Concurso Público de la ENCCRV, el cual materializa la ejecución de proyectos relacionados a forestación, restauración, silvicultura preventiva de incendios forestales y gestión sustentable de bosque nativo, con foco en mujeres, pueblos originarios y personas pertenecientes a sectores socioeconómicos vulnerables.

En la última versión del año 2023, el Concurso Público adjudicó 464 proyectos entre las regiones del Maule y Los Lagos.

Este sistema de financiamiento indirecto, no monetario, es parte del aporte y las acciones que Chile está realizando para el cumplimiento de los compromisos internacionales establecidos en su Contribución Nacional Determinada (NDC) a través de la adjudicación y ejecución de proyectos entre las regiones mencionadas, ya que al año 2026 se espera lograr gestionar de manera sustentable más de 25 mil hectáreas de bosque nativo, según lo establecido en la meta del Proyecto +Bosques.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, valoró el trabajo que CONAF desarrolla en materia de cambio climático a través de la ENCCRV y su proyecto +Bosques. En esa línea, el secretario de Estado afirmó que “la ENCCRV es una política pública clave para disminuir la vulnerabilidad social, ambiental y económica que genera la crisis climática, sobre los bosques y las comunidades”.

Adicionalmente destacó sobre el Concurso Público, “este instrumento busca la asignación justa, equitativa y transparente de beneficios no monetarios hacia la población interesada en desarrollar proyectos territoriales orientados a incrementar la superficie y mejorar el estado de los bosques para detener la deforestación y la degradación forestal”.

La ENCCRV considera en su desarrollo una fase de pago por resultados donde, según el desempeño del país en términos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector forestal, el país recibe financiamiento climático para ejecutar medidas de acción definidas para abordar las causas de la deforestación y degradación de los bosques y los recursos vegetacionales, a través del manejo sustentable de los mismos.

En este contexto, el país ha recibido financiamiento por parte del Fondo Verde del Clima para ejecutar algunas medidas de acción de la ENCCRV a través del proyecto +Bosques.

“Desde el año 2020, la FAO apoya al Gobierno de Chile en la implementación del proyecto +Bosques, liderado por MINAGRI, a través de CONAF, y ya podemos ver importantes frutos del trabajo realizado, con una proyección de avance de un 59%”, destaca la Representante de la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura, FAO en Chile, Eve Crowley.

“También es importante resaltar el aumento de personas beneficiarias, la generación de empleo, la participación de comunidades indígenas, y mujeres interesadas en implementar soluciones basadas en la naturaleza en torno a los bosques en un escenario donde las vulnerabilidades y consecuencias del cambio climático cada vez están más presentes”.

Durante la primera versión del concurso el año 2022, se adjudicaron 397 proyectos equivalentes a 4.748 ha aproximadas a intervenir. En su segunda versión hubo un total de 464 proyectos adjudicados, equivalentes a 6.996 ha aproximadas a intervenir, lo que da cuenta de un aumento tanto en el número proyectos adjudicados, superficie de ejecución y el número de personas beneficiarias.

Por su parte el Director Ejecutivo de CONAF, Christian Little, enfatizó que “esta iniciativa está ayudando a generar un nuevo modelo de gestión sostenible de los bosques en Chile, que considera las nuevas condiciones climáticas, la escasez de agua, y la protección de la biodiversidad con especies nativas.

La inversión de esta iniciativa es significativa. Estamos hablando de más de 60 millones de dólares, para gestionar de manera sustentable más de 25 mil hectáreas de bosque nativo en seis regiones de Chile.

Por último, el Director Regional (s) de CONAF, Carlos Dazziano, señaló, “quiero hacer un llamado e invitación a los pequeños y medianos propietarios y propietarias de ecosistemas nativos en la región del Maule a informarse y participar del tercer concurso público de la ENCCRV. Esta iniciativa, es parte del trabajo de mitigación y adaptación al cambio climático que realiza CONAF en conjunto con FAO a través del Proyecto +Bosques, el cual cuenta con financiamiento internacional proveniente del Fondo Verde del Clima y cuyo propósito es financiar proyectos de mejora de los bosques en el contexto de crisis climática.

El concurso, se abrió el 27 de mayo y estará disponible hasta el 27 de julio, y en esta oportunidad, para la región del Maule se han dispuesto 2.016 millones de pesos para postular a las distintas medidas de acción para una gestión más sustentable del bosque, entre ellas forestación, restauración y manejo preventivo. Al igual que los concursos anteriores, esperamos contar con un amplio interés. Nuestros profesionales están a disposición para apoyar a todos quienes lo requieran”.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Subdere inaugura renovadas veredas en San Javier

Next Post

Municipalidad de Talca acercó diversos servicios a la comunidad del sector Las Américas

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Next Post
Municipalidad de Talca acercó diversos servicios a la comunidad del sector Las Américas

Municipalidad de Talca acercó diversos servicios a la comunidad del sector Las Américas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana
  • Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In