Históricamente el tenis de mesa de la región del Maule ha destacado en los Juegos Binacionales de Integración Andina, “Cristo Redentor”, por lo que en esta edición que se desarrollará en el Maule, esperan no decepcionar. Será el Polideportivo de San Clemente, donde se efectuará esta disciplina de la competencia organizada por el Instituto Nacional de Deportes, con el gran apoyo de la municipalidad local, a través de su Corporación de Deportes.
Esa confianza en buenos resultados irradia Cristian Carrillo, técnico de los varones de esta disciplina, en medio de las últimas prácticas de cara a este evento internacional que convoca a las regiones de Chile de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins y Maule, además de las provincias argentinas de San Luis, San Juan, Mendoza y Córdoba, todos en la categoría juvenil.
“Hemos trabajado bastante bien, el equipo de varones es un equipo que promete y aspira a ser campeón. Tiene cuatro jugadores que le pueden ganar a cualquiera. Esperamos como local dar nuestro mejor desempeño y una alegría a la región del Maule. Invitamos a apoyarnos y a disfrutar de este lindo deporte a toda la comunidad”, señaló el adiestrador.
En tanto, José Barboza, técnico de las damas, aseguró que el hecho de competir en diversas instancias, incluso disputando finales nacionales, ha sido de mucha utilidad para complementar el trabajo previo a esta cita deportiva que se desarrollará en el Maule entre el 10 y el 14 de noviembre.
“Vienen de varias competencias, con finales nacionales, lo que nos ayuda y complementa lo que venimos haciendo de cara a este compromiso. Están al 100%. Tenemos muy buenas expectativas de lograr buenos resultados, tal como han sido los últimos años”, señaló Barboza, quien además hizo un llamado a alentar a los deportistas locales: “Invitamos a toda la comunidad de la región del Maule, que apoye a todos los deportistas de la región y se unan a esta gran fiesta, en todas las disciplinas, ayudando a fomentar el deporte”.
Deportistas
Las damas seleccionadas son Sofía Pérez, Mía San Martín, Rocío Henríquez y Josefina Aravena, mientras que, en varones, el representativo del Maule está conformado por Leandro Canales, Ángel Orellana, Benjamín Quintero y Julián Saavedra.
Este último deportista, aseveró que “venimos de dos años consecutivos sacando oro, así que queremos repetir y para eso estamos trabajando. Respecto a la localía, jugar en casa será distinto y esperamos aprovecharlo al máximo. Rara vez puedo jugar acá en la región”.
Por su parte, Josefina Aravena, señaló que sus expectativas personales están puestas “en ganar, conocer amistades y rendir para sacar algún lugar en el podio. En lo grupal, queremos estar en los primeros lugares. Me gusta que estos Juegos sean en casa, lo que creo será una ventaja para el equipo”.
Este evento congrega a más de 1.500 deportistas de la categoría juvenil, que compiten en 9 disciplinas: Atletismo, básquetbol, ciclismo, balonmano, taekwondo, tenis, tenis de mesa, voleibol y natación, donde 141 deportistas y 25 técnicos son maulinos, siendo 12 los centros deportivos de la región los que tendrán acción binacional, distribuidos en las comunas de Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares.







