• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Temporada de piscina y playa: cuidados que se deben tener con los oídos en verano

por Redacción El Maule Informa
28/01/2023
en Destacados, Nacional
Minsal lanza Guía de Autocuidado para Veraneantes
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 Uno de los panoramas preferidos de grandes y chicos en verano es disfrutar bañándose en piscinas, playas, lagos y ríos para capear el calor de la temporada, una actividad muy entretenida, pero en la que es importante tener en consideración algunos aspectos para cuidar los oídos del agua y evitar infecciones auditivas que pueden ser complicadas.

Camilo Vargas, académico de la carrera de Fonoaudiología de UDLA Sede Viña del Mar, explica que el oído es una estructura que estará sana si se mantienen sus condiciones de temperatura y humedad, si tiene cerumen que lo protege de bacterias y cuerpos extraños, y si se mantiene sano el tímpano, membrana que separa la parte externa y media del oído.



El especialista, comenta que estas condiciones podrían cambiar con el agua de piscina o del mar y que si no se regulan a tiempo se pueden desarrollar enfermedades. “El agua por sí sola no es un problema, pero si está sucia puede favorecer la aparición de enfermedades en el conducto auditivo externo, que si está húmedo se transformará en un ambiente ideal para la proliferación de bacterias y la aparición de infecciones. Si esto ocurre, habrá principalmente dolor de oído, dolor la masticar y al mover la oreja.”, comenta.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025

El fonoaudiólogo sostiene que en el verano aumentan las posibilidades de que el oído retenga humedad al estar en contacto con el agua y las altas temperaturas también son un factor que favorece la aparición de infecciones. Todo esto puede afectar a la calidad del cerumen y minimizar sus funciones protectoras, siendo más complejo en aquellas personas que se sacan regularmente el cerumen, también lo es para quienes nadan, bucean o pasan largas horas en el agua en piscinas y playas, como los niños.

Sobre las enfermedades más recurrentes que se pueden producir en el oído en esta época, el académico UDLA menciona la otitis externa, la que puede ocurrir en todos los grupos etarios, pero con mayor frecuencia en los niños de 5 a 12 años y en personas nadadoras.

Sobre si es aconsejable usar elementos de protección para el agua, Camilo Vargas dice que lo más recomendado es el uso de gorros de baño y tapones de oído, sobre todo si este último fue hecho a la medida del oído de la persona. El uso de ambos elementos reducirá la posibilidad de que entre agua al conducto auditivo externo.

“Si entra agua al oído, lo más importante es asegurarse de secarlo, primero secando todo el pabellón, la oreja y luego la entrada del conducto. Esto debe hacerse apenas salga la persona del agua y realizarlo más de una vez. No se recomienda el uso de cotonitos en el oído porque pueden generar una lesión local que solo hará más probable el desarrollo de una infección. Es importante recordar que el cerumen es necesario para mantener el ph del conducto auditivo, por lo que no se aconseja retirarlo por completo”, señala el profesional, quien advierte que un canal auditivo enrojecido e hinchado son signos frecuentes que pueden sugerir una infección, sintiendo la persona dolor en el oído al manipular la oreja y al tragar. Ante estos signos y síntomas es recomendable acudir a un médico para determinar si es necesario o no un tratamiento.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Baja vacunación bivalente generaría una posible alza de contagios

Next Post

Caviar parralino de clase mundial y un café con productos de calidad en Duao: Historias de emprendedores maulinos

Artículos Relacionados

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

14/09/2025
Next Post
Caviar parralino de clase mundial y un café con productos de calidad en Duao: Historias de emprendedores maulinos

Caviar parralino de clase mundial y un café con productos de calidad en Duao: Historias de emprendedores maulinos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

14/09/2025
Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

14/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas
  • Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión
  • La patria de fiesta
  • Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In