• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Temor a la delincuencia llega a cifra récord: 80% está muy o bastante preocupado de ser víctima de un delito

por Redacción El Maule Informa
05/12/2022
en Destacados, Política
Elecciones presidenciales
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

17/11/2025
Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025


La encuesta Plaza Pública Cadem mostró que el temor a la delincuencia llega a cifra récord: 80% está muy o bastante preocupado de ser víctima de un delito

Los espacios con comercio ambulante (85%) y caminar o manejar por las noches (82%) son las instancias que mayor temor generan. En tanto, las encerronas o portonazos (49%) y robo en la vivienda (40%) son los delitos que producen más preocupación.

El crecimiento de la inmigración se instala como la principal razón del aumento de la delincuencia con 31% (+10pts), mientras que la segunda razón es que Carabineros no tiene las atribuciones suficientes para combatir la delincuencia (26%).

En este contexto, 78% (+5pts) aprueba la gestión de Carabineros y 72% (+5pts) aprueba la gestión del Ejército, el nivel de aprobación más alto que han mostrado ambas instituciones desde que el 2014.

Por su parte, en la primera semana de diciembre, 29% aprueba y 65% (+2pts) desaprueba la gestión del Presidente Boric.

Finalmente, 53% ve con pesimismo el futuro del país, el registro más alto en ocho años.

Delincuencia

• 87% considera que la delincuencia ha aumentado en el último año, 6pts más que la medición de agosto pasado, mientras un 11% (-7pts) cree que está igual y 2% cree que ha disminuido.

• 80% (+3pts) siente mucho o bastante temor a ser víctima de un delito, siendo los lugares con comercio ambulante (85%) y manejar o caminar por las noches (82%) las instancias que mayor preocupación generan.

• Otras situaciones que producen temor son caminar por la calle (74%), estar en paraderos del transporte público (72%), estar en una plaza o parque (69%), estar en un estacionamiento (65%) y manejar en una autopista (65%).

• Los segmentos que más preocupación sienten son las mujeres (72%), personas entre 35 y 54 años (73%), de segmentos bajos (69%) y habitantes de Santiago (69%).

• Los delitos que producen mayor temor son las encerronas o portonazos (49%), el robo en vivienda (40%) y el homicidio o sicariato (31%).

• El crecimiento de la inmigración se instala como la principal razón del aumento de la delincuencia con 31%, seguido por Carabineros no tiene las atribuciones para combatir la delincuencia con 26% y los tribunales de justicia y la fiscalía no funcionan con 22%.

• 51% piensa que el gobierno es el principal responsable de resolver el problema de la delincuencia, 23% que opina que son los tribunales y jueces, 13% que son los fiscales, 9% que son la PDI y Carabineros, 1% que son los municipios y 1% que son las personas por su propia cuenta.

• 86% (+9pts) considera que existe violencia en el país y hay que darle mucha importancia porque amenaza con destruir el orden institucional versus 11% que opina que hay violencia y hay que darle importancia, pero sin exagerar.

• Los hechos de violencia que generan más preocupación son los actos terroristas en La Araucanía (53%), la violencia contra las mujeres (38%), las reacciones antiinmigrantes en el norte del país (32%), el comercio ambulante (27%), la violencia de los alumnos de liceos emblemáticos (19%) y las discusiones y peleas en el Congreso (18%).

 Evaluación de instituciones

• La institución mejor evaluada es Bomberos con 99% de aprobación, seguida por la PDI con 82% (+1pto), Carabineros con 78% (+5pts), la Fuerza Aérea con 76% (+3pts), la Armada con 75% (+1pto), el Registro Civil con 74% (-5pts) y el Ejército con 72% (+5pts).

• Más atrás está el Servel (63%, -10pts), el SII (56%, -1pto), las Municipalidades (54%, -4pts), el Banco Central (54%, – 7pts), el Consejo para la Transparencia (48%) y la Contraloría General de la República (41%).

• Con menos del 40% se ubican los gremios empresariales (39%, -3pts), la Iglesia Católica (31%, -4pts), el Tribunal Constitucional (30%, -2pts), la Fiscalía (29%, -3pts), Chile Vamos (28%, -2pts), los Tribunales de Justicia (22%, -7pts), el Frente Amplio (22%) y el bloque PS, PPD, Liberal y Radicales (20%).

• En los últimos lugares se encuentran Amarillos por Chile (18%), la Democracia Cristiana (18%, -1pto), el Congreso (17%, -8pts) y el Partido Comunista (16%, +2pts).

Share3Tweet2Send
Previous Post

Octubre marca quiebre en la caída de la confianza de los consumidores al avanzar hasta “moderadamente pesimista”

Next Post

Octanaje de las gasolinas

Artículos Relacionados

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

17/11/2025
Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025
UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Next Post
Baja en precios de la bencina de 97 octanos, petróleo diésel y gas licuado de uso vehicular

Octanaje de las gasolinas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

17/11/2025
Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025
UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

17/11/2025
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • 154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule
  • Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda
  • Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos
  • UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In