Alimentar el cuerpo y el alma son tareas trascendentes. Y eso lo que hacen dos emprendedores cuyas historias contamos hoy gracias a la alianza entre Prefiero el Maule y el portal web www.elmauleinforma.cl.
Jessica Mercado Poveda, de Linares, se dedica a lis tejidos a mano con materiales orgánicos y reciclados. Cuenta que su emprendimiento nació “gracias a mi madre, quien desde pequeña me inculcó el amor por el tejido y el valor de crear con las manos. Durante la pandemia retomé esta pasión como una forma de conexión y calma y descubrí que podía convertirla en un proyecto con propósito. Así nació Ssica hecho a mano, un puente entre la tradición familiar y un presente más consciente y sustentable”.
Por ello, “ofrezco tejidos que abrigan más que el cuerpo: abrigan el alma. Son piezas hechas a mano, elaboradas con fibras orgánicas y recicladas que cuidan la piel y cuentan una historia de creación consciente ambiental”.
Y la respuesta del público “ha sido muy bonita y alentadora. Las personas no solo valoran el diseño y la calidad de las piezas, sino también la historia y el propósito que hay detrás. Muchos me comparten que al usar mis tejidos sienten que llevan algo especial, hecho con dedicación y respeto por la naturaleza, y eso para mí no tiene precio”.
Sus grandes satisfacciones han sido “ver a alguien usando una prenda mía y saber que la siente especial. También, poder inspirar a otros a consumir, fomentar un estilo más consciente y sustentable y a valorar el trabajo artesanal chileno”.
Destaca el apoyo de “mi familiamaravillosa, mis clientes fieles y programas como Capital Abeja de Sercotec, que me dieron un gran impulso para crecer y profesionalizar mi trabajo”.
Sobre Prefiero el Maule resalta que “visibiliza y potencia el trabajo de quienes emprendemos desde esta región. Siento que es una forma de abrir puertas, conectar con más personas y demostrar que en el Maule hay creatividad, calidad y corazón en cada proyecto”.
Finalmente, Jessica se “enorgullece de nuestras raíces, el amor por la naturaleza y la cercanía que tenemos como comunidad. Ser maulina para mí es crecer rodeada de paisajes hermosos, tradiciones que inspiran y una calidez humana que se refleja en todo lo que hacemos”.
Instagram: @ssica_hechoamano
Correo: [email protected]
Sushi con sabor maulino
Francisco Alejandro Zúñiga Astudillo creó el Sakana Sushi Pelluhue que es un restaurante de Sushi fusión Chile–Japón.
Relata que Sakana Sushi “nace de mi pasión por la gastronomía y por crear experiencias diferentes en la costa del Maule. Quise traer la fusión entre la cocina japonesa y sabores chilenos, trabajando siempre con productos frescos, como pescados y mariscos locales, para darle un sello único a nuestro sushi.
De ahí que ofrece una “experiencia culinaria distinta: rolls originales con identidad propia, ceviches frescos, sashimis y preparaciones que fusionan lo mejor de Japón con el sabor chileno. Además de un ambiente familiar y acogedor en nuestro restaurante en Pelluhue”.
La recepción del público “ha sido increíble. La gente nos ha apoyado desde el primer día y muchos turistas que llegan a Pelluhue vuelven por la experiencia. Hemos logrado crear una comunidad de clientes fieles que nos recomiendan y nos inspiran a seguir innovando”.
En este sentido, lo satisface “ver familias reunidas alrededor de una mesa disfrutando nuestro sushi, y escuchar que nos dicen “esto no lo encontramos en otro lado”. Eso me llena de orgullo porque significa que estamos dejando huella en la comuna y en quienes nos visitan”.
Para Francisco, en su emprendimiento “mi familia ha sido fundamental, en especial Michelle y mi equipo, que son parte clave del día a día. También la comunidad local, que siempre nos ha dado fuerza para seguir creciendo, y por supuesto nuestros clientes, que son la base de todo”.
Expresa que lo que más le gusta de Prefiero el Maule es que “pone en valor lo nuestro, lo local. Prefiero el Maule nos invita a sentirnos orgullosos de nuestros productos, de nuestros emprendedores y de nuestra identidad como región. Es una manera de mostrar que aquí también hay innovación, calidad y talento”.
Recalca que “me enorgullece la riqueza cultural, la calidez de nuestra gente y la conexión con el mar y la tierra. Ser maulino es llevar siempre la resiliencia y la creatividad en el corazón, y eso me inspira a seguir construyendo desde Pelluhue para todo Chile”.
@sakanasushipelluhue
WhatsApp: +56 9 41764235