• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Te gusta el café espresso? Conoce cómo consumirlo sin que perjudique tu calidad del sueño

por Redacción El Maule Informa
24/11/2023
en Destacados, Nacional
¿Te gusta el café espresso? Conoce cómo consumirlo sin que perjudique tu calidad del sueño
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El café espresso es considerado un tipo de bebestible de alta calidad, debido a la manera en cómo es elaborado, con un sabor distintivo, intenso y diferente al tradicional, que tiene la capacidad de brindar un impulso de energía. Incluso, se pueden encontrar distintos tipos de preparaciones, desde un capuccino, cortado o macchiato hasta el famoso ristretto o latte.

Sin embargo, su consumo puede plantear preguntas sobre su relación con el descanso por las noches. Es por esto que, en el día internacional de este bebestible en su formato espresso, expertos abordan cómo éste incide en la calidad del sueño debido a su contenido de cafeína.



“Las personas que mantienen hábitos regulares de descanso pueden experimentar menos interferencias en su ciclo de sueño cuando consumen café espresso, en comparación con aquellas que sufren trastornos del sueño. Aquellas que padecen de insomnio u otros problemas pueden ser más sensibles a los efectos de la cafeína, lo que puede exacerbar sus dificultades para dormir”, comenta María Angélica Silva, neuróloga de Clínica Somno.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025

A continuación, la especialista comparte algunas recomendaciones para consumir el café espresso de manera que no influya en la calidad del sueño:

● Mejor por la mañana: en este horario su consumo puede tener un impacto menos significativo en la calidad del sueño, que hacerlo por la tarde o noche. La cafeína tiene un tiempo de vida media de varias horas, lo que significa que su efecto puede prolongarse, interfiriendo así con el sueño.

● Considera la cafeína en otras fuentes: Además del café espresso, considera otras fuentes de cafeína en tu dieta, como refrescos, té o chocolate. Sumar estas fuentes puede contribuir a exceder la cantidad recomendada diaria (dos a tres tazas) y afectar el sueño.

● Establece una rutina de sueño: Mantén una rutina regular de descanso para ayudar a tu cuerpo. Ir a la cama y levantarse a la misma hora todos los días puede mejorar la calidad del sueño, incluso si consumes café.

● Descansa antes de dormir: Dedica tiempo para relajarte antes de ir a la cama. Elige actividades tranquilas, como leer un libro o tomar un baño, para ayudar a tu cuerpo a prepararse para el sueño, independientemente del consumo de café.

● Hidratación: Acompaña tu café con suficiente agua. Mantenerse hidratado puede ayudar a contrarrestar los efectos deshidratantes de la cafeína y contribuir a una mejor calidad de sueño.

Por otra parte, la especialista de Clínica Somno recomienda conocer los propios límites, ya que cada persona tiene una tolerancia diferente a la cafeína. “Es importante observar cómo nuestro cuerpo reacciona al café, a partir de ahí debemos ajustar nuestro consumo en consecuencia. Si notamos dificultades para dormir, hay que considerar reducir la cantidad o el momento en el que se bebe”, comentó.

La moderación y la autoconciencia son fundamentales al disfrutar del café para evitar interferencias en la calidad del sueño. Por lo que, comprender los límites individuales frente a la cafeína y estar atentos a las señales que el cuerpo envía es crucial para poder adaptar el consumo de café según las respuestas personales es clave para garantizar un descanso óptimo, manteniendo un equilibrio entre el placer de disfrutar esta bebida y el cuidado del ciclo de sueño.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Más de 840 millones de pesos para vinculación internacional son adjudicados en la Macrozona Centro Sur

Next Post

Seremi de Salud realiza jornada sobre resistencia a los antimicrobianos

Artículos Relacionados

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

27/11/2025
Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Next Post
Seremi de Salud realiza jornada sobre resistencia a los antimicrobianos

Seremi de Salud realiza jornada sobre resistencia a los antimicrobianos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

27/11/2025
Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

27/11/2025
Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

27/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región
  • Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad
  • FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz
  • Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In