• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Taller apícola impartió conocimientos en materias de certificación y comercialización de miel

por Redacción El Maule Informa
20/12/2024
en Destacados, Economía
Taller apícola impartió conocimientos en materias de certificación y comercialización de miel
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

El Programa Territorial Integrado Apícola Maule, impulsado por Corfo Maule,y financiado con recursos del Ministerio de Agricultura, tiene como misión consolidar y potenciar la apicultura en la región, promoviendo prácticas innovadoras y sostenibles que permitan a los apicultores locales mejorar sus procesos y expandir sus oportunidades en el mercado.



En este contexto se llevó a cabo el primer taller, denominado “Valorización del proceso productivo”, donde asistieron más de 60 apicultores de diferentes localidades de la región del Maule.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025
Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025

La instancia fue inaugurada por la Seremi de Agricultura de la región del Maule, Claudia Ramos y el Sub Director de Corfo Maule, Pablo Elvenberg. La Seremi valoró la instancia indicando que es muy positivo para el PTI contar con este nivel de convocatoria.

“Tenemos una gran cantidad de productores apícolas presentes, eso demuestra que este programa es necesario (…)  Las temáticas a tratar son muy relevantes y coinciden con lo que estamos abordando como MINAGRI, como por ejemplo la seguridad alimentaria, la polinización de los cultivos para sacar adelante la productividad local. La idea es que puedan seguir desarrollándose a través de la innovación y diversificación de sus productos”, sostuvo.

Por otro lado, el subdirector de Corfo Maule reforzó la idea en torno a la amplia convocatoria y destacó que el taller reunió a apicultores de toda la región. “Con este PTI buscamos mejorar la gestión productiva sostenible, la transferencia de tecnología y desarrollar el área comercial. Y en este caso puntual, la certificación es relevante, por ende este taller es el primer paso para quienes buscan mejorar sus productos para abrirse a nuevos mercados”, aseguró.

 Presentaciones

La jornada técnica comenzó con una charla sobre el PTI Maule, sus alcances y objetivos a la fecha donde Carlos Correa, coordinador PTI Apícola Maule, informó a la audiencia sobre el quehacer del programa y los beneficios de ser parte de este.

Luego, se dio paso a la presentación “Proceso de certificación de empresas apícolas para la producción y comercialización de mieles orgánicas”, impartida por Luis Meléndez, Socio-director de BioAudita, empresa dedicada a la certificación orgánica, quien comentó los principales alcances en torno a la certificación y sus tipos, entre otros.

Además hizo un repaso por las principales organizaciones de agricultores ecológicos y comentó sobre las oportunidades de la autocertificación en conjunto con entidades locales. También aconsejó a los apicultores cómo abordar cada proceso: la solicitud de inicio, la evaluación del plan de sistema orgánico; que conlleva visitas a terreno, para finalmente llegar a la revisión e inspección final de lo observado, lo que culmina con una evaluación donde finalmente de decide y se emite una resolución que aprueba o rechaza la certificación. De igual manera hizo un repaso sobre los principales alcances del Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos Agrícolas.

“Es importante que los productores aseguren que los productos orgánicos sean producidos, elaborados, envasados y manejados de acuerdo con su reglamento y las normas, para de esa manera no arriesgarse y evitar sanciones”, aconsejó.

Luego fue el turno de Félix Camaño, Gerente de Nativa Miel de Origen SPA y Productor orgánico certificado, que realizó la charla “Experiencia de una empresa apícola en: manejo de colmenas, certificación y comercialización de mieles orgánicas”.

Esta empresa es un referente en la producción de miel orgánica en Chile, que destaca por su valorización de procesos productivos que prioriza la sostenibilidad y la calidad. “Hemos implementado procedimientos exhaustivos de manejo sanitario, trazabilidad y controles de calidad, junto con el cumplimiento de certificaciones exigidas por organismos autorizados (…) Valoro esta instancia para poder compartir nuestra experiencia y apoyar a los apicultores en materias de certificación y ventas”, sostuvo.

El taller culminó con una demostración en vivo de módulos demostrativos de apicultura orgánica, donde los asistentes pudieron conversar con los relatores y despejar interrogantes en torno a la temática central.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Carabineros alerta sobre circulación de billetes falsos en época navideña y entrega recomendaciones para prevenir estafas

Next Post

Linares se enfenta de local a Stadio Italiano y Zada por la Liga de Voleibol

Artículos Relacionados

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025
Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Next Post
Linares se enfenta de local a Stadio Italiano y Zada por la Liga de Voleibol

Linares se enfenta de local a Stadio Italiano y Zada por la Liga de Voleibol

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025
Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto
  • Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”
  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In