Con el objetivo de posicionar a la comuna de Pelluhue como un destino ineludible en el circuito nacional de deportes de aventura, este fin de semana se llevará a cabo el campeonato “Curanipe Primavera Surf 2025”.
Organizado por la ilustre Municipalidad de Pelluhue, a través de su Departamento de Deportes, el evento busca ir más allá de la competencia: se trata de una vitrina para demostrar que las olas del Maule Sur tienen condiciones de clase mundial, capaces de atraer tanto a turismo especializado como a atletas de alto rendimiento.
La “Armada Local” defiende la casa
El foco principal del torneo estará puesto en los surfistas de la zona, quienes tendrán la misión de defender la localía en la técnica ola de la Playa Principal de Curanipe. Una de las mejores generaciones que ha entregado el surf curanipeño con Ignacio Bobadilla, Matías Concha, René Salas y Erik “Chuncho” Bustos, figuras emblemática del surf en la región, quienes junto a una nueva generación de deportistas curanipeños y pelluhuanos, liderada por Joaquín Reyes, buscarán dejar los trofeos en casa. El conocimiento de las corrientes y los bancos de arena locales será el arma clave de los maulinos para superar a las visitas.
Alto nivel de competencia e inclusivo
El evento ha convocado a nombres de peso que elevan el nivel técnico de la competencia. Destaca la participación de Nicolás Medina, atleta maulino, natural de Constitución, que llega al evento, tras conseguir la medalla de plata en la categoría VI2 (discapacidad visual parcial) en los ISA World Para Surfing Games (Mundial de surf adaptado), demostrando que el deporte en la región es un espacio de inclusión y excelencia.
El nivel más alto del surf femenino
Del ámbito nacional e internacional, la reciente ganadora de la fecha nacional del “Lobos por Siempre” en la categoría damas Jessica Correia (Portugal) y la local María Weiss (Curanipe) campeona en la categoría Sub 18 del mismo evento, genera expectativa en el ambiente local. Weiss por su parte destaca estar en plena preparación para el panamericano de Surf Junior en Lima y el cierre del año del ALAS Tour, donde se encuentra en plena preparación y promoción de su carrera para conseguir los recursos necesarios para su viaje.
Un impulso al turismo y la identidad costera
Este tipo de eventos son fundamentales para romper la estacionalidad y mostrar la cara activa de nuestra costa durante todo el año, la cual se sustenta en el Surf y el Bodyboard y la bendición de contar con olas durante todo el año. Es una manera concreta para demostrar la importancia de tener olas de surf en nuestras comunidades, pensando en el turismo, el desarrollo socio económico y el cuidado del medio ambiente.
Detalles del evento:
Fecha: Sábado 29 y Domingo 30 de noviembre de 2025.
Lugar: Playa Principal de Curanipe.
Horario: Competencias inician desde las 08:30 hrs.
Entrada: Liberada para todo espectador.
Se invita a toda la comunidad maulina y a la prensa regional a ser parte de esta fiesta deportiva.






