La Municipalidad de Talca, liderada por el alcalde Juan Carlos Díaz Avendaño, se suma al Mes de la Concientización del Cáncer de Mama con una serie de intervenciones simbólicas que buscan generar conciencia sobre la prevención y el cuidado de la salud femenina.
Estas acciones se realizan en conjunto con la agrupación talquina Claro de Vida, compuesta por mujeres que han tenido y superado cáncer de mama. Entre las iniciativas destacan los tradicionales botes del Río Claro, iluminados con luces rosadas en sus bases, creando de noche una impresionante postal visible desde el puente que conecta la Alameda con el Cerro La Virgen.
Además, la agrupación, que se relaciona constantemente con la Casa de la Mujer y Equidad de Género del municipio talquino, cuenta con un Bote Dragón, que les permite practicar remo, un deporte clave para la recuperación física y emocional después del cáncer, y que se integra simbólicamente en estas intervenciones.
Asimismo, el puente que une la Alameda con el Cerro La Virgen fue intervenido con luces neón rosadas en su parte inferior, generando continuidad visual entre los botes del río y el Parque Río Claro. La fachada de la Municipalidad de Talca también se iluminó completamente de color rosado, transformando este ícono del centro de la ciudad en un símbolo de concientización. La Plaza de Armas, frente al edificio municipal, se sumó a la iniciativa con postes lumínicos revestidos de luces rosadas, reforzando el mensaje de lucha contra el cáncer de mama.
El alcalde de Taca, Juan Carlos Díaz, expresó que “buscamos realizar conciencia y sin duda que acciones como esta causan una impresión visual no menor, y creemos que es un aporte y un reconocimiento a quienes han pasado por esta experiencia y que entregan un mensaje de prevención para todas las mujeres”.
Con estas acciones, la Municipalidad y la agrupación Claro de Vida reafirman su compromiso con la comunidad, promoviendo la prevención, el acompañamiento y la recuperación de quienes enfrentan esta enfermedad.