• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Talca sale de Cuarentena y avanza a Fase 2 desde el lunes 22

por Redacción El Maule Informa
18/02/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Talca sale de Cuarentena y avanza a Fase 2 desde el lunes 22
21
SHARES
190
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Talca saldrá de Cuarentena y avanza a Fase 2 de Transición el próximo lunes 22 de febrero a las 5 A.M. informó la autoridad sanitaria del país.

Asimismo, Sagrada Familia Avanza a Fase 3 de Preparación.



El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, apenas conoció el reporte del Minsal, destacó que “hay una baja significativa en el número de contagios activos en nuestra comuna, lo que nos ha permitido avanzar a Fase 2. Se valora toda vez que la cuarentena total golpea duramente, sobre todo a nuestros emprendedores de distintos puntos de la comuna”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025

En la misma línea, el jefe comunal hizo un llamado a la comunidad instando que, si bien se avanzó a Fase 2, se mantengan todas las medidas preventivas, con el uso de mascarilla, evitar las aglomeraciones y los traslados de manera innecesaria. “Estamos avanzando significativamente en el proceso de vacunación, pero mientras no tengamos un porcentaje importante o la población completa, tenemos que seguir manteniendo todas estas medidas para que no nos expongan a los contagios. El llamado es a seguir siendo responsables y seguir tomando todas estas medidas establecidas por parte del Ministerio de Salud”, agregó Díaz.

El alcalde Díaz recalcó que, si no hay rigurosidad en todas estas medidas de precaución, obviamente, podríamos retroceder nuevamente a Fase 1. “Yo confío en la responsabilidad de nuestros vecinos, en la conciencia colectiva, para mantenernos en fases que nos permitan realizar actividades medianamente normales”, dijo.

Finalmente, Juan Carlos Díaz señaló que las restricciones de Fase 2 son básicamente las cuarentenas de fin de semana, donde igual funcionan los comercios esenciales de expendio de alimentos y farmacias. “Durante la semana funcionan más actividades comerciales para que los vecinos, programadamente, puedan realizar sus rutinas de manera relativamente normal. Pero lo más importante es mantener todas las medidas de precaución”, apuntó el alcalde.

Las siguientes son las actividades que están permitidas y no autorizadas durante esa etapa.

¿Qué está prohibido en mi comuna?

Las reuniones en residencias particulares de más de 5 personas y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda, o los sábados, domingos y festivos.

Las actividades con público con más asistentes de lo permitido o sin cumplir las condiciones requeridas según el tipo.

La atención de público en restaurantes o cafés en espacios cerrados.

La venta y consumo de alimentos en lugares cerrados de centros comerciales.

El funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores.

El funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.

El traslado a residencia no habitual y a otras regiones, excepto en posesión del Permiso (único) de Vacaciones.

¿Qué puedo hacer?

Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir, pero no ir a lugares en cuarentena.

Debes quedarte en casa los fines de semana y los feriados, días en que solo podrás salir con un permiso individual que puedes obtener en comisariavirtual.cl (un permiso a la semana).

Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 22:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o funeral.

Puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo.

Asistir a actividades presenciales de educación escolar y media, si la comuna retrocede de Paso 3, pero no si avanza de Paso 1 (Cuarentena).

Asistir a restaurantes, sólo en terrazas o espacios al aire libre y en grupos de máximo 4 personas.

Realizar actividad deportiva. De lunes a viernes, sólo en lugares al aire libre y en grupos de máximo 10 personas, sin utilizar máquinas o implementos compartidos. Los fines de semana y festivos, sólo en la banda horaria de 07 a 08:30 hrs., y sin usar auto o transporte público.

Tener reuniones sociales en residencias particulares o lugares públicos abiertos, con máximo 5 personas en total, y sólo de lunes a viernes.

Intenta no tener reuniones con más de un mismo grupo a la semana.

Participar en eventos o actividades con público: si la actividad es con ubicación fija de los asistentes y sin consumo de alimentos, pueden ser hasta 20 personas en lugares al aire libre y 10 personas en lugares cerrados, sólo de lunes a viernes. Si la misma actividad considera consumo de alimentos, sólo pueden ser 10 personas al aire libre. Estas actividades no pueden ser en residencias particulares.

Residentes de Centros SENAME pueden salir hasta 3 veces a la semana, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos. Los fines de semana pueden salir a realizar actividades al aire libre en la banda horaria de 07:00 a 08:30 horas, con autorización y supervisión.

Residentes de ELEAM pueden salir a caminar todos los días por máximo 2 horas, y pueden recibir visita de 2 personas, 2 veces a la semana.

Puedes salir de vacaciones con el Permiso de Vacaciones, dispuesto en Comisaría Virtual. Se puede obtener una única vez por cada persona y estará disponible hasta el 31 de marzo para ir a comunas en Paso 2, 3 o 4, teniendo que permanecer en el mismo destino durante toda la estadía.

Cada vez que salgas, con la autorización correspondiente, debes usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.

¿Qué puede funcionar en mi comuna?

Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.

Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna en Transición o sin cuarentena.

Jardines infantiles y salas cuna. Los establecimientos de educación si la comuna retrocede de Paso 3.

Atención de público en restaurantes sólo en espacios abiertos, con 2m. lineales entre mesas (bordes) y sin música.

Actividades con público, respetando los aforos máximos y las condiciones de acuerdo al tipo de evento.

Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.

 

Share8Tweet5Send
Previous Post

Hasta 2022 fueron prorrogadas las licencias de conducir que vencieron en 2020 o lo hacen este 2021.

Next Post

La “Tía Rica” se moderniza pagando nuevos créditos con transferencia electrónica

Artículos Relacionados

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Next Post
La “Tía Rica” se moderniza pagando nuevos créditos con transferencia electrónica

La “Tía Rica” se moderniza pagando nuevos créditos con transferencia electrónica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

06/09/2025
Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano
  • Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre
  • Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad
  • Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In