• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Octubre 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Talca inicia primera etapa de inédito proceso de recolección segregada en Chile

16 mil familias contarán en esta fase inicial con recolección de elementos de reciclaje en sus propias casas, donde cada 14 días pasará un camión para recoger papel, cartón, plásticos PET y vidrios, evitando que lleguen al relleno sanitario y comercializándose para ir en beneficio de Bomberos.

por Redacción El Maule Informa
02/08/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Talca inicia primera etapa de inédito proceso de recolección segregada en Chile
31
SHARES
279
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el objetivo de constituirse como una comuna preocupada del medio ambiente y consciente de la importancia que tiene ocuparse de este tema para las futuras generaciones, Talca dio inicio a la primera etapa de recolección segregada, con la cual 16 mil familias podrán separar en sus hogares los elementos de reciclaje y cada 14 días, un camión recolector pasará recogiendo papel, cartón, plásticos PET y vidrios.

Esta iniciativa que abarcará en un periodo de dos años a toda la comuna -compuesta por 80 mil viviendas- es parte del Programa Talca Recicla iniciado en octubre del año 2019 y que ha cambiado la cultura del reciclaje en la capital de la Región del Maule. Al respecto, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, declaró que “ya hemos avanzado, tenemos siete Centros Municipales de Reciclaje y estamos entregando en una primera etapa 40 mil contenedores a familias de nuestra comunidad para reciclar y avanzaremos también prontamente para llegar a los 80 mil y al 100% de cobertura”.



Para hacer posible este proceso, las familias de la primera etapa de los sectores nororiente y surponiente de la comuna, recibieron un kit de reciclaje compuesto por tres contenedores apilables con tapas removibles de polipropileno reciclado de 50 litros cada uno. Cada contenedor tiene una función siendo el verde para vidrios, el amarillo para plásticos y el azul para papel y cartón.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alameda para Todos: Halloween sobre ruedas invita a disfrutar en familia del deporte y la diversión

Alameda para Todos: Halloween sobre ruedas invita a disfrutar en familia del deporte y la diversión

23/10/2025
Banca lanza nueva línea telefónica para emergencias bancarias

Banca lanza nueva línea telefónica para emergencias bancarias

23/10/2025

Al respecto, Díaz detalla que “lo que estamos haciendo es partir con la recolección segregada en todo este territorio del sector surponiente con alrededor de 7 mil a 8 mil viviendas que van a estar a través de este mecanismo y también en el sector nororiente otras 8 mil viviendas. O sea, vamos a partir una primera etapa con 16 mil viviendas con recolección cada 14 días donde a través de nuestros camiones de reciclaje. Vamos a pasar por los diferentes territorios para que nuestros vecinos puedan entregar la basura reciclable. Seguiremos avanzando en la entrega de contenedores durante este segundo semestre del año 2021 para avanzar también en la recolección segregada en el resto de los sectores el próximo año en diferentes puntos de la comuna”.

Esta primera etapa considera 134 villas de la comuna (74 en el surponiente y 60 en el nororiente), quienes podrán contribuir no sólo al medio ambiente, sino también a los bomberos de la comuna, puesto que las ganancias de este proceso irán en beneficio de ellos. Adicionalmente, el material de reciclaje irá a un centro de acopio -construido para estos fines- evitando que vayan al relleno sanitario, lo cual es a gran escala: sólo a través de la recolección de los Centros Municipales de Reciclaje (siete en la comuna) se logró reciclar 360 toneladas de elementos, que antes de este proyecto iban a parar a la basura común sólo en el primer semestre del 2021.

“Estupenda idea”

“He ido aprendiendo. Incluso iba a dejar cosas donde no correspondía pero me estuvieron enseñando y ahora estoy un poco más avanzado en el reciclaje”. Así lo manifestó Walterio Salgado quien reside en la calle 20 Sur, a solo un par de cuadras de un Centro de Reciclaje Municipal.

“Esto es una muy buena medida porque así no andan cosas desparramadas en las casas y uno los hecha en sus respectivos lugares para entregarlos en el camión o dejarlos en el centro de reciclaje. Es una buena idea que se ha tenido y estamos todos muy agradecidos. Pido a mis vecinos que todos se preocupen de reciclar y lo hagan igual como estoy aprendiendo”, agregó el vecino.

En tanto, Carmen Cancino, perteneciente a la junta de vecinos de la Villa Los Robles, consideró que es “una estupenda idea, sobre todo que pasen casa a casa, ya que a muchos de los vecinos les cuesta aun teniendo el punto de reciclaje tan cerca. Con esto, se dan todas las facilidades para proteger el medo ambiente, que es lo que necesitamos por el futuro de los niños y de todas las personas, y tener una ciudad más limpia. Además, entiendo que estas cosas recicladas sirven nuevamente para hacer otras cosas o transformarlas en dinero para ayudar a otras instituciones”.

Share12Tweet8Send
Previous Post

Defunciones martes 3 de agosto de 2021

Next Post

Lanzan fondos concursables para potenciar Zonas de Interés Turístico

Artículos Relacionados

Alameda para Todos: Halloween sobre ruedas invita a disfrutar en familia del deporte y la diversión

Alameda para Todos: Halloween sobre ruedas invita a disfrutar en familia del deporte y la diversión

23/10/2025
Banca lanza nueva línea telefónica para emergencias bancarias

Banca lanza nueva línea telefónica para emergencias bancarias

23/10/2025
Descubren insecto acuático endémico en la Cordillera maulina, indicador de aguas limpias

Descubren insecto acuático endémico en la Cordillera maulina, indicador de aguas limpias

23/10/2025
7 de cada 10 personas prefieren preparar su propia comida y buscan alimentarse mejor

7 de cada 10 personas prefieren preparar su propia comida y buscan alimentarse mejor

23/10/2025
Next Post
Lanzan fondos concursables para potenciar Zonas de Interés Turístico

Lanzan fondos concursables para potenciar Zonas de Interés Turístico

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alameda para Todos: Halloween sobre ruedas invita a disfrutar en familia del deporte y la diversión

Alameda para Todos: Halloween sobre ruedas invita a disfrutar en familia del deporte y la diversión

23/10/2025
Banca lanza nueva línea telefónica para emergencias bancarias

Banca lanza nueva línea telefónica para emergencias bancarias

23/10/2025
Descubren insecto acuático endémico en la Cordillera maulina, indicador de aguas limpias

Descubren insecto acuático endémico en la Cordillera maulina, indicador de aguas limpias

23/10/2025
7 de cada 10 personas prefieren preparar su propia comida y buscan alimentarse mejor

7 de cada 10 personas prefieren preparar su propia comida y buscan alimentarse mejor

23/10/2025
Gracias al uso de tecnología, pacientes en Chile obtienen los mejores resultados globales en control de diabetes tipo 1

Gracias al uso de tecnología, pacientes en Chile obtienen los mejores resultados globales en control de diabetes tipo 1

23/10/2025
Alcaldes señalan que la falla del SIMCE afecta directamente a los municipios que buscan evitar el traspaso a los SLEP

Alcaldes señalan que la falla del SIMCE afecta directamente a los municipios que buscan evitar el traspaso a los SLEP

23/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alameda para Todos: Halloween sobre ruedas invita a disfrutar en familia del deporte y la diversión
  • Banca lanza nueva línea telefónica para emergencias bancarias
  • Descubren insecto acuático endémico en la Cordillera maulina, indicador de aguas limpias
  • 7 de cada 10 personas prefieren preparar su propia comida y buscan alimentarse mejor

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In