• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Superalimentos: ¿Mito o realidad?

por Redacción El Maule Informa
10/08/2022
en Destacados, Nacional
Los tres alimentos claves para reemplazar el pescado en dietas veganas
9
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

¿Ha escuchado hablar de los superalimentos? Son aquellos conocidos por proporcionar múltiples beneficios para la salud, debido a que contienen diversas propiedades nutricionales.

Alexia Hananias, Directora de la Carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas, explica que existen diferencias entre los valores nutricionales de la gran variedad de alimentos que están disponibles para nuestra ingesta alimentaria. “Estos alimentos se diferencian porque contienen un potencial nutritivo importante y una elevada concentración de antioxidantes, polifenoles, compuestos bioactivos, grasas saludables, minerales y vitaminas en su estado natural y no es necesario agregarles ningún nutriente ni aditivos”.



Existen una diversidad de supealimentos, según señala la académica algunos son: la chía, quínoa, maqui, goji, aceite de coco, ajo, cúrcuma, calafate, arándano, kombucha, spirulina, kale, té verde, brócoli, palta, nuez, zanahoria, granada, acai, espinaca, cebolla, aceite de oliva, sésamo, limón, levadura nutricional y lentejas. ¿Cuáles son los beneficios al ingerir este tipo de alimentos? Alexia Hananias explica que “disminuyen el riesgo de sufrir un accidente vascular, son antiinflamatorios y antioxidantes, por lo que hay un beneficio a nivel sistémico. Además, ayudan a combatir enfermedades autoinmunes, mejoran la función ocular, tienen un efecto hipoglicémico y actúan como protector neurológico.”

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

Ferias libres y sus clientes accederán a beneficios gracias a la alianza estratégica entre BancoEstado y Copec

06/11/2025
Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

06/11/2025

Por otro lado, existen los llamados Alimentos Funcionales (AF) que se propuso al Ministerio de Salud incorporar al reglamento de los alimentos con la siguiente definición:  “Los AF son aquellos que tiene uno o más componentes que satisfactoriamente demuestran que afectan beneficiosamente una o más funciones determinadas del organismo, además de sus efectos nutricionales fundamentales, de manera que sean relevantes tanto para mejorar el estado de salud y bienestar y/o la reducción del riesgo de alguna enfermedad”.

Alexia Hananias señala que “los AF son alimentos que en forma natural o procesada contienen componentes biológicamente activos que ejercen beneficios para la salud y algunos ejemplos son el tomate, brócoli, pescado, zanahoria, ajo y té. Estos alimentos tienen beneficios potenciales para la salud como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y el riesgo de padecer cáncer”.

Finalmente, señala la académica que “es importante aclarar que este tipo de alimentos no mejora otras carencias que las personas pueden padecer, sino que complementan una dieta equilibrada para tener una óptima salud”.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Desarrollan fármaco natural para prevenir y controlar patógeno mundial en abejas melíferas

Next Post

Relleno sanitario: autoridades regionales y comunales llaman a cuidar sustentabilidad del territorio

Artículos Relacionados

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

Ferias libres y sus clientes accederán a beneficios gracias a la alianza estratégica entre BancoEstado y Copec

06/11/2025
Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

06/11/2025
Mujeres buscan fórmulas para dar sustentabilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

Mujeres buscan fórmulas para dar sustentabilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

06/11/2025
Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Glosario del Mundo Asegurador: El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren

06/11/2025
Next Post
Relleno sanitario: autoridades regionales y comunales llaman a cuidar sustentabilidad del territorio

Relleno sanitario: autoridades regionales y comunales llaman a cuidar sustentabilidad del territorio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

Ferias libres y sus clientes accederán a beneficios gracias a la alianza estratégica entre BancoEstado y Copec

06/11/2025
Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

06/11/2025
Mujeres buscan fórmulas para dar sustentabilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

Mujeres buscan fórmulas para dar sustentabilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

06/11/2025
Feria Inclusiva “Manos que inspiran” reunirá a emprendedores y artesanos con discapacidad en Mall Curicó

Feria Inclusiva “Manos que inspiran” reunirá a emprendedores y artesanos con discapacidad en Mall Curicó

06/11/2025
Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Glosario del Mundo Asegurador: El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren

06/11/2025
Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén

Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén

06/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ferias libres y sus clientes accederán a beneficios gracias a la alianza estratégica entre BancoEstado y Copec
  • Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo
  • Mujeres buscan fórmulas para dar sustentabilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca
  • Feria Inclusiva “Manos que inspiran” reunirá a emprendedores y artesanos con discapacidad en Mall Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In