• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

¿Sueño frustrado? 7 de cada 10 talentos no trabaja de lo que soñó en su niñez o adolescencia

por Redacción El Maule Informa
03/10/2024
en Destacados, Economía
¿Sueño frustrado? 7 de cada 10 talentos no trabaja de lo que soñó en su niñez o adolescencia
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El estudio ¿Trabajas en lo que soñabas? de Laborum, la app líder de empleo de Latinoamérica, arrojó que el 75% de las personas trabajadoras en el país no ejerce la profesión que soñaba en su niñez o adolescencia. Con este porcentaje, Chile se posiciona como el  segundo país de la región con el mayor porcentaje de talentos que no se desempeñan en lo que alguna vez desearon.

En el resto de la región la tendencia se repite: Argentina encabeza la lista con 76% y le siguen  Panamá (75%), Ecuador (69%) y Perú (62%).



Respecto de si a los talentos les provoca frustración no poder trabajar en lo que soñaban, en Chile, el 55% de las personas trabajadoras expresa sentirse frustrada por no haber alcanzado sus sueños laborales. Por otro lado, el 36% señala que no se siente frustrada, ya que sus intereses cambiaron con el tiempo y ahora le atraen otras profesiones; y el 9% restante no experimenta frustración porque considera que su sueño original era demasiado difícil de lograr.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025

En este contexto, el 84% de los talentos cambiaría su actual ocupación por la que soñaba en su niñez si tuviera la oportunidad; mientras que el 16% prefiere mantener su situación actual.

“El 75% de los talentos chilenos  no ejerce la profesión que soñaba en su niñez, lo que representa un retroceso de 6 puntos respecto de la edición anterior del estudio. Puede observarse por los datos recabados en el estudio que estos sueños no cumplidos se relacionan con la insatisfacción laboral. El 76% no está conforme con su empleo actual y el 37% de las personas siente frustración por no ejercer en lo que estudió o soñó”, explicó Diego Tala, director comercial de Laborum.

¿Trabajas en lo que soñabas? es un estudio de Laborum en el que participaron 3.823 personas trabajadoras de Chile, Argentina, Ecuador, Panamá y Perú. La investigación explora si los talentos ejercen la profesión con la que soñaban en su infancia o adolescencia.

El 76% de las personas trabajadoras no están conformes con su empleo actual

Uno de los puntos claves en esta investigación fue el nivel de satisfacción con el trabajo actual por parte de los talentos. El 76% de las personas trabajadoras afirman no sentirse satisfechas con su trabajo actual, cifra que escaló desde el 57% que registró en la versión anterior del estudio, en 2021.

Además, el estudio indaga en diversas aristas de los anhelos laborales según el género con el que se identifican las personas trabajadoras. Entre quienes se identifican como mujeres, el 13% soñaba en su niñez con convertirse en médica;  el 12% con ser ingeniera, el 11%  deseaba convertirse en profesora; otro 11% quería ser veterinaria; y el 9% aspiraba a ser diseñadora.

¿A qué se dedican actualmente? El 31% trabaja como ingeniera, el 24% como vendedora y el 13% se desempeña como profesora.

Entre quienes se identifican como hombres, el 26% soñaba con ser ingeniero; el 13% con convertirse en futbolista y el 9% deseaba ser arquitecto.

Actualmente, ¿a qué se dedican? El 34% trabaja como ingeniero; el 24% como vendedor y  el 12% se dedica a ser cajero.

Entre las personas que no se identifican ni con el género femenino ni con el masculino, un 13% soñaba ejercer la ingeniería y otro 13% la medicina; un 10% ansiaba incursionar en el mundo de la actuación, otro 10% de la escritura, otro 10%de la arquitectura y un último 10% quería ser astronauta.

Actualmente, ¿cuáles son sus profesiones? Un 23% trabaja en ventas, otro 23% en caja, el 19% ejerce la ingeniería y el 10% se desarrolla en educación.

La mitad de los talentos estudió algo relacionado a lo que soñaba

En Chile, el 50% de los talentos estudió algo relacionado con lo que soñaba en su niñez; mientras que el otro 50% no lo hizo. Además, el 53% trabaja en un área relacionada con su formación.

Entre quienes no trabajan de algo relacionado con lo que estudiaron, el 37% siente frustración por no ejercer en lo que estudió o soñó; el 24% experimenta agradecimiento por tener empleo, aunque no sea en su área de formación o profesión soñada;  el 16% se muestra con esperanza y desarrolla su trabajo actual con la idea de explorar nuevas áreas y ampliar sus horizontes profesionales; y otro 16% se reconoce con insatisfacción y trata de enfocarse en cómo el trabajo actual puede aportar a su desarrollo profesional.

 Influencer: la profesión  a la que los niños y adolescentes aspiran mayoritariamente, según los adultos

La mayoría de los talentos chilenos cree que los niños o adolescentes de hoy sueñan con desempeñarse en carreras no convencionales como influencer (44%) o Youtuber (13%). La cifra baja respecto del estudio de 2021, cuando el 53% pensaba en influencer y el 51% Youtuber.

Acerca de Laborum
Laborum es la app para encontrar trabajo líder de Chile y es parte de la red de empleo más grande de América Latina con presencia en cinco países: Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. Estos sitios ofrecen más de 126.000 ofertas de empleo y reciben más de 60 millones de visitas por mes.   

Laborum es parte de Jobint, la HR tech que combina las mejores marcas y productos de tecnología del sector para dar una solución integral a las necesidades del mundo de los recursos humanos en Latinoamérica.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Fiesta de la Primavera: Gala de Cierre será con entrada gratuita y presentación de los Vikings 5

Next Post

SII detalla estrategia de fiscalización que desarrollará para combatir la evasión, la informalidad, el comercio ilícito y el crimen organizado

Artículos Relacionados

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Next Post
SII detalla estrategia de fiscalización que desarrollará para combatir la evasión, la informalidad, el comercio ilícito y el crimen organizado

SII detalla estrategia de fiscalización que desarrollará para combatir la evasión, la informalidad, el comercio ilícito y el crimen organizado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo
  • MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%
  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule
  • U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In