• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Sueldo mínimo a $500.000: ¿Oportunidad o desafío para las pymes?

por Redacción El Maule Informa
07/06/2024
en Destacados, Economía
Sueldo mínimo a $500.000: ¿Oportunidad o desafío para las pymes?
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El aumento gradual del sueldo mínimo en Chile, cuyo monto incrementará de $460.000 a $500.000 a partir de julio de 2024, ha generado gran expectación y debate, especialmente entre las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que representan el grueso del tejido empresarial del país.

“Sin duda, esta alza tendrá un impacto positivo en el poder adquisitivo de los trabajadores, impulsando el consumo interno y dinamizando la economía”, explica Camila Castro, Directora de la Carrera de Contador Auditor del Campus Virtual en UDLA. Y añade que ”se espera que las familias destinen este mayor ingreso a cubrir necesidades básicas, como alimentación, vivienda y salud, pero también a bienes y servicios no esenciales, lo que beneficiará a diversos sectores comerciales”.

Sin embargo, este aumento también presenta desafíos para las pymes, principalmente en lo que respecta a los costos laborales. Para muchas empresas, especialmente aquellas de sectores con márgenes de ganancia ajustados, absorber un alza del 9% en los sueldos podría significar un duro golpe a su rentabilidad, incluso poniendo en riesgo su viabilidad.

Para enfrentar este nuevo escenario, la experta de Universidad de Las Américas comenta que las pymes deberán implementar estrategias que les permitan impregnar el aumento del sueldo mínimo sin afectar significativamente su competitividad. Entre las medidas que podrían tomar se encuentran:

  • Aumento de la productividad: invertir en capacitación y nuevas tecnologías para optimizar los procesos productivos y reducir costos operativos.
  • Diversificación de productos y servicios: explorar nuevas líneas de negocio o segmentos de mercado que ofrezcan mayores márgenes de ganancia.
  • Búsqueda de financiamiento: acceder a créditos o subsidios estatales que apoyen a las empresas en la implementación de medidas de adaptación.
  • Mejora en la gestión empresarial: implementar prácticas de gestión más eficientes que optimicen el uso de recursos y reduzcan gastos innecesarios.

Castro especifica que “junto con el alza del sueldo mínimo, también se ajustarán los montos de diversos bonos y asignaciones, como la asignación familiar y el subsidio de alimentación. Esto significa que, en algunos casos, el impacto real en los costos laborales para las pymes podría ser menor al del aumento nominal del sueldo mínimo”.

En este contexto, es fundamental que el gobierno, las organizaciones gremiales y las propias pymes trabajen en conjunto para encontrar soluciones que permitan minimizar los impactos negativos del incremento del sueldo mínimo y maximizar sus beneficios para los trabajadores y la economía en general.



La profesional explica que “el diálogo, la colaboración y la búsqueda de consensos serán claves para enfrentar este desafío de manera proactiva y convertir este aumento en una oportunidad para el desarrollo sostenible de las pymes y el bienestar de los trabajadores chilenos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Padre de niña que denunció bullying en Colegio Inglés anunció querella; establecimiento asegura que cumplió protocolos

Sindicato del Colegio Inglés aprobó huelga desde el martes 25 de noviembre

23/11/2025
Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025
Share2Tweet2Send
Previous Post

El mítico Barros Luco está de aniversario y hay que celebrarlo con una sabrosa receta

Next Post

Primer congreso de Ciencias con enfoque de género marca un hito para las investigadoras del país

Artículos Relacionados

Padre de niña que denunció bullying en Colegio Inglés anunció querella; establecimiento asegura que cumplió protocolos

Sindicato del Colegio Inglés aprobó huelga desde el martes 25 de noviembre

23/11/2025
Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025
“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025
Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

23/11/2025
Next Post
Primer congreso de Ciencias con enfoque de género marca un hito para las investigadoras del país

Primer congreso de Ciencias con enfoque de género marca un hito para las investigadoras del país

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Padre de niña que denunció bullying en Colegio Inglés anunció querella; establecimiento asegura que cumplió protocolos

Sindicato del Colegio Inglés aprobó huelga desde el martes 25 de noviembre

23/11/2025
Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025
“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025
Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

23/11/2025
Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

23/11/2025
El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

22/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Sindicato del Colegio Inglés aprobó huelga desde el martes 25 de noviembre
  • Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS
  • “Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante
  • Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In