• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Subsidio DS1: Hasta cuándo postular y requisitos del beneficio para la primera vivienda

El miércoles empezó el plazo para el subsidio DS1 que busca ayudar a las familias a acceder a la primera vivienda.

por Redacción El Maule Informa
21/04/2023
en Destacados, Economía
Subsidio DS1: Hasta cuándo postular y requisitos del beneficio para la primera vivienda
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025


El subsidio DS1 es un beneficio económico que entrega el Estado a familias sin casa propia que cuentan con capacidad de ahorro para comprar una vivienda.El beneficio para la vivienda se puede utilizar tanto para adquirir una casa o departamento nuevo o usado y se encuentra dividido en diferentes tramos, según el valor de cada edificación.

Si estás interesada o interesado en recibir este beneficio estatal para adquirir una vivienda, te invitamos a seguir leyendo para conocer requisitos, fecha de postulación y más detalles.

¿Cuándo se abren las postulaciones al subsidio DS1 2023?

Las postulaciones para el subsidio DS1 2023 se abrieron el 19 de abril y se extenderán hasta el 28 de abril a las 16 horas.

Existen tres métodos para postular al subsidio DS1 (en todos los tramos), cuyos plazos de postulación son los siguientes:

  • Postulación automática: desde el miércoles 19 al viernes 28 de abril del 2023 a las 16 horas.
  • Postulación en línea: desde el jueves 20 al viernes 28 de abril 2023 a las 16 horas.
  • Postulación por formulario de postulación ciudadana: desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de abril a las 16 horas.

Estos plazos se refieren tanto al subsidio DS1 Tramo 1, como al Tramo 2 y Tramo 3.

Postulación automática

La postulación automática corresponde a las personas que participaron en uno de los llamados del año 2022 y no fueron seleccionadas.

Este grupo podrá postular al actual llamado siempre que cuente con los requisitos establecidos para cada tramo y haya aceptado la propuesta de postulación elaborada por el Minvu.

La propuesta de postulación que elabora el Minvu será enviada a través de correo electrónico y también se puede revisar en el sitio web del ministerio.

Postulación en línea

La postulación en línea está dirigida a quienes no aprobaron la propuesta de postulación, nuevos postulantes o de llamados anteriores que no fueron seleccionados.

Será necesario acreditar ser parte del núcleo familiar, mayor de 18 años, a excepción del cónyuge, quien deberá contar con ClaveÚnica.

No será necesario acreditar ninguna situación especial con documentación anexa si los ahorros de la persona se encuentran en instituciones financieras con información en línea con el Minvu:

  • Banco Estado
  • Banco Scotiabank
  • Coopeuch
  • Caja Los Andes

Solicitud vía formulario de postulación ciudadana

La opción de solicitud de formulario de postulación ciudadana está dirigida a las personas que no pueden ser atendidas mediante la postulación automática o postulación en línea.

¿Qué tramos hay del subsidio DS1?

El subsidio DS1 se clasifica en tres tramos, según el valor de la vivienda que se busca adquirir:

  • Tramo 1: para comprar una vivienda hasta 1.100 UF o hasta 1.200 UF en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
  • Tramo 2: para comprar una vivienda de hasta 1.600 UF o hasta 1.700 UF en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
  • Tramo 3: para comprar una vivienda hasta 2.200 UF o hasta 2.600 UF en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
¿Cuál es el monto del subsidio DS1?

El monto del subsidio DS1 para la compra de la primera vivienda depende del valor de la vivienda que se desea adquirir:

  • Viviendas hasta 1.100 UF ubicadas desde la Región de Coquimbo hasta Los Lagos: De 570 a 600 UF
  • Viviendas hasta 1.200 UF ubicadas desde la Región de Arica y Parinacota hasta Atacama y provincia de Chiloé: De 570 a 700 UF
  • Viviendas de hasta 1.200 UF ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández: De 570 a 750 UF
  • Viviendas de hasta 1.600 UF ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos: Entre 250 y 550 UF
  • Viviendas de hasta 1.800 UF ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama y provincia de Chiloé: De 350 a 660 UF
  • Viviendas de hasta 1.800 UF ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández: 400 a 700 UF
  • Viviendas de hasta 2.200 UF ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos: Entre 250 y 400 UF
  • Viviendas de hasta 2.600 UF ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama, y provincia de Chiloé: Entre 350 y 500 UF
  • Viviendas de hasta 2.600 UF ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández: Entre 400 y 550 UF

Requisitos para postular al subsidio DS1

Los requisitos para postular al subsidio DS1 son:

  • Tener 18 años de edad o más
  • Contar con cédula de identidad vigente o cédula de identidad para extranjeros con permanencia definitiva y certificado de permanencia emitido después del 1 de enero de 2021
  • Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses, abierta hasta el 31 de marzo del 2022
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH)
  • Si el RSH es superior al 90% deberá cumplir con el límite de renta establecido
  • Tener ClaveÚnica para postular en línea
  • En caso de postular de forma colectiva:
  • Tener un mínimo de 10 integrantes
  • Postular a través de una Entidad Patrocinante
  • Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu

Ahorro mínimo para el subsidio DS1

El ahorro mínimo es un requisito para la postulación al subsidio del DS1 que depende del tramo:

  • Tramo 1: ahorro mínimo de 30 UF
  • Tramo 2: ahorro mínimo de 40 UF
  • Tramo 3: ahorro mínimo de 80 UF

El monto indicado debe haber estado en la cuenta para la vivienda antes del 31 de marzo del 2023 a las 14 horas.


  • Subsidio para arriendo habitacional: Conoce detalles sobre el beneficio y requisitos.
  • Garantía del 10% para la compra de una vivienda: Conoce en detalle Fogaes.
Share3Tweet2Send
Previous Post

Supermercado refuerza su Ruta del Ahorro con foco en los productos que más consumen las familias en Chile

Next Post

Refuerzan en el Maule anuncio de prohibición de cazar aves silvestres en todo el territorio nacional

Artículos Relacionados

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
Next Post
SAG suspende temporada de caza de aves silvestres

Refuerzan en el Maule anuncio de prohibición de cazar aves silvestres en todo el territorio nacional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In