• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Subsidio al sueldo mínimo para Mipymes: ¿Cómo postular?

por Redacción El Maule Informa
22/06/2023
en Destacados, Economía
Subsidio al sueldo mínimo para Mipymes: ¿Cómo postular?
9
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025


En el contexto del alza del sueldo mínimo, el Gobierno se comprometió con un subsidio a mipymes para llegar al nuevo monto.

Es por eso que el Ejecutivo logró aprobar este beneficio inédito para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en cubrir el aumento del salario mínimo.

Esta se trata de una medida que tuvo apoyo transversal en el Congreso, construida en base al diálogo y los acuerdos.

El alza del sueldo mínimo se llevará a cabo con gradualidad, lo que permitirá que las pequeñas y medianas empresas no se vean afectadas y cuenten con apoyo del Estado para cumplir con lo dispuesto por la ley.

¿Cómo postular al subsidio al sueldo mínimo para mipymes?

Para recibir el subsidio a las mipymes por aumento del sueldo mínimo es necesario postular a través del portal del Servicio de Impuestos Internos (SII) con ClaveÚnica o clave tributaria a partir del 20 de junio.

Las postulaciones se encuentran disponibles para todas las empresas:

  • Mipymes
  • Cooperativas
  • Fundaciones
  • Comunidades

¿Cuándo pagan el subsidio al sueldo mínimo para mipymes?

Las fechas en que será pagado el subsidio a mipymes depende de cuándo se hizo la solicitud, de acuerdo al siguiente calendario:

  • 26 de junio: fecha límite para recibir el primer pago (correspondiente a los subsidios de mayo y junio) durante el mes de junio.
  • 27 de junio al 9 de julio: las solicitudes hechas en estas fechas recibirán el primer pago a fines de julio e incluirá los subsidios de mayo, junio y julio.
  • Para siguientes pagos el SII acumulará solicitudes y las envía el 20-21 de cada mes a la Tesorería, que paga dentro de 3 días hábiles.
  • 17 de septiembre: último día para solicitar el subsidio.

Características del subsidio para mipymes por alza del sueldo mínimo

El subsidio se amplía para aquellos trabajadores que registren un sueldo entre $411 mil y $500.000.

Ya no se diferencia entre beneficiarias antiguas (del subsidio anterior) y nuevas, para los distintos aspectos del subsidio.

Sin perjuicio de lo anterior, el monto por trabajador entre los meses de mayo y agosto de 2023 será de $10.000 superior para las beneficiarias del subsidio anterior, respecto de quienes no accedieron o no lo solicitaron el año pasado.

Este fue un compromiso adquirido en los gremios de mipymes en la negociación y que se mantiene.

El subsidio estará vigente hasta abril de 2025. Con todos estos ajustes, el subsidio ahora irá en beneficio de cerca de 180 mil mipymes y Cooperativas.

Esto representa un esfuerzo del Estado superior a los $320.000 millones, que en caso de activarse el mecanismo de protección estaría cercano a los $400.000 millones.

Medidas complementarias para pymes

Extensión de la tasa del 10% y del 12,5% para el impuesto de primera categoría a empresas acogidas al régimen propyme durante 2023 y 2024, respectivamente.

Modificación a las leyes N°s 21.256 y 21.323 para permitir la renovación de los permisos de circulación sin perjuicio de la existencia de deudas derivadas de los préstamos solidarios otorgados a microempresarios y conductores del transporte remunerado de pasajeros en los años 2020 y 2021.

Extensión del beneficio de alivio a la deuda tributaria hasta el 31 de marzo de 2024.

Otorgar urgencia al proyecto de olvido financiero para proteger a las empresas de evaluaciones crediticias injustas.

Otorgar urgencia para discusión inmediata al proyecto de compras públicas. Esto se hizo y prueba de aquello es que el PdL fue despachado de su segundo trámite la semana pasada.

Modificación a la ley que regula el Consejo Superior Laboral para asegurar la participación efectiva de mipymes en esta instancia. Los cambios se producirán en el plazo de 60 días según lo que contempla la misma ley.

¿Cuándo aumenta el sueldo mínimo?

Las fechas de aumento del salario mínimo son:

  • Viernes 1 de septiembre de 2023: aumenta el Ingreso Mínimo Mensual a $460.000
  • Lunes 1 de julio de 2024: aumenta el Ingreso Mínimo Mensual a $500.000
Share4Tweet2Send
Previous Post

Más de trescientas familias de Los Niches están cada vez más cerca del sueño de la casa propia

Next Post

Mil cupos gratuitos para cursos de inteligencia artificial, robótica y programación para niños en vacaciones de invierno

Artículos Relacionados

Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Next Post
Infocap abre postulaciones para cursos online gratuitos de herramientas digitales para el trabajo

Mil cupos gratuitos para cursos de inteligencia artificial, robótica y programación para niños en vacaciones de invierno

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025
Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción
  • Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno
  • Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención
  • El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In