• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

STI y Frutas de Chile dan el vamos a la temporada de exportación de cherries 2023-2024 en San Antonio

por Redacción El Maule Informa
24/11/2023
en Destacados, Economía
STI y Frutas de Chile dan el vamos a la temporada de exportación de cherries 2023-2024 en San Antonio
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025


Con altas expectativas se dio inicio a una nueva temporada de exportación de cerezas en San Antonio Terminal Internacional (STI). Se proyecta el zarpe de 15 naves Cherry Express, lo que representa cerca del 50% del total de cerezas que se exportarán desde puertos chilenos.

El presidente del directorio de STI, Mauricio Carrasco, destacó que “nuestro terminal es el principal puerto de Chile y el principal punto de salida para las cerezas. Nuestra misión es conectar el trabajo de tantos chilenos con el mundo y lograr que este fruto sea embarcado de la mejor forma para que llegue a su destino”.

El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, dijo que “estamos muy contentos de lanzar oficialmente nuestras exportaciones de cereza, pues pese a que esta temporada se ha visto afectada por diversos eventos climáticos, creemos que será una buena temporada para el sector y para Chile”.

Marambio, agregó que “esta campaña 2023-2024 hemos enfrentado efectos climáticos como una menor cantidad de horas frío, así como lluvias, durante la primavera. Esto afectó, principalmente, a las variedades tempranas tanto Royal Dawn como Santina. Por ello, en la última estimación de nuestro Comité de Cerezas, se indican que enviaremos al mundo  81 millones de cajas de cerezas frescas, lo cual, es  levemente inferior a los envíos del año pasado”.

En el mismo ámbito, Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile puntualizó: «El fenómeno de el Niño, que hemos estado enfrentando esta temporada, ha significado lluvias en tiempos de cosecha,  ocasionando que los volúmenes a exportar cambien semana a semana. Sin embargo, nuestra industria ha trabajado para adaptarse y responder de la mejor manera posible, implementando techos, drones, variedades más resistentes, embalajes de alta tecnología, líneas proceso automatizadas, entre otros, ya que nuestro foco es entregar a Chile y el mundo fruta de calidad”, comentó.

Asimismo, la representante del Comité informó que “a la fecha hemos exportador 5.147 toneladas de cerezas frescas. El 88% de ellas ha tenido como destino china, seguida de Estados Unidos ( 7%), Brasil (1%), Taipéi y Corea del Sur. Un 63% ha sido vía aérea, por lo cual, hoy con este lanzamiento en San Antonio, estamos iniciando también envíos marítimos con volúmenes que de aquí en adelante irán creciendo”.

Por su parte, el director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo, señaló que “todos los estamos involucrados en este trabajo. Este desarrollo que parte en el huerto, parte en la fruta hace muchos meses atrás, pasa por muchas manos, muchos estados, por el compromiso de distintas personas y llega aquí, al puerto, para dirigirse a las mesas de China y también de otros importantes puertos que nos están esperando con la fruta (…). Nosotros como SAG, nos abocamos a proteger el patrimonio fitosanitario, en este caso, y ese es nuestro principal objetivo. Nuestra institución tiene que dar garantías de que el producto que sale de Chile es de la mejor calidad, totalmente inocuo, sano, que puede llegar con tranquilidad a las mesas de destino. Y ahí creo que el SAG tiene mucha historia y mucho prestigio, y estamos preocupados de cuidarlo y de que la sanidad del país sea una garantía para el mundo de que estamos haciendo las cosas bien”.

Plan operacional

El gerente general de STI, Rodrigo Galleguillos, agregó que “sabemos que estos meses son críticos para los exportadores, que tienen una alta demanda por su producto. Por eso nuestros trabajadores están especialmente comprometidos para sacar adelante esta temporada con un servicio seguro, eficiente y de excelencia, y hemos preparado un plan especial para abordarla”.

En la misma línea, Ricardo Rodríguez, trabajador del terminal y vocero de la Unión Portuaria de Chile, enfatizó en que “sabemos la importancia que tiene la cereza para los exportadores chilenos y lo que significa en el mercado oriental, en particular su fecha de llegada. Por esta razón queremos dar la confianza a las partes de que los trabajadores del terminal de STI haremos los esfuerzos necesarios para que cada contenedor de fruta llegue a su destino en las condiciones y fecha establecida”.

San Antonio Terminal Internacional se encuentra en plena ejecución de un proyecto de más de 15 millones de dólares que dotará al terminal de 27 nuevas torres reefers. Adicionalmente se han implementado una serie de mejoras a nivel de tecnología e infraestructura que permiten elevar los estándares de seguridad y trazabilidad de la carga (scanner biométrico, sistema de lectura de patentes, la incorporación a comienzos de año de nuevas grúas STS y RTG).

La demanda del mercado asiático por cherries crece en esta época: las cerezas chilenas son apetecidas y se regalan como señal de buen augurio y prosperidad en Año Nuevo. Este 2024 la festividad será el 10 de febrero.

Share2Tweet2Send
Previous Post

El Viejito Pascuero llegó a Mall Curicó por una buena causa

Next Post

Estudio revela que consumo de alcohol afecta la calidad del sueño de universitarios

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Next Post
Lista ley con disposiciones que prohíben publicidad de alcohol en eventos deportivos y regulan el etiquetado

Estudio revela que consumo de alcohol afecta la calidad del sueño de universitarios

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In