• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Salud

Startup chilena patenta tecnología de neurorrehabilitación única en el mundo: TRAINFES

La empresa chilena marca un precedente en el mercado de la tecnología mundial permitiendo acelerar el proceso de rehabilitación de personas con dificultades motoras.

por Redacción El Maule Informa
27/07/2021
en Destacados, Salud
Startup chilena patenta tecnología de neurorrehabilitación única en el mundo: TRAINFES
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La innovación tecnológica en nuestro país está avanzando a pasos agigantados y ahora el resto del mundo también podrá beneficiarse de estos logros. Así es como luego de un exhaustivo análisis por parte del Instituto Nacional de Propiedad Industrial a nivel internacional por el World Intellectual Property Organization se logró establecer el nivel inventivo, novedoso y de aplicación industrial con el que este método cuenta- la patente tendrá uso exclusivo hasta el 2038.

TRAINFES registró el sistema de rehabilitación neuromuscular basada en la Electro Estimulación Funcional, conocida como FES, situándose hoy en día como uno de los métodos más eficaces para tratamientos como lo son la lesión medular, accidente cerebrovascular, parálisis facial, entre otros.



“Ahora que la patente está otorgada podemos dar más detalles al respecto. Nos diferenciamos de otros tipos de electroestimulación por el biofeedback de ciclo cerrado que inventamos. Mediante sensores podemos determinar la fase de patrones complejos de movimiento y estimular eléctricamente en el momento adecuado y con la intensidad precisa”, dice Matías Hosiasson, CoFounder de TRAINFES.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

15/10/2025
Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

15/10/2025

Con la creación de este método, las personas con movilidad reducida podrán tener grandes resultados al fortalecer la musculatura afectada y reentrenar las neuronas para generar movimientos funcionales, es decir, que cumplan su propósito (como bipedestar, caminar, alcance, prensión, deglución, etc). Esto se logra mediante FES, con su sistema de contracción coordinada de los músculos involucrados en los diferentes movimientos,    Qué ofrece esta patente y qué puede aportar a las personas con movilidad reducida.

TRAINFES se diferencia con otros sistemas de electroestimulación con su invento de biofeedback de ciclo cerrado, el que determina la fase de patrones complejos mediante sensores y coordina la estimulación eléctrica, pero además permite el uso en casa que otorga una frecuencia de aplicación hasta 10 veces mayor que el uso convencional.

La propuesta de este dispositivo permite el proceso de rehabilitación en simples pasos. Mediante el uso de la electroestimulación funcional que provoca pequeños pulsos eléctricos, los músculos paralizados generan movimientos funcionales de manera coordinada y sincronizada. A través de un procedimiento de retroalimentación basado en sensores de posición, se puede asistir o sincronizar con equipamiento como una bicicleta, o usar de forma independiente de tal manera que una persona que no pueda mover un pie o un brazo, pueda abrir la mano o extender el codo, incluso sujetar algo.

“En el caso de la marcha detectamos la orientación triaxial del pie con algoritmos de fusión de 9 grados de libertad e identificamos cada fase de la marcha con cinemática inversa para estimular exactamente como se necesita en cada momento y lograr finalmente una marcha mucho más natural”, añade Matías Hosiasson, CoFounder de TRAINFES.

Esta tecnología no es solo un aporte para los pacientes, sino también para los profesionales de la salud, ya que facilita el proceso al poder sincronizar el dispositivo por bluetooth con una tablet o smartphone personal. Esto permite mantener el tratamiento a distancia y a la vez, automatizar y customizar la terapia con distintos usuarios.

Muchos han sido los casos que ha recibido TRAINFES en Chile y el mundo, tan solo en nuestro país hay 340 mil personas diagnosticadas con algún tipo de daño neurológico y TRAINFES desde sus inicios en 2013 a la fecha, han rehabilitado más de 3.000 usuarios.

Además de estar presente con su tecnología en más de 50 hospitales, clínicas y la TELETÓN.

Para más información www.trainfes.com y en sus redes sociales @trainfesrehab.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Premiaron a ganadores de la sexta versión del Festival de las voces preventivas 2021 de Constitución

Next Post

Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género reconoce a empresa NuevoSur con Sello Iguala

Artículos Relacionados

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

15/10/2025
Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

15/10/2025
Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

15/10/2025
Fedefruta lamenta revisión de Systems Approach en EE.UU. pero confía que hay argumentos para mantener el sistema

Fedefruta lamenta revisión de Systems Approach en EE.UU. pero confía que hay argumentos para mantener el sistema

15/10/2025
Next Post
Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género reconoce a empresa NuevoSur con Sello Iguala

Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género reconoce a empresa NuevoSur con Sello Iguala

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

15/10/2025
Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

15/10/2025
Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

15/10/2025
Fedefruta lamenta revisión de Systems Approach en EE.UU. pero confía que hay argumentos para mantener el sistema

Fedefruta lamenta revisión de Systems Approach en EE.UU. pero confía que hay argumentos para mantener el sistema

15/10/2025
El domingo se realizará la fiesta gratuita Raíces Latinoamericanas en el sector La Florida de Talca

El domingo se realizará la fiesta gratuita Raíces Latinoamericanas en el sector La Florida de Talca

15/10/2025
Curicó tiene campeón: Colegio Rauquén triunfa en la fase regional de la Copa PFalimentos

Curicó tiene campeón: Colegio Rauquén triunfa en la fase regional de la Copa PFalimentos

15/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca
  • Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”
  • Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS
  • Fedefruta lamenta revisión de Systems Approach en EE.UU. pero confía que hay argumentos para mantener el sistema

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In