• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Son o no vacaciones?

Por Roberto Bravo, Director de Líderes Escolares

por Redacción El Maule Informa
19/06/2022
en Destacados, Opinión
¿Son o no vacaciones?
46
SHARES
419
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025
En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

11/09/2025


Así como el brownie (bendito error) surgió en 1897 en Estados Unidos porque alguien creyó entender que no debía añadirle levadura a un bizcocho, esta semana muchos creyeron entender una cosa, cuando en realidad -al parecer- se trataba de otra. Es que, con el anuncio del adelantamiento de las vacaciones de invierno por parte del Ministerio de Salud y Educación, dejó a varios bien confundidos.
El pasado martes 14 de junio, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto a su par de Salud, Begoña Yarza, anunciaron formalmente que los recintos educacionales adelantarán y extenderán las vacaciones de invierno, debido al aumento de la circulación viral de diferentes enfermedades respiratorias en niños.
“Como Gobierno hemos decidido modificar el calendario de vacaciones de invierno de los establecimientos educacionales, adelantándolas y además sumando una tercera semana para así reducir el contacto entre estudiantes y disminuir la circulación de los virus respiratorios”, anunció el ministro Ávila.
Un anuncio que rápidamente generó una gran controversia, no tan solo por la medida en sí misma, sino por la seguidilla de declaraciones y aclaraciones que generaron más dudas que certezas.
El martes 14 de junio se les informó a las comunidades escolares que desde el 4 al 8 de julio, escuelas y liceos deberán estar abiertos, con asistencia diaria de los equipos directivos y turnos de funcionarios, para apoyar la entrega de alimentación. Dándose a entender que esa medida era dirigida sólo a los establecimientos que entregan dicho servicio. Un día después, el ministerio de Salud en su Instagram posteaba que los centros educativos se mantendrán abiertos con actividades durante esa semana, para quienes no puedan quedarse en sus hogares, señalando: “las familias deben considerarlo una medida extraordinaria”.
¿Quién evaluará si se trata de un caso extraordinario o no? ¿Qué tipo de actividades deberán implementar las escuelas y colegios? ¿Todos los centros educativos deberán abrir y realizar estas actividades? No lo sabemos aún.
“Inmediatamente exigimos que acá hubiese una mejor coordinación, el anuncio no se hacía cargo de la problemática de los cuidados”, expresó el Presidente de la República, Gabriel Boric, durante un live junto a la ministra de la Segegob, Camila Vallejo. Es que el adelanto de las vacaciones de invierno -que además no cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica (CNRP)- ha generado una serie de descoordinaciones e inquietud en La Moneda. Esto, debido a los mensajes que se pisan entre sí y que han tenido que aclarar, precisar o corregir, desde ambas carteras.
“Si hay comunidades escolares en regiones en que la situación sanitaria no es crítica, se debería permitir que las clases se mantengan”, señaló desde la Defensoría de la Niñez, Patricia Muñoz. Por su parte, Carlos Díaz, presidente del Colegio de Profesores, respaldó la medida del gobierno señalando: “sabemos las condiciones en las cuales se está trabajando en los establecimientos educacionales y las y los niños están estudiando. Por ello nos parece necesario avanzar en esta medida que se ha tomado y por supuesto que la consideramos absolutamente necesaria”.
Más allá de si uno está de acuerdo o no con las medidas anunciadas, nuestra precaución tiene que estar en el cómo han sido comunicadas.
Existe consenso que hubo dos grandes aprendizajes durante los años de pandemia. En primer lugar, que las comunidades escolares y, general la sociedad entera, respondieron de mejor manera cuando contaban con ciertas certezas y mensajes claros, en tiempos de incertidumbre. Sobre todo, en las escuelas y colegios, dado que al coexistir tantos incumbentes en ellas, el hecho de contar con lineamientos claros, que no dieran mucho espacio para interpretaciones, fue clave para hacer frente a la crisis.
Y lo segundo, aprendimos que las respuestas deben ser locales, con cierto espacio para la flexibilidad en aquellos contextos que lo permitan. Algo que se le criticó mucho a la administración anterior. Dos cosas que, a mi juicio, no han estado presentes durante los anuncios respecto al adelantamiento de las vacaciones de invierno.
Urge entregar certezas a las comunidades escolares quienes, luego de dos años de pandemia, se han visto altamente tensionadas por todo lo que ha significado volver a reencontrarse y adaptarse una vez más, al formato presencial. Hoy, más que nunca, las escuelas y colegios necesitan respuestas claras y concisas, libres de contradicciones y mensajes confusos. No porque quieran planificar sus vacaciones anticipadas, muy por el contrario, sino que para hacer lo que se requiera y necesite, pero de manera ordenada y, sobre todo, planificada, porque con los estudiantes, no se improvisa.

Roberto Bravo

Director de Líderes Escolares
Share18Tweet12Send
Previous Post

Sepa cómo prevenir los principales virus respiratorios que están circulando hoy

Next Post

Nutricionista de la UCM entrega alternativa ante el alza en los alimentos

Artículos Relacionados

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025
En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

11/09/2025
Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

11/09/2025
Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Next Post
Nutricionista de la UCM entrega alternativa ante el alza en los alimentos

Nutricionista de la UCM entrega alternativa ante el alza en los alimentos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025
En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

11/09/2025
Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

11/09/2025
Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025
Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas
  • En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño
  • Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia
  • Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In