• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Solo 79% de los pabellones quirúrgicos de hospitales del Maule está operativos: Bajo el promedio nacional

Análisis de IPSUSS de la U. San Sebastián señala que la capacidad de los pabellones aún no recupera los niveles de disponibilidad que presentaba antes de la pandemia. Esta situación es urgente de resolver, considerando el incremento de los tiempos de espera por una cirugía no Auge a un promedio de 600 días.

por Redacción El Maule Informa
07/09/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Solo 79% de los pabellones quirúrgicos de hospitales del Maule está operativos: Bajo el promedio nacional
10
SHARES
92
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025


La red pública de hospitales cuenta con un stock de 659 pabellones quirúrgicos al primer semestre de 2022. Sin embargo, de este total sólo un 83% (550) se encuentran efectivamente disponibles, es decir, que cuentan con el equipamiento y el personal necesario para hacerlo funcionar. En el Maule esta cifra cae al 79 por ciento.

Así lo señala un análisis elaborado por el Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS) de la Universidad San Sebastián, que analizó la oferta de los pabellones quirúrgicos en los 29 Servicios de Salud del país, comparando los resultados del primer trimestre de 2017 al mismo periodo de 2022.

De acuerdo con el análisis, elaborado por los investigadores IPSUSS Raúl Aguilar y Carolina Velasco, “la capacidad de los pabellones quirúrgicos de la red pública aún no recupera los niveles de disponibilidad que presentaba antes de la pandemia de COVID-19. En el primer semestre de 2019 un 91% de los pabellones estaban efectivamente en uso, mientras en el mismo periodo de 2022 esta cifra es de 83%”, indica el análisis.

Tabla 1. Estadísticas de pabellones quirúrgicos habilitados (con equipamiento) y efectivamente disponibles o en trabajo

(con equipamiento y personal), red pública, 1er trimestre 2017-2022.

201720182019202020212022
Pabellones (N°)660656672669668659
Habilitados (con equipamiento)95%94%95%76%77%93%
En trabajo (con equipamiento y personal)92%90%91%62%65%83%
Fuente: elaboración propia con datos provenientes del Ministerio de Salud.

 

Los Servicios de Salud que presentan el menor porcentaje de pabellones efectivamente disponibles son: Iquique (60%), Atacama (61%), del Reloncaví y Magallanes (67%), Viña del Mar (69%) y Valparaíso (73%).

“Lo anterior es sumamente relevante, ya que, según la última información publicada por el Ministerio de Salud, el número de cirugías en lista de espera llegó a 332.523, que corresponden a 294.632 personas que en promedio esperan 600 días (con un máximo de 950 días de espera en el Servicio de Salud de Valdivia)”, sostiene el análisis.

Tabla 2. Brecha entre N.º pabellones quirúrgicos v/s promedio de pabellones quirúrgicos

efectivamente disponibles por Servicio de Salud, 1er semestre de 2022.

Servicio de SaludN° PabellonesPabellones Efectivamente Habilitados% Pabellones

Efectivamente habilitados

Iquique10660%
Atacama13861%
Del Reloncaví171167%
Magallanes12867%
Viña del Mar Quillota362569%
Valparaíso San Antonio261973%
Antofagasta251976%
Metropolitano Central352777%
Metropolitano Sur524178%
Biobío141179%
Maule433479%
Arauco6580%
Araucanía Sur312582%
Metropolitano Sur Oriente584984%
Aisén7684%
Concepción332987%
Osorno111090%
Aconcagua10990%
Metropolitano Oriente484491%
Arica9892%
O’Higgins292792%
Valdivia161593%
Metropolitano Occidente434195%
Coquimbo282796%
Talcahuano141498%
Ñuble1515100%
Araucanía Norte1212100%
Chiloé66100%
Fuente: elaboración propia con datos provenientes del Ministerio de Salud.

Medidas

Según el presidente de IPSUSS, Manuel José Irarrázaval, los resultados presentados son preocupantes. “El número de personas que esperan por cirugías crece con el tiempo, pero, la cantidad de pabellones disponibles no ha aumentado y, más aún, la capacidad de éstos aún no llega siquiera a los niveles previos a la pandemia”. Al respecto, el médico plantea que “se requiere una política permanente de monitoreo y gestión que permita mantener o reponer el equipamiento necesario, así como el abordar las causas de la falta de personal”.

El médico señala que, en el contexto actual, donde se debate la necesidad de un nuevo sistema de salud, es necesario considerar la evidencia. “En el corto plazo, se debe intentar solucionar los problemas de las personas que llevan mucho tiempo esperando, lo que, al igual que se hizo durante la pandemia, requiere recurrir a todos los pabellones disponibles, sea en el sector público o en el privado. Además, se necesita recuperar al menos los niveles de capacidad prepandemia, donde cada hospital y servicio de salud debe responsabilizarse por dicha habilitación, y adoptar medidas para aumentar las dotaciones efectivas de personal”.

Y en el largo plazo, agrega, se necesita resolver los déficits estructurales, creando una entidad pública independiente que se haga cargo de la administración de los recintos de salud. “El Ministerio de Salud es la entidad rectora de todo el sistema, pero, además, es dueño de los prestadores, lo que le genera un evidente conflicto de intereses a la hora de evaluar su propio desempeño y tomar medidas para mejorarlo. Esto requiere, también fortalecer las estructuras directivas de los hospitales, pero sobre todo la entrega de mayores atribuciones para que puedan gestionar sus recursos y buscar las mejores soluciones para sus pacientes”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Bebidas energéticas: ¿Qué peligros traen para la salud?

Next Post

Carabineros de Talca promueve uso responsable y seguro de volantines

Artículos Relacionados

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
Next Post
Carabineros de Talca promueve uso responsable y seguro de volantines

Carabineros de Talca promueve uso responsable y seguro de volantines

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada
  • UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones
  • Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres
  • Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In