• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Solicitan firmas para rechazar termoeléctrica de biomasa en Parral

por Redacción El Maule Informa
02/11/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Solicitan firmas para rechazar termoeléctrica de biomasa en Parral
25
SHARES
223
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Movimiento No a la Termoeléctrica de Biomasa de Parral emitió una declaración en la que rechazan el mencionado proyecto y plantean que tiene una serie de elementos adversos para la salud de las personas.

Asimismo, indican que está situada el sector de La Gloria, una zona saturada y cerca de una escuela y una posta rural.



Los integrantes de este movimiento solicitan al Presidente Gabriel Boric no dar curso a este proyecto y llaman a firmar la declaración para oponerse a esta iniciativa.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025

La declaración del grupo es la siguiente:

“Nosotras y nosotros, parralinas y vecinos del Maule y Ñuble declaramos:

La Central Termoeléctrica de biomasa en construcción en la comuna de Parral es un peligro para la salud y el medioambiente y no la queremos cerca. Esta central se instala en una zona declarada como saturada, es vecina de una escuela y una posta rural en el sector de Talquita’, está a menos de un kilómetro de dos humedales (Zanion y la Vega) y del río Perquilauquén que conforman un amplio corredor biológico.

El proyecto declara ser una planta de Energía Renovable y niegan ser una Termoeléctrica, lo cual si bien es reglamentariamente correcto, técnicamente es falso pues es de público conocimiento que producen electricidad a través de un proceso térmico quemando residuos forestales y agrícolas, lo que la convierte en una Termoeléctrica.

Estos residuos son altamente tóxicos pues poseen trazas químicas de dañinos, fumigantes y pesticidas; además, emiten altos gases de efecto invernadero y está demostrado que sus compuestos generan graves consecuencias a la salud de las personas cómo enfermedades respiratorias, cardiacas, cáncer, infertilidad y problemas en el embarazo producto de los compuestos tóxicos que emiten sus chimeneas cómo carbono negro, furanos, dioxinas, óxidos de nitrógeno, material particulado, azufre y otros.

Pese a todo esto, Energía Colbún tiene a este proyecto cómo finalista de un concurso de energías limpias llamado Premio Avonni. ¡Les premian por poner en riesgo nuestra vida! No darán energía a nuestra comuna pues se conecta al sistema interconectado central, no darán trabajo pues se necesitan muy pocos operarios para mantener funcionando los procesos, no dan garantías de precauciones y seguridades ambientales y de medición de calidad del aire suficientes y ponen en peligro la salud de naturaleza, niñas, adultos mayores y de la comunidad en su conjunto. Central La Gloria ingresó tarde su documentación por lo que no debería tener su RCA aprobada, por eso hemos presentado un recurso de caducidad solicitando una nueva resolución de impacto ambiental que bajo la nueva normativa incluya un estudio de impacto ambiental.

No queremos a la Central Termoeléctrica de Biomasa la Gloria. Queremos cuidar nuestra salud, el medioambiente y a nuestras familias. Solicitamos al gobierno del Presidente Gabriel Boric intervenir por el cierre de este proyecto. ¡Chao a la Termoeléctrica de Parral”.

La nota está suscrita por las siguientes organizaciones:

1. Movimiento No a la Termoeléctrica Parral 2. Defensores Medio Ambiente Parral 3. Asamblea Territorial Maule Sur 4. Biofuelwatch. U.K. & USA 5. Colectivo VientoSur 6. Movimiento por el Agua y los Territorios MAT 7. Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA 8. Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA 9. Corresponsales para la Defensa del Territorio 10. Plantemos Nativo ONG 11. Chile sin Ecocidio 12. Extinction Rebellion Chile 13. Comité de DD.HH. y Ecológicos de Quilpué 14. Comité Oscar Romero – Sicsal Chile. 15. Fundación Ecosur 16. Fundación Pongo 17. Comité Ambiental Comunal de la Comuna de Paine 18. Somos Cerro Blanco 19. Consejo Ecológico de Molina 20. Colectiva Corral Sin Puerto Industrial 21. Asociación de Consejeros de Organizaciones de la Sociedad Civil – ACOSOC ÑUBLE 22. Ética en los Bosques 23. Agua Potable Rural San Nicolás UNCO 24. Sororidad Longavi 25. Fundación Tantí 26. Asociación Regional Ambiental de O’Higgins ARAO 27. ONG Surmaule 28. Centro Agroecológico Longaví CAEL

Share10Tweet6Send
Previous Post

Constitución se vistió de “moda sostenible” con Ropantic

Next Post

Camote más austral del mundo se estudia en Chile: la nueva alternativa para la agricultura familiar campesina

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
Camote más austral del mundo se estudia en Chile: la nueva alternativa para la agricultura familiar campesina

Camote más austral del mundo se estudia en Chile: la nueva alternativa para la agricultura familiar campesina

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In