• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Sobreuso de medicamentos contra la migraña: los riesgos para la salud a largo plazo

por Redacción El Maule Informa
25/04/2023
en Destacados, Nacional
Sobreuso de medicamentos contra la migraña: los riesgos para la salud a largo plazo
11
SHARES
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025


¿Existen dolores de cabeza por el excesivo uso de medicamentos contra la migraña? La respuesta es sí, y se producen en pacientes con antecedentes de cefalea que abusan de forma habitual de una medicación aguda o sintomática contra la cefalea​.

¿Cómo se define una migraña? La migraña no es solo un dolor de cabeza. “Es una patología que tiene un alto impacto social debido a que genera deterioro en la calidad de vida de quien la padece, afectando toda su esfera de desempeño”, afirma Cristián Sedano, neurólogo del Instituto Chileno de Neurología (ICN)​.

Producto de que entre el 1% y el 2% de la población general sufre de migrañas debido al sobreuso de medicación1, es que el sitio web Cuidarnos Juntos del Laboratorio Pfizer, ha elaborado una serie de consejos para sobrellevar la migraña de una manera más eficaz, ya sea identificando sus características, tratamientos y opciones para no caer en usos excesivos de medicamentos.

Los dolores de cabeza por uso excesivo de medicamentos tienen las siguientes características:

  • Ocurren todos o casi todos los días, y con frecuencia comienzan temprano en la mañana​
  • Mejoran con analgésicos, pero regresan cuando pasa el efecto de la medicación

Tratamientos:   

En el tratamiento de pacientes que presentan un sobreuso de medicamentos para combatir cefaleas, es fundamental incorporar soporte psicológico a todos los pacientes para prevenir los efectos secundarios de ese abuso4. Así asegura también el doctor Ronald Vargas, director Médico del Clúster Andino de Pfizer, “es sumamente relevante dejar de normalizar la patología, ya que los pacientes con migraña crónica que abusan de medicamentos tienen 2.28 veces mayor riesgo de padecer síntomas de ansiedad, que aquellos que no abusan de medicamentos”​.

¿Qué hacer para no caer en sobreuso?  

Para evitar usos excesivos de medicamentos contra la migraña es recomendable mantener una dieta equilibrada, sin alimentos ultra procesados que son ricos en glutamato y evitar el consumo de alcohol​5.  Por último, realizar actividad física, cuidar la postura corporal, controlar el estrés, dormir bien, no abusar de analgésicos y revisar la vista periódicamente son parte de los hábitos que se recomiendan para evitar síntomas de migraña.

Para más información acerca de esta y otras enfermedades, ingresa a www.cuidarnosjuntos.cl.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Cantante cureptano de gran proyección lanza primer sencillo el 5 de mayo

Next Post

Sellan acuerdo de ejecución de primera etapa de albergues en Talca

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Sellan acuerdo de ejecución de primera etapa de albergues en Talca

Sellan acuerdo de ejecución de primera etapa de albergues en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In