• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

SNA y Red de Alimentos lanzan el “Sello Empresa Sostenible”

por Redacción El Maule Informa
26/11/2024
en Destacados, Economía
SNA y Red de Alimentos lanzan el “Sello Empresa Sostenible”
4
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025


SNA y Red de Alimentos lanzan el “Sello Empresa Sostenible”

 

 

En el lanzamiento del Sello Empresa Sostenible, las empresas colaboradoras de la ONG Red de Alimentos recibieron esta distinción y reafirmaron su adhesión a esta iniciativa, para seguir recuperando alimentos saludables, que contribuyen a reducir brechas sociales de más de 300 mil personas en situación de vulnerabilidad y evitar la emisión de gases de efecto invernadero.

 En la actividad, donde las principales empresas hortofrutícolas fortalecieron el compromiso de seguir aportando sus productos, Red de Alimentos y la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) lanzaron el “Sello Empresa Sostenible”, iniciativa que reconoce esta contribución fundamental para distribuir estos alimentos nutritivos a las personas más vulnerables del país y así reducir las brechas sociales existentes y, al mismo tiempo, contribuir con el medioambiente, evitando su pérdida y desperdicio.

El sello, resultado de un convenio entre la Red y la SNA, reconoce la colaboración de las empresas del sector con la sostenibilidad, apoyando a los segmentos que más lo necesitan, al medioambiente y ser agentes proactivos en la recuperación de comestibles naturales. A la actividad, asistieron empresas socias colaboradoras de la ONG, los principales gremios y representantes de Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura, ODEPA.

Red de Alimentos es una organización sin fines de lucro que, desde hace 14 años, desarrolla una sostenida labor para reducir la inseguridad alimentaria -entendida como la falta de acceso a alimentos en cantidad y calidad suficientes para vivir de manera saludable- que afecta a cerca de tres millones de chilenos. Para ello, cuenta con una cadena solidaria de 217 empresas socias, que otorgan una segunda vida a alimentos no aptos para su comercialización, pero sí para su consumo. Con este apoyo, la Red recupera anualmente más de 13 millones de kilos de productos comestibles y de primera necesidad, destacó la gerente general de Red de Alimentos, María Eugenia Torres.

En la actividad, además, presentó el proyecto de Despensas Sociales, donde se entregan productos a personas mayores en situación de vulnerabilidad con foco especial en productos agrícolas frescos. La alianza con la SNA, representada por el sello, es relevante “para poder incentivar a las empresas hortofrutícolas a entregar los productos que ya no pueden comercializar para ayudar a la población vulnerable”, añadió.

El presidente de la SNA, Antonio Walker, llamó a todos los agricultores chilenos a aportar a Red de Alimentos. “Tenemos un tercio de los alimentos que se pierden”, sostuvo, planteando que “si entramos a esta red de colaboración, estas Despensas Sociales van a tener muchos más alimentos disponibles para tanta gente que los necesitan”. Se trata de contribuir con los alimentos que “de alguna manera, no han clasificado para su proceso de exportación o de venta para el mercado interno”, puntualizó el secretario general de la misma asociación, Juan Pablo Matte.

Despensas Sociales

 Red de Alimentos recibe y gestiona los productos rescatados desde las empresas socias para distribuirlos entre más de 300.000 personas anualmente en todo el país. Ello, mediante 1.456 centros de atención dependientes de 488 organizaciones sociales, que atienden a personas en situación de vulnerabilidad. También dispone de tres Despensas Sociales ubicadas en las comunas de San Bernardo, Puente Alto y Renca, cuyo objetivo es apoyar a personas mayores entregándoles semanalmente diversos productos y disponibilizándoles una oferta social para aumentar su capital social y calidad de vida.

Justamente en una de estas instalaciones -la situada en Puente Alto- fue lanzado, el 11 de noviembre pasado, el Sello Empresa Sostenible, actividad a la que asistieron empresas colaboradoras e instituciones que contribuyen con Red de Alimentos; entre ellas, Verfrut, Garcés Fruit, Subsole, Jorge Schmidt, Quelen Fruit, Bosques del Mauco, Terranova, Propal, EcoCultiva, David del Curto, Vinícola Patacón, Asociación Mujeres del Agro de Chile (Amagro A.G.), Asociación Gremial de Productores y Exportadores de Hortalizas (Hortach A.G.), SNA, y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).

En la ocasión, la gerente general de Red de Alimentos, María Eugenia Torres, presentó el trabajo de la entidad y sus planes futuros, mientras que el presidente de la SNA, Antonio Walker, entregó una visión de la situación de la agricultura chilena y las posibilidades de incrementar la sostenibilidad con nuevos modelos de producción.

El trabajo de Red de Alimentos fomenta la responsabilidad medioambiental, ya que, al dar una segunda vida a productos aptos para el consumo humano, impide su descomposición en rellenos sanitarios. Hasta la fecha, se evitaron 188.157 toneladas de emisiones de CO2. Los bancos de alimentos tienen, a nivel mundial, un rol importante en la lucha contra el cambio climático, porque desperdiciar alimentos intensifica el calentamiento global.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Cambio de mando en Regimiento ‘Talca’

Next Post

SERVIU Maule supervisó megaproyecto vial en Linares e instruye mejoras en la seguridad de la obra

Artículos Relacionados

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Next Post
SERVIU Maule supervisó megaproyecto vial en Linares e instruye mejoras en la seguridad de la obra

SERVIU Maule supervisó megaproyecto vial en Linares e instruye mejoras en la seguridad de la obra

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hackeo al ISP

Hackeo al ISP

30/08/2025
UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Tragedia en Talca: Madre y tres hijos mueren en incendio

Mujer muere apuñalada por su pareja en centro comercial de Talca

30/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Hackeo al ISP
  • UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega
  • INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke
  • “Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In