• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Septiembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

SNA: El agua para el consumo humano debe ser un derecho prioritario, al igual que el derecho a la alimentación

En su discurso del seminario “¿Cómo viene la temporada 2020-2021?”, Cristián Allendes, también le propuso al Estado, a través del Ministerio de Agricultura, formar un convenio público privado para “bajar el consumo de agua de la agricultura del 73% actual a 60%, en un plazo de 10-15 años”.

por Redacción El Maule Informa
26/07/2021
en Destacados, Economía
SNA: El agua para el consumo humano debe ser un derecho prioritario, al igual que el derecho a la alimentación
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Ante la presencia de la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga y más de 400 participantes vía streaming, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Cristián Allendes, lideró el seminario ¿Cómo viene la temporada 2020-2021?

En su discurso, el líder gremial abordó los principales temas en que el sector tiene puesto el foco por estos días: TPP-11 y comercio exterior, escasez de trabajadores en el rubro, situación en La Araucanía, proceso Constituyente y  sequía, siendo este último el de mayor preocupación.



“Hoy Chile está atravesando una de las mayores sequías de la historia. Sin embargo, cerca del 80% del agua disponible en los ríos se vierte al mar. Lo que falta es infraestructura necesaria para gestionarla”, dijo Allendes, destacando que “la magnitud de este desafío exige una fuerte colaboración público-privada”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

19/09/2025
Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025

En ese contexto, el líder del agro le propuso al Estado, a través del Ministerio de Agricultura, “que en un convenio público privado, podamos bajar el consumo de agua de la agricultura del 73% actual a 60%, en un plazo de 10-15 años. Es decir, disminuir en casi dos veces lo que es el consumo humano actual de Chile y así poder tener seguridad ecológica y para la población”.

Por su parte, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, sostuvo que “el agua es uno de nuestros principales desafíos y el poder enfrentarlo de forma coordinada con el sector privado y la sociedad civil es la única forma de continuar adaptándonos a esta condición que dejó de ser una emergencia y pasó a ser estructural. Por eso, recibimos esta propuesta que es muy importante, nos vamos a sentar a trabajar para ver qué va a significar eso en cada una de las regiones, en cada uno de los rubros, para poder apoyar desde el ministerio de Agricultura y sus servicios, la realización de esto y, también, coordinarnos con el consejo científico asesor para poder promover medidas para avanzar”.

Allendes fue enfático en señalar que “ya han pasado más de 10 años desde que empezó la sequía en Chile y se ha hecho poco y nada. Es urgente empezar hoy con la técnica de desalación, aunque es agua más cara, es agua disponible. Si no lo hacemos ahora,  en 10 años no tendremos agua”.

Asimismo, sostuvo que “las condiciones básicas para la vida son: agua y alimento. Por ello, en la próxima Constitución, el agua para el consumo humano debe ser un derecho prioritario, al igual que el derecho a la alimentación”.

Comercio exterior y TPP-11

Respecto al comercio exterior, Allendes sostuvo que es clave para el desarrollo de la agricultura y del país, ya que Chile depende de él, representando cerca del 60% de su PIB. En ese contexto, especificó que  “la agricultura ha podido conquistar mercados exportando cerca de 18.000 millones de dólares anuales, gracias a los más de 30 acuerdos internacionales vigentes. Mientras otros países como Gran Bretaña aspiran a ser parte del TPP11, nosotros no  estamos aprovechando las oportunidades que nos abre”.

“El TPP11 nos da nuevas y mejores oportunidades para los productos que ya exportamos y para los más de 3.000 productos, de los cuales 1.600 son agrícolas, forestales y pesqueros”, añadió Allendes.

Otros desafíos en el sector

Frente a la escasez de trabajadores en el agro e informalidad laboral, Allendes valoró las iniciativas que está trabajando el Gobierno para buscar solución al problema.  Sin embargo, destacó que “debemos seguir generando condiciones e incentivos para que nuestros compatriotas e inmigrantes vean en el campo una excelente oportunidad de desarrollo laboral”.

Por otra parte, el presidente del gremio recalcó su preocupación permanente por la situación que se vive en la macrozona sur. “No nos cansaremos de repetir que los agricultores, productores, emprendedores, como todo chileno, necesitan trabajar sin violencia, sin usurpación de sus predios, sin quemas de sus máquinas y casas, sin extorsiones, sin amenazas a su integridad física y a la de sus familiares y colaboradores. Se trata de violencia y terrorismo que se escudan en la causa mapuche”, afirmó.

Respecto de la Convención Constitucional, Allendes dijo que si bien “el inicio no ha sido poco auspicioso”, para la SNA el proceso “es una oportunidad de encuentro, de descubrir que nuestras coincidencias son mucho mayores que nuestras diferencias, que debiéramos ser capaces de ponernos de acuerdo”.

En el seminario, también, realizó una exposición el fundador de FarmHability, Alfredo Carrasco, quien a través de su relato abordó la innovación rural inclusiva. Además, se desarrolló una mesa redonda sobre oportunidades, desafíos y tendencias de los mercados, que contó con la participación de Viviana Navarrete, Enóloga jefe de la Viña Leyda; Victoria Saud, gerente general de Corma; Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta; Marcos Winkler, presidente Fedeleche; Alejandro Anwandter, presidente Faenacar; y Ricardo Behn, gerente división Semilla de Anasac.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Asumió nuevo directorio del Consejo Regional de Bomberos del Maule

Next Post

Seis comunas avanzarán a Apertura Inicial y otras cinco a Preparación desde este miércoles

Artículos Relacionados

Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

19/09/2025
Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Next Post
Seis comunas avanzarán a Apertura Inicial y otras cinco a Preparación desde este miércoles

Seis comunas avanzarán a Apertura Inicial y otras cinco a Preparación desde este miércoles

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

19/09/2025
Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule
  • Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet
  • Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro
  • Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In