• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

SMARTSÍTY: El desafío que propone fortalecer el rol de los Gobiernos Regionales para construir mejores ciudades

Mejorar la planificación de las ciudades, contar con una mejor movilidad y construir ciudades a escala humana, es el objetivo de la campaña que nace en la región del Biobío y que se proyecta hacia la región del Maule y el país.

por Redacción El Maule Informa
21/12/2021
en Destacados, Economía
SMARTSÍTY: El desafío que propone fortalecer el rol de los Gobiernos Regionales para construir mejores ciudades
16
SHARES
141
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la presencia de diversas organizaciones de distintos sectores de la sociedad civil, y desde la Alameda de Talca, se lanzó SMARTSÍTY, la Iniciativa Popular de Norma Constitucional que propone entregar más y mejores herramientas y competencias de planificación urbana a los Gobiernos Regionales.

SMARTSÍTY congrega a cerca de una veintena de actores sociales, entre los que se cuentan la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sede ​Talca, la fundación TECHO-Chile, la Confederación de Funcionarios de la Educación Municipalizada (Confucem); la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo Talca; Junta de Vecinos de nuestra ciudad, entre otros.



El movimiento, que nace desde la región del Biobío, ya ingresó una propuesta de norma a la Convención Constitucional para otorgar más atribuciones en planificación territorial a los gobiernos regionales, y espera sumar apoyos desde distintos puntos del país, para lo cual ya ha establecido coordinaciones con organizaciones de otras regiones como Ñuble y La Araucanía.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025

Rodrigo Vargas, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Talca, señaló “nos  sumamos a esta causa porque creemos que es hora de hablar de las ciudades en las que queremos vivir.  Esto considera, por ejemplo, implementar de manera temprana la planificación del territorio; contar con infraestructura que aporte a las distintas formas de movilidad y continuar apoyando la regeneración de nuestras comunas como el casco histórico de nuestras ciudades, poniendo en el centro a las personas. En definitiva, pensar en nuestras ciudades y convivencia de manera inteligente, con mirada de integración, coexistencia, sustentabilidad, y con foco en sus habitantes”.

Sí a una mejor calidad de vida

Uno de los argumentos que sustenta la propuesta ingresada, tiene que ver con dimensionar la interdependencia que en la práctica viven muchas comunas, cuyos centros urbanos están prácticamente aparejados unos con otros. Desde esa convivencia diaria, donde miles de habitantes realizan sus vidas en más de una comuna, se sostiene la necesidad de otorgar más atribuciones a los gobernadores regionales en materia de desarrollo urbano, apelando a que puedan promover políticas integradoras entre los distintos territorios, atendiendo sus diversas características y dinámicas de coexistencia.

En Talca, los problemas de conectividad y movilidad dentro de la ciudad es una de las preocupaciones de los actores sociales convocados en SMARTSÍTY. Por ello, promover la construcción de infraestructura vial que conecte de mejor manera el sector oriente con el poniente de la capital regional; continuar fomentando la dotación de un transporte público sustentable e impulsar estrategias de desarrollo urbano que permitan contar con una ciudad caminable y pedaleable es parte esencial de cómo los gobernadores regionales podrían mejorar la calidad de vida de las personas.

Miguel Ángel Araneda, presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios de Educación Municipal, explicó las razones que motivaron a la organización a sumarse a esta campaña: “las y los gobernadores regionales son fundamentales para contar con ciudades inteligentes, ciudades con una mejor conexión dentro de ellas. Sabemos que ellos tienen la capacidad de conocer los territorios de sus regiones, de las provincias, las problemáticas y las soluciones que sus vecinos plantean. Por ello, estamos convencidos que es esta autoridad regional la que puede unificar una visión de ciudad que sea más humana, más armoniosa y más sustentable”.

 15 mil firmas para la Convención

Según el Reglamento de Participación Popular de la Convención Constitucional, una vez admitida la iniciativa, deben reunirse 15 mil firmas desde cuatro regiones distintas para patrocinar la propuesta, para de esta manera ser analizada por el pleno. Sobre esto, Jorge Troncoso, presidente de la JJVV Villa Los Robles, comentó que “ya comenzó el periodo de recolección de firmas. Hemos visto un gran interés de muchas personas de ser parte de la redacción de la Nueva Constitución, y nosotros proponemos esta iniciativa que garantizará el derecho a vivir en una ciudad inteligente, armoniosa, que nos entregue alegrías y que nos renueve el orgullo por ellas. Todas y todos podemos participar en las iniciativas populares de norma, ya sea presentando una o bien patrocinando hasta 7 propuestas de norma constitucional”.

SmartSíty cuenta con un sitio web, www.smartsity.cl, donde la comunidad podrá conocer en profundidad el desafío contactarse con el equipo de la iniciativa, resolver dudas y en el futuro poder firmar por la causa.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Primer caso de variante Ómicron en el Maule

Next Post

Deuda Histórica: Corte IDH condena al Estado de Chile a pagar millonaria indemnización a profesores

Artículos Relacionados

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Next Post
Deuda Histórica: Corte Interamericana de DD.HH. revisará caso de 848 profesores que demandaron a Chile

Deuda Histórica: Corte IDH condena al Estado de Chile a pagar millonaria indemnización a profesores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca implementa la nueva licencia digital de conducir
  • Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita
  • Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule
  • SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In