Como una jornada instructiva que permitió abordar temáticas en común y proyectar lo que resta del año, fue definida en términos generales, por los mismos participantes, la Segunda Conferencia de Directoras y Directores, jornada realizada por el Servicio Local de Educación Pública, Maule Costa en la Escuela Enrique Donn Müller de Constitución, ciudad a la que acudieron los docentes de todos los establecimientos administrados por el SLEP en las cinco comunas del territorio, tanto de escuelas y liceos, como también las directoras de los Jardines JUNJI administrados por el Servicio Local, Vía Transferencia de Fondos (VTF).
El encuentro inició con el saludo de la Subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico, Vivianne Alfaro, efectuando un breve balance del primer semestre en el marco de la Nueva Educación Pública.
Posteriormente, el Subdirector de Planificación y Control de Gestión, Mario González, les expuso a las y los Directores los alcances del Plan Estratégico Local, PEL, instrumento que sirve como hoja de ruta para mejorar la calidad de la educación en el territorio durante un periodo de seis años. Para ello, establece los objetivos, prioridades y acciones necesarios, basándose en un diagnóstico de la situación educativa, las características de los estudiantes y las necesidades de la comunidad, con el fin de mejorar la gestión pedagógica, administrativa y la infraestructura del sistema.
Por su parte, Sergio Gamboa, profesional de Tesorería de la Subdirección de Administración y Finanzas, les presentó a los docentes los alcances de la ejecución presupuestaria acumulada al 31 de julio, aclarándoles cómo se han distribuido sus ingresos por subvención en los gastos de remuneraciones y bienes de servicio y consumo.
Roxana Bahamondes, Directora Escuela Las Corrientes de Constitución, valoró como muy positivo el encuentro. “La experiencia que uno tiene respecto a las reuniones con directores es muy enriquecedora, porque nos permite compartir experiencias y esta instancia nos ha aclarado muchas cosas y estos espacios siempre nos aportan para poder realizar mejor nuestra gestión”, expresó.
Mirta Rojas, Directora del Liceo Técnico Profesional de Putú indicó que estas instancias son muy importantes, “porque permiten que nosotros estemos al tanto respecto de la situación que tenemos en nuestros establecimientos, como del orden financiero. Pero también, nos da luces de lo que nosotros tenemos como objetivo para lograr en nuestros establecimientos respecto de la estrategia nacional y Ley 21.040”, señaló.
Como un espacio que permite homogenizar el trabajo de los directores, calificó Daniel Yáñez, profesor encargado de la Escuela Capilla de Pilén, Cauquenes, la jornada de Directores y Directoras. “Pertenecemos a comunidades distintas, a realidades y comunas distintas y es importante que tengamos la posibilidad de participar, ser escuchados, de que se nos entreguen lineamientos y de recibir información que sea pertinente al proceso que estamos pasando todos, que es nuevo y que nos permitiría mejorar la calidad de la educación”, dijo el docente.
Claudia Bahamondez, Directora de la Escuela de Chacarillas en Constitución, expresó que todos los encuentros de directores son enriquecedores, “ya que en ellos encontramos gran apoyo de la UATP y también de nuestros colegas, vamos conociendo nuestros problemas y tratamos de avanzar y apoyarnos mutuamente”.
Finalmente, catalogó como muy positiva la jornada de pares el Director del Liceo Constitución, Claudio Figueroa, ya que se abordan los temas en común, como proyectarse en lo que resta del año y este período. Añadió que espera que sigan repitiendo este tipo de encuentros y tener la posibilidad de conocer a los colegas de otros establecimientos.
La jornada culminó con las palabras del Director Ejecutivo, Julio González Reyes, quien valoró la labor conjunta que se ha estado efectuando este año de transición y la masiva concurrencia de las y los Directores, invitándolos a continuar trabajando y potenciando la Nueva Educación Pública.