• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Síndrome del Túnel Carpiano: ¿Cómo prevenir esta común enfermedad de las manos?

por Redacción El Maule Informa
03/12/2024
en Destacados, Nacional
Síndrome del Túnel Carpiano: ¿Cómo prevenir esta común enfermedad de las manos?
4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025


Es considerada como una de las enfermedades más comunes que tendrán los millennials al cumplir 40 años, y una de sus principales causas radica en el uso de aparatos electrónicos como el teclado, mouse del computador, teléfono celular o el control de videojuegos.

Se trata del Síndrome del Túnel Carpiano (STC), una afección que se genera por la inflamación de los tendones de la muñeca provocando la comprensión del nervio mediano, generando hormigueo, calor, pérdida de sensibilidad en los dedos y/o dolor en el dedo pulgar, medio o índice.

Comúnmente esta enfermedad es ocasionada por movimientos repetitivos y prolongados al utilizar los mencionados dispositivos. Así lo explicó la académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de Talca, Sibila Floriano Landim, quien indicó que, de no ser identificado y tratado, el síndrome puede empeorar con el paso del tiempo.

La especialista subrayó que para evitar el incremento de esta enfermedad se recomienda realizar pausas activas y elongaciones cada 40 minutos. “Además, debemos adecuar nuestro lugar de trabajo. Si tengo que ocupar el computador o el celular, intentar mantener la muñeca en posición confortable y neutra”, recalcó y aconsejó el uso de mousepad con apoya muñeca.

Cada vez más frecuente

Además, la investigadora de la UTalca agregó que las molestias generalmente aumentan durante la noche, llegando incluso a interrumpir el sueño a causa de las molestias que ocasiona.

En este contexto, advirtió que el STC afecta principalmente a mujeres entre los 30 a 60 años, esto debido a que “tienen una disposición fisiológica hormonal, por lo que se produce más edema, más inflamación”. Además, explicó que es por esta razón que las embarazadas tienen más probabilidades de desarrollarlo.

Sin embargo, cualquier persona puede padecer este síndrome, ya que “estamos utilizando cada vez más smartphones y computadoras debido al incremento del trabajo virtual, lo que ha traído como consecuencia el aumento de este síndrome”, advirtió.

Finalmente, la investigadora recalcó la importancia de realizar ejercicios específicos de elongación para movilizar el nervio mediano, uso de muñequera en caso de sentir molestias y acudir a un especialista. “En las etapas iniciales se puede revertir con rehabilitación, sin embargo, cuando hay un grado muy avanzado de la afección, es necesario pasar por un procedimiento quirúrgico para liberar el canal del túnel del carpo”, concluyó.

Share2Tweet1Send
Previous Post

42% de los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos son por comidas y platos preparados

Next Post

SAG hace positivo balance de la prescripción electrónica de antibióticos para animales en Chile

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
SAG hace positivo balance de la prescripción electrónica de antibióticos para animales en Chile

SAG hace positivo balance de la prescripción electrónica de antibióticos para animales en Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In