• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Síndrome de la Cara Vacía: El impensado efecto que dejó la pandemia en los estudiantes

Está relacionado al miedo a mostrarse a los demás sin mascarilla por temor a ser rechazados, criticados y a no cumplir con las expectativas que tienen las personas sobre su aspecto físico.

por Redacción El Maule Informa
27/06/2022
en Destacados, Nacional
Síndrome de la Cara Vacía: El impensado efecto que dejó la pandemia en los estudiantes
31
SHARES
285
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La pandemia de Covid-19 ha transformado la vida de las familias de todo el mundo, con consecuencias físicas, emocionales, de salud mental y económicas, entre otras. Desde hace más de dos años niños, jóvenes y adultos esconden sus rostros tras una mascarilla como medida de protección para evitar contagios, lo que varió en parte hace un par de meses en Chile, cuando se permitió el desplazamiento de personas al aire libre sin el uso de este accesorio que es vital para detener la pandemia.

Esta medida tuvo una consecuencia, observada principalmente en adolescentes y es el Síndrome de la Cara Vacía, relacionado con la sensación de inseguridad que se genera al momento de quitarse la mascarilla frente a otras personas.



Clara Lorca, psicóloga del Programa PACE de la Universidad de Talca, explicó que se trata de un síndrome relacionado al miedo a presentarse frente a los demás y a la fobia a contagiarse de Coronavirus.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

21/10/2025
San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers

San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers

21/10/2025

“Está asociado con una sintomatología ansiosa, que afecta en mayor medida a los adolescentes, que por encontrarse en una etapa de crecimiento personal, físico y de desarrollo de la identidad, tienden a sentirse más inseguros al momento de mostrarse a los demás. Sin embargo, eso no excluye a que los adultos también puedan sufrirlo”, sostuvo.

La profesional detalló que, el prolongado uso de la mascarilla y la disminución de las habilidades sociales durante la pandemia ha generado que los jóvenes perciban al cubrebocas como una barrera protectora no solo del virus, sino también de las críticas y del rechazo por su aspecto físico.

“En los últimos dos años los niños y estudiantes secundarios han estado encerrados y sus interacciones sociales se han reducido a clases online con pantallas negras, publicaciones de redes sociales cargadas de filtros, mensajes escritos y de voz por WhatsApp que no les permitía mostrarse”, planteó.

Esta situación se suma a que los jóvenes se encuentran en el proceso de formar su identidad y de aceptar sus cambios físicos. “Ahora les toca salir a la calle a demostrar quienes son y es normal que tengan temor a defraudar a los demás, el problema es cuando ese temor se transforma en una fobia. Eso es lo que debemos evitar”, precisó Lorca.

Para ello, la psicóloga resaltó que es necesario que los apoderados, docentes y familiares puedan tomarse el tiempo para escuchar a los jóvenes, validar su temor y entablar una conversación que les permita conocer cuál es el miedo real a quitarse la mascarilla, para poder dilucidar si se trata del Síndrome de la Cara Vacía.

Exposición progresiva

Por su parte, el psicólogo del Programa PACE de la UTalca, Felipe Figueroa, recomendó a los estudiantes secundarios que la exposición sin mascarilla, en los espacios abiertos, sea gradual para evitar episodios de ansiedad, recurriendo a su uso cuando se sientan desprotegidos.

“Se debe trabajar para romper la idea que existe de mascarilla-seguridad, para ello es necesario que el adolescente vaya de a poco afrontando situaciones sencillas, como salir a pasear en algún parque o plaza. Pero si este proceso no funciona y por el contrario aumenta la ansiedad al quitarse este accesorio, afectando las rutinas diarias, se debe solicitar ayuda psicológica”, resaltó.

Lorca añadió que, es muy importante tratar este síndrome, ya que entre sus consecuencias podría generar dificultad del desarrollo de identidad y con ello problemas para que el adolescente pueda reconocerse y visualizarse como un ser integral, con virtudes y defectos.

“Esa inseguridad de salir al público podría convertirse en una constante en la vida de la persona y no solo se usaría la mascarilla como barrera protectora, sino también el cabello, una bufanda, algún chaleco, entre otros. El temor podría transformarse en una fobia que influiría directamente en los niveles de socialización de la persona quien, a medida que pase el tiempo, se retraería más”, advirtió.

Los profesionales del programa PACE de la UTalca invitaron a los jóvenes a participar de diversos talleres y charlas a través de su cuenta de Instagram donde abordan estas temáticas relacionadas al autoconocimiento, habilidades sociales y manejo de la ansiedad, además de actividades relacionadas a los procesos de postulación universitaria, opciones postsecundarias, exploración vocacional y admisión a la educación superior.

Share12Tweet8Send
Previous Post

Rechazo aumenta diferencia con el Apruebo y Boric cae a su menor nivel según encuesta Cadem

Next Post

Pelarco dio el vamos al programa social “55 al 100”

Artículos Relacionados

“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

21/10/2025
San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers

San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers

21/10/2025
Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

21/10/2025
Familias destacan el acompañamiento del HRT a jóvenes trans

Familias destacan el acompañamiento del HRT a jóvenes trans

21/10/2025
Next Post
Pelarco dio el vamos al programa social “55 al 100”

Pelarco dio el vamos al programa social “55 al 100”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

21/10/2025
San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers

San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers

21/10/2025
Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

21/10/2025
Familias destacan el acompañamiento del HRT a jóvenes trans

Familias destacan el acompañamiento del HRT a jóvenes trans

21/10/2025
Gobierno del Maule apuesta por el talento regional y aprueba importantes recursos para deportistas y agrupaciones culturales

Gobierno del Maule apuesta por el talento regional y aprueba importantes recursos para deportistas y agrupaciones culturales

21/10/2025
 Cumpeo vivirá tres días de celebración con la Gran Cumbre de Condorito gracias al apoyo del Gobierno del Maule

 Cumpeo vivirá tres días de celebración con la Gran Cumbre de Condorito gracias al apoyo del Gobierno del Maule

21/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país
  • San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers
  • Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral
  • Familias destacan el acompañamiento del HRT a jóvenes trans

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In