El Sindicato del Colegio Inglés de Talca aprobó la huelga legal a partir de este martes 25 de noviembre. Sin embargo, solicitó la mediación de la Dirección del Trabajo para buscar un acuerdo con la Dirección del establecimiento educacional. En caso de no lograr un consenso, se realizará la paralización de actividades.
La entidad laboral entregó el siguiente comunicado oficial:
“El Sindicato de Trabajadores del Colegio Inglés de Talca informa a la comunidad que con fecha de hoy, 20 de noviembre de 2025, se realizó la votación respecto de la última oferta presentada por el empleador en el marco del proceso de negociación colectiva vigente.
Tras la participación de los socios a sufragar, y de acuerdo con los resultados obtenidos, se comunica que por mayoría absoluta de votos, la última oferta del empleador fue rechazada, aprobándose la Huelga Legal, la cual se hará efectiva a contar del día martes 25 de noviembre de 2025, conforme a lo establecido en el Código del Trabajo.
Asimismo, se informa que desde esta fecha y dentro de los próximos cinco días, cualquiera de las partes (empleador o sindicato) podrá solicitar a la Dirección Regional del Trabajo la instancia de mediación, con el objetivo de fomentar un posible acercamiento y alcanzar un acuerdo.
En caso de no lograrse entendimiento durante dicho periodo, la huelga se llevará a efecto en la fecha señalada, manteniendo el sindicato su disposición al diálogo siempre que se garantice una propuesta que responda adecuadamente a las necesidades y derechos de los trabajadores”.
Negociación entre las partes
Previamente, el mencionado sindicato informó sobre las negociaciones llevadas a cabo con la dirección del Colegio Inglés.
En una nota oficial indican lo siguiente:
“El Sindicato del Colegio Inglés de Talca, que agrupa a 173 trabajadores, equivalente al 87% de la dotación del establecimiento, informa a la opinión pública que no ha sido posible alcanzar un acuerdo en el actual proceso de negociación colectiva debido a diferencias sustantivas entre la propuesta del empleador y las necesidades reales planteadas por los trabajadores.
A lo largo de seis reuniones formales, ambas partes expusieron sus antecedentes técnicos y financieros.
En dichas instancias, el empleador reconoció la estabilidad económica de la institución, e incluso se validaron los datos entregados por ambos equipos contables.
Sin embargo, pese a esa estabilidad, la última oferta de la Corporación representa incrementos que, en su mayoría, no superan el 1,7% de mejoramiento global, lo que resulta insuficiente para atender las legítimas demandas de los trabajadores, especialmente en un contexto donde instituciones comparables destinan entre un 75% y 80% de sus ingresos a remuneraciones, mientras que el Colegio Inglés mantiene dicho ítem en apenas un 62%.
Este desajuste provoca que aproximadamente el 60% de los trabajadores reciba, en la última oferta, únicamente $5.000 adicionales en movilización y un día administrativo, muy por debajo del estándar que corresponde a la realidad del sector educativo particular pagado.
El sindicato, por su parte, presentó una propuesta responsable y fundamentada que habría elevado la planilla de remuneraciones a un 70%, manteniendo la estabilidad financiera del establecimiento”.






