• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

SII aplica rebaja de contribuciones a más de 134 mil adultos mayores vulnerables

Los contribuyentes que cumplen con los requisitos están siendo notificados vía correo electrónico o una carta a su domicilio, informándoles el porcentaje de disminución que se aplica a sus contribuciones.

por Redacción El Maule Informa
20/10/2020
en Destacados, Nacional
SII aplica rebaja de contribuciones a más de 134 mil adultos mayores vulnerables
7
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

SANTIAGO.- Un total de 134.387 adultos mayores ya se están viendo beneficiados con una rebaja del 100% o 50% del monto de sus contribuciones, luego de la aplicación del Beneficio de Rebaja de Contribuciones para Adultos Mayores económicamente vulnerables (BAM) realizado por el Servicio de Impuestos Internos, utilizando los antecedentes obtenidos a partir de la Declaración de Renta 2020, o bien ingresos informados por el Instituto de Previsión Social u otras instituciones acreditadas.

Los Adultos Mayores beneficiados con la reducción del 100% o el 50% de las contribuciones han estado recibiendo un correo electrónico o una carta a su domicilio, informándoles el porcentaje de disminución que se aplicó, así como el valor de cada cuota.



Concretamente, el BAM se aplicó en esta oportunidad, a partir de las contribuciones con vencimiento en septiembre y noviembre de este año, así como en abril y junio de 2021, si cumplen con los requisitos establecidos en la Ley de Modernización Tributaria. En agosto del próximo año, el SII realizará un nuevo proceso de los antecedentes de los posibles beneficiados por esta medida.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Cabe precisar que los contribuyentes que acceden a la rebaja del 50% de sus contribuciones, están recibiendo el Boletín para el pago del impuesto territorial, que incluye también el monto a pagar por concepto de Aseo Municipal (no incluido en este beneficio). En tanto, quienes acceden al 100% de rebaja de sus contribuciones, no reciben dicho Boletín.

Requisitos para acceder al BAM

Para acceder al beneficio, los adultos mayores deben cumplir con los siguientes requisitos: Tener sobre 60 años si es mujer y 65 si es hombre, cumplidos al 31 de diciembre del año anterior.

El inmueble debe estar inscrito a su nombre, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces respectivo, al 31 de diciembre del año anterior.

La inscripción esté realizada a nombre del beneficiario exclusivamente o en conjunto con su cónyuge, conviviente civil o en conjunto con lo hijos que hayan sucedido a su cónyuge fallecido.

El inmueble debe pertenecer a la serie no agrícola y tener destino habitacional

El avalúo fiscal vigente del inmueble por el cual se hace efectiva la rebaja no debe exceder de $134.919.040 al 1° de julio de 2020.

Si el contribuyente tiene varios inmuebles, la suma de los avalúos fiscales de los bienes raíces no debe exceder los $180.243.405 pesos al 1° de julio de 2020.

Para los contribuyentes cuyo ingreso mensual sea igual o inferior a $669.911 (13,5 UTA al año) en promedio, se aplicará una rebaja del 100% de las contribuciones.

Si su ingreso mensual es superior a $669.911 (13,5 UTA al año) e inferior o igual a $ 1.488.690 (30 UTA al año) en promedio, se les aplicará una rebaja del 50% de sus contribuciones.

Si el adulto mayor es propietario de varios inmuebles que cumplan con los requisitos, el beneficio se aplicará al que tenga el mayor avalúo, con destino habitacional.

Cómo acceder al BAM

El Servicio de Impuestos Internos es el encargado de realizar cada año, durante agosto, la revisión y evaluación de los propietarios de bienes raíces del país que cumplen con las condiciones para acceder al BAM. Este beneficio se aplica de manera automática y se informa a través de un correo electrónico, o en su defecto por carta dirigida al domicilio, a los contribuyentes beneficiados. Las personas también pueden revisar en sii.cl si son beneficiarios de esta rebaja, en Servicios Online, menú Avalúo y Contribuciones, opción Beneficio del Adulto Mayor.

Si una persona considera que cumple con los requisitos pero no obtuvo el beneficio, puede acceder en la misma consulta disponible en www.sii.cl al detalle de cual o cuales fueron los requisitos que no se cumplen. Si de todos modos considera que cumple los requisitos, podrá solicitar la revisión de su caso a través del mismo acceso anterior, opción Solicitudes de Bienes Raíces, adjuntando los documentos que respalden su solicitud. Para más información, ingresar aquí.

Aplicación en 2020

Cabe recordar que, de manera excepcional, este año el beneficio se aplicó por primera vez con los nuevos requisitos establecidos en la ley de modernización tributaria para las cuotas 1 y 2 del primer semestre, en base a los ingresos de 2018.

Durante agosto, se realizó un nuevo proceso, considerando la información recogida durante la declaración de Renta de este año sobre los ingresos de 2019, determinando su aplicación para las cuotas 3 y 4 de este año, y 1 y 2 del próximo, para 134.387 contribuyentes.

Cabe destacar que no hay un número máximo de personas que puedan acogerse al beneficio. Eso depende de quienes cumplen con cada uno de los requisitos de la ley al momento de la evaluación. Así, entre un semestre y otro pueden existir diferencias en el número de beneficiados, producto de situaciones como el fallecimiento del propietario, la venta del bien raíz que tiene el beneficio y el cambio del destino de la propiedad (habitacional a comercial), entre otras.

Finalmente, es importante señalar que, en base a las medidas adicionales establecidas por Decreto Supremo con ocasión de la emergencia sanitaria, los Adultos Mayores que cuenten con una disminución del 50% de sus contribuciones, también podrán acceder a la postergación de las cuotas del segundo semestre de este año, si cumplen con los requisitos para hacerlo.

Tags: Bajan contribuciones tercera eddadRebaja contribuciones adultos mayores
Share3Tweet2Send
Previous Post

Gobierno conectará 366 localidades rurales del país a través del Concurso Público de 5G

Next Post

Con masiva marcha conmemoran primer aniversario del 18/O en Talca

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Con masiva marcha conmemoran primer aniversario del 18/O en Talca

Con masiva marcha conmemoran primer aniversario del 18/O en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In