• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Siguen los diálogos participativos para proteger y conservar el ruil

Especie arbórea, endémica del Maule, está En Peligro Crítico de extinción y requiere de un trabajo colaborativo para construir una estrategia educativa que prevenga catástrofes forestales y fortalezca la recuperación del ruil, a partir de experiencias y saberes del territorio.

por Redacción El Maule Informa
28/08/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Siguen los diálogos participativos para proteger y conservar el ruil
3
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Continúan desarrollándose en el Maule los diálogos participativos para la prevención de incendios forestales y que forman parte de un plan de trabajo que busca proteger y conservar el ruil, especie arbórea endémica del Maule, restringida a 100 kilómetros en la costa, y que está En Peligro de extinción. Esta vez el turno fue en las comunas de Empedrado y Curepto, donde participaron distintos actores como propietarios de terrenos donde existe esta especie arbórea.

El propósito de estas actividades impulsadas por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente del Maule y ejecutadas por la consultora Fundación El Árbol, es recoger experiencias, conocimientos y propuestas para diseñar estrategias que apunten a la protección y conservación del ruil y en un desafío mayor, apostar por su propagación.



La Seremi de Medio Ambiente, Daniela de La Jara, sostuvo que con estos talleres participativos se busca generar conciencia y aunar esfuerzos para evitar la desaparición del ruil, un monumento natural y la más amenazadas de las especies arbóreas del país.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Encuentro entre Escuela San Miguel y Fundación Roberto Hernández Cornejo

Encuentro entre Escuela San Miguel y Fundación Roberto Hernández Cornejo

28/08/2025
Se celebra del Día del Gamer

Se celebra del Día del Gamer

28/08/2025

“La necesidad de proteger esta especie y que no se extinga, nos convoca a todos. Y es por ello, que estamos estableciendo alianzas estratégicas e impulsando acciones que permitan proteger y conservar el ruil, que tiene una importancia genética y riqueza única en el planeta”, destacó la portavoz de la cartera ambiental.

Precisamente con este propósito es que, en el 2018, el Ministerio del Medio Ambiente creó el Plan RECOGE (Recuperación, Conservación y Gestión de Especies) del Ruil (Nothofagus alessandrii), hoja de ruta para la gestión de esta especie nativa amenazada y actualmente se está desarrollando la Consultoría Evaluación Intermedia e Implementación de Acciones de este modelo, para mitigar las amenazas y conservar la especie y su hábitat (Más información en el sitio oficial ruil.mma.gob.cl).

En este contexto, se están realizando distintas actividades orientadas a la participación de las comunidades, como mesas de trabajo diferenciadas que incorporen a actores vinculados al tema en distintas comunas de la región, tales como Minagri Maule, CONAF, FAO, municipios y las empresas forestales que cuentan con predios con presencia de ruil en sus Áreas de Alto Valor de Conservación (AAVC).

¿DÓNDE ESTÁ EL RUIL?

Al ruil se le puede encontrar solo en la Cordillera de la Costa del Maule, concretamente en algunas áreas de las comunas de Curepto, Constitución, Empedrado y Chanco, creciendo dentro del Bosque Maulino Costero en terrenos con pendientes pronunciadas y quebradas.

Se estima una superficie aproximada de 300 hectáreas de ruil, de las cuales 89 están en la Reserva Nacional Los Ruiles, en la comuna de Chanco, provincia de Cauquenes.

De ahí entonces la importancia de la concreción del primer corredor biológico que se está impulsando en la región del Maule, el que conectará predios forestales con presencia de ruil y de bosque nativo con la Reserva Los Ruiles.

PELIGROS

Asimismo, resulta importante conocer los peligros y amenazas que existen para el ruil, figurando entre ellas los incendios forestales, los efectos del cambio climático, la sustitución de esta especie por otras exóticas invasoras como el pino, fragmentando su hábitat, aislando sus poblaciones, generando riesgo de endogamia, pérdida de diversidad genética y menor adaptabilidad, y también, la ganadería, practica que altera su entorno, lo que complica su regeneración.

En materia de incendios, basta recordar el mega incendio del año 2017, conocido como Las Máquinas, que arrasó cerca de 160 mil hectáreas, además del poblado Santa Olga, en Constitución. Esto significó la afectación de 201,338 hectáreas de ruil (43,61% del total de la superficie de esta especie), de acuerdo con un catastro de la Universidad Católica del Maule.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Ya hay 410 presos en nueva cárcel de Talca La Laguna; entregaron modernos vehículos de traslado

Next Post

Cuenta Anual 2024: CFT San Agustín consolida su compromiso con el desarrollo territorial

Artículos Relacionados

Encuentro entre Escuela San Miguel y Fundación Roberto Hernández Cornejo

Encuentro entre Escuela San Miguel y Fundación Roberto Hernández Cornejo

28/08/2025
Se celebra del Día del Gamer

Se celebra del Día del Gamer

28/08/2025
Cuenta Anual 2024: CFT San Agustín consolida su compromiso con el desarrollo territorial

Cuenta Anual 2024: CFT San Agustín consolida su compromiso con el desarrollo territorial

28/08/2025
Ya hay 410 presos en nueva cárcel de Talca La Laguna; entregaron modernos vehículos de traslado

Ya hay 410 presos en nueva cárcel de Talca La Laguna; entregaron modernos vehículos de traslado

28/08/2025
Next Post
Cuenta Anual 2024: CFT San Agustín consolida su compromiso con el desarrollo territorial

Cuenta Anual 2024: CFT San Agustín consolida su compromiso con el desarrollo territorial

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Encuentro entre Escuela San Miguel y Fundación Roberto Hernández Cornejo

Encuentro entre Escuela San Miguel y Fundación Roberto Hernández Cornejo

28/08/2025
Se celebra del Día del Gamer

Se celebra del Día del Gamer

28/08/2025
Cuenta Anual 2024: CFT San Agustín consolida su compromiso con el desarrollo territorial

Cuenta Anual 2024: CFT San Agustín consolida su compromiso con el desarrollo territorial

28/08/2025
Siguen los diálogos participativos para proteger y conservar el ruil

Siguen los diálogos participativos para proteger y conservar el ruil

28/08/2025
Ya hay 410 presos en nueva cárcel de Talca La Laguna; entregaron modernos vehículos de traslado

Ya hay 410 presos en nueva cárcel de Talca La Laguna; entregaron modernos vehículos de traslado

28/08/2025
 Parral tendrá nutrida programación para celebrar Fiestas Patrias 2025

 Parral tendrá nutrida programación para celebrar Fiestas Patrias 2025

28/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Encuentro entre Escuela San Miguel y Fundación Roberto Hernández Cornejo
  • Se celebra del Día del Gamer
  • Cuenta Anual 2024: CFT San Agustín consolida su compromiso con el desarrollo territorial
  • Siguen los diálogos participativos para proteger y conservar el ruil

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In