• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Siguen creciendo casos activos de Covid-19 en el Maule

En informe de este domingo se da cuenta de 312 nuevos contagiados.

por Redacción El Maule Informa
10/01/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Secretario General de la ONU: “La pandemia está fuera de control”
28
SHARES
251
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Siguen creciendo los casos activos de Civid-19 en el Maule, totalizando 1.909 en el último informe de este domingo 10 de enero, situándose en el cuarto lugar a nivel nacional detrás de las regiones Metropolitana (4.681), Bío Bío (2.910) y Los Lagos (2.595).

Asimismo, hay 312 casos confirmados nuevos, mostrando una baja respecto del día anterior.



La seremi de Salud del Maule confirma 28.341 casos acumulados de COVID-19 en el Maule, teniendo 312 nuevos casos para el informe de este domingo 10 de enero.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

De éstos, 6147 son de Talca, 5659 de Curicó, 1845 de Linares, 1346 de San Clemente, 1583 de Maule, 1495 de San Javier, 1287 de Molina, 779 de Constitución, 624 de Longaví, 599 de Cauquenes, 951 de Parral, 813 de Teno, 568 de Romeral, 456 de Colbún, 403 de Retiro, 413 de Yerbas Buenas, 350 de San Rafael, 350 de Villa Alegre, 337 de Sagrada Familia, 314 de Río Claro, 193 de Pelarco, 201 de Licantén, 310 de Rauco, 215 de Curepto, 190 de Hualañé, 179 de Pencahue, 152 de Pelluhue, 165 de Chanco, 106 de Empedrado y 31 de Vichuquén.  Además de 280 casos de otras regiones.

Los 312 nuevos contagiados fueron registrados en las comunas de: Curicó (89), Talca (67), Molina (26), Maule (18), San Javier (17), San Clemente (14),  Linares (12), Constitución (11),  Parral (9), Retiro (7), Empedrado (6), Sagrada Familia (6), San Rafael (5),  Romeral (5), Teno (5), Licantén (3), Pelarco (3), Vichuquén (2),  Yerbas Buenas (2),  Colbún (2),  Pelluhue (1), Longaví (1) y Hualañé (1).

En distribución por sexo, el 50% del total de casos son hombres (14063) y el 50% mujeres (14278).

En el presente reporte, se informan 592 fallecidos totales para el Maule.

Positividad del 7%

El Ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “según el reporte COVID-19 de hoy domingo 10 de enero, podemos informar que se registran 4.181 nuevos casos, 59.726 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 6.880.924, lo que sigue dejando a Chile como líder a nivel latinoamericano y uno de los países que más test PCR realiza a nivel mundial, en tanto, la positividad en las últimas 24 horas es 7%”.

Se informó además que el escenario sigue siendo complejo, si bien hay una leve disminución de los casos nuevos desde el viernes, la autoridad se mostró preocupada. De los 4.181 nuevos casos a nivel nacional, ninguna región disminuye sus nuevos casos en los últimos siete y catorce días.

Asimismo, Paris dijo que la región de Magallanes continúa presentando la tasa de incidencia por 100 mil habitantes más alta a nivel país. Mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Atacama, Antofagasta, Tarapacá y Los Lagos.

El ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó que según el reporte COVID-19 de hoy, “de los 4.181 casos nuevos, un 32% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 34% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 24% por BAC y 29% de los casos notificados son asintomáticos”.

Paris insistió que “la ciudadanía se debe cuidar, es fundamental mantener las medidas de autocuidado, porque continuamos viendo cifras preocupantes. Sabemos que en verano, la población quiere salir más, disfrutar al aire libre, visitar el campo, el mar, luego de estos meses durísimos, pero debemos entender que este es un verano que lo debemos vivir en modo COVID-19, el uso de mascarilla, el lavado de manos frecuente con agua y jabón, y el distanciamiento físico, por ahora, son las medidas más adecuadas para evitar que el nivel contagio siga creciendo”.

Reporte diario

Según el reporte de este domingo 10 de enero de 2021 de los 4.181 casos nuevos de COVID-19, 2.663 corresponden a personas sintomáticas y 1.391 no presentan síntomas. Además, se registraron 127 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 641.923. De ese total, 21.613 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 602.861.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 59 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 17.096 en el país.

A la fecha, 946 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 773 están con apoyo de ventilación mecánica y 74 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 187 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 59.726 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 6.880.924 test analizados a nivel nacional.

El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 139 con 9.595 cupos. Al día de hoy cuentan con 5.838 usuarios considerando todas las regiones del país. Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

Share11Tweet7Send
Previous Post

Inteligencia Artificial para mejorar productividad y procesos de la vida cotidiana

Next Post

Roberto Celedón llama a no hacer promesas irrealizables para lograr un escaño convencional

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
Roberto Celedón llama a no hacer promesas irrealizables para lograr un escaño convencional

Roberto Celedón llama a no hacer promesas irrealizables para lograr un escaño convencional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In