• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Siete personas han donado piel desde que se amplió el Programa de Procuramiento en el Hospital Regional de Talca

por Redacción El Maule Informa
25/01/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Siete personas han donado piel desde que se amplió el Programa de Procuramiento en el Hospital Regional de Talca
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Gracias a la positiva experiencia que ha tenido el Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique como pioneros en el procuramiento de tejidos gracias a donantes vivos, el Hospital Regional de Talca (HRT) siguió los mismos pasos y abrió esta nueva prestación que permite a los pacientes que están en lista de espera para abdominoplastía reconstructiva por “guatita de delantal”, elegir donar la piel una vez extraída y resuelta su cirugía.

Así, hasta la fecha, siete pacientes han donado la piel sobrante y con ello brindan una oportunidad de recuperación más integral a pacientes gran quemado por ejemplo.



Lo anterior tiene muy motivado al equipo de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del HRT, y así lo demostró la Dra. Patricia Carruyo, Jefa de dicho programa regional, quien explicó que se desarrolla “en conjunto con el Ministerio de Salud y con el Banco Nacional de Tejidos, y lo que se hace con esta piel es poder dársela a un usuario quemado, sobre todo de los incendios que ocurren en el verano en el país”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025

Señaló la especialista que esa piel queda disponible en el banco y puede abastecer a la Región del Maule de necesitarse; y que también sirve para pacientes con otras lesiones en piel como: niños con quemaduras, con úlceras por presión, con extracción de cáncer extenso, entre otros casos.

“Esperamos poder llegar a más donaciones, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos: que no tengan infecciones activas en ese momento y que no tengan antecedentes de cáncer. Pero por otro lado, no tenemos límite de edad y de enfermedades, por ejemplo los pacientes diabéticos o hipertensos pueden ser donantes de piel”, enfatizó la especialista.

MÁS ALLÁ DE LO ESTÉTICO

El cirujano plástico y reconstructivo encargado de operar a los pacientes “guatita de delantal” y otras patologías en el HRT es el Dr. Sergio Reyes, el cual realizó el contacto con su par de Iquique, Dr. Marcelo Fonseca, para recibir orientación y echar andar el programa en el Maule.

“Empezamos rápidamente, sin mayor burocracia el procuramiento de piel y ya llevamos siete pacientes. En número puede parecer muy poco, pero es una tremenda cantidad. Recalcar que el equipo de procuramiento es el que está haciendo el mayor trabajo. En la parte quirúrgica, nosotros estamos operando al paciente y solucionando ese problema simplemente”, indicó el Dr. Reyes, enfatizando que con la donación, “se brinda solución a problemas agudos y crónicos de otros pacientes”.

¿CÓMO FUNCIONA?

El enfermero de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del HRT, Felipe Guajardo, explicó en detalle cómo se desarrolla la donación de piel.

Señaló el profesional que una colega revisa la lista de espera para abdominoplastía reconstructiva e identifica a los potenciales donantes de piel.

“Nos avisa cuando se hospitaliza el/la paciente y vamos hablar con ellos. Les explicamos la cirugía y que quedará un trozo de piel que se va a eliminar (incinerar). Entonces le damos la otra opción, que es donar esta piel para el beneficio de otras personas. Hasta la fecha, a todos los que hemos entrevistado han dicho que sí a la donación”, sostuvo el enfermero.

Añadió después que se firman los consentimientos y se realizan los exámenes de serología. En pabellón, el cirujano plástico y reconstructivo extrae el trozo de piel; retira el tejido subcutáneo, la grasa y deja solamente la piel.

“Eso después se almacena en el hospital en un refrigerador por cadena de frío simple (entre 2 y 8° C). Al otro día hábil se envía al Banco Nacional de Tejidos y allá se guarda la piel.  Se espera un tiempo de cuarentena (21 días), donde se examina, y estando todo bien, esa piel se libera, se radioesteriliza y se criogeniza a -30°C. Desde ahí puede durar hasta cinco años, pero difícil que dure tanto tiempo guardada, ya que existe alta demanda, sobre todo en esta época por los incendios”, sostuvo Felipe Guajardo.

Por otro lado, recalcó que no solo se utiliza la piel para quemaduras, sino que también para heridas complejas como pie diabético por ejemplo.

Respecto a los donantes, señaló que se han mostrado satisfechos con el uso de esa piel “que no quieren”.

La Dra. María Esperanza Selamé, Jefe de la Unidad de Trasplantes, en tanto, destacó este importante avance, que se suma a lo que ya viene trabajando el HRT: trasplante de riñón gracias a donante vivo y cadáver.

“Y en cuanto a tejidos, hemos podido abrir la donación de piel que estaba pendiente; además se pueden donar las córneas y eso es muy bueno que la comunidad lo sepa”, indicó la especialista en Nefrología.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

En 71% aumenta tasa de homicidios consumados en el Maule en primer semestre de 2023

Next Post

Culminó exitoso proyecto que impulsó emprendimiento local

Artículos Relacionados

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Next Post
Culminó exitoso proyecto que impulsó emprendimiento local

Culminó exitoso proyecto que impulsó emprendimiento local

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

15/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos
  • El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta
  • Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón
  • Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In