• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Siete consejos para que un proyecto CTCi tenga éxito en el mercado

por Redacción El Maule Informa
09/11/2023
en Destacados, Nacional
Siete consejos para que un proyecto CTCi tenga éxito en el mercado
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

De la industria que sea, un emprendimiento siempre requerirá de la profesionalización de sus procesos y quehaceres: lo necesitará para presentarse, ofrecer servicios o bien, al generar alianzas. En este campo, el área de la CTCi (Ciencia, Tecnología, Conocimiento y la Innovación) no está ajena; menos en el mercado.

“Hay un espectro de temas asociados a la divulgación científica, el cambio climático, el encadenamiento productivo, la economía circular que hoy ocupan un lugar importante en ecosistemas académicos y comerciales. Varias empresas e ideas se han creado; para ellas es importante formalizar y detectar oportunidades”, dice Patricio Padilla, coordinador de la Hoja de Ruta de Conexión Sur, uno de los cinco Nodos Macroregionales de Aceleración Territorial de la CTCi a nivel nacional y donde participan las Universidades de La Frontera, Católica de Temuco, de Los Lagos y Austral de Chile.



Padilla, sociólogo y académico, entrega consejos para proyectos CTCi que estén recién comenzando. “Lo primero es generar un propósito con soluciones; debo entonces preguntarme ¿qué motiva la creación de mi proyecto?, ¿cuáles son las soluciones que estoy entregando a la comunidad? Así descubriré el valor de mi creación y la diferencia con lo que ya existe. Es importante que mi idea sea única. Jamás olvidar inscribir la marca en Inapi, Instituto Nacional de Propiedad Industrial”, resume el experto.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Un Paseo por la Música”: concierto sinfónico gratuito reunirá a miles de personas en Talca

“Un Paseo por la Música”: concierto sinfónico gratuito reunirá a miles de personas en Talca

24/11/2025
Sernac fiscaliza clínicas veterinarias a lo largo del país para verificar cumplimiento de la ley

Sernac fiscaliza clínicas veterinarias a lo largo del país para verificar cumplimiento de la ley

24/11/2025

En otras recomendaciones, el académico del Nodo Conexión Sur, agrega:

-Considerar redes: “Las alianzas con otras instituciones -públicas, privadas, sociedad civil o academia- amplían el horizonte. Trabajar el proyecto de forma aislada implica límites”.

-Definir la sustentabilidad: “Busca un impacto en el ecosistema entregando herramientas que fortalezcan la colaboración con las comunidades”.

-Medir resultados y estar al día: “Lo que no se mide no existe, por tanto debemos aprender a utilizar programas administrativos para monitorear y registrar todo tipo de acción. Ayudará al orden, la eficiencia y en la toma de decisiones”.

-Agenda y oportunidades: “El diagnóstico y la planificación facilita el abordaje de los obstáculos y oportunidades que se presentan. El trabajo constante y el tiempo permiten una maduración del proyecto”.

Abanico de financiamiento: “Local, regional, nacional y/o internacional. Varias son las opciones para hacer un mapa de financiamiento que van desde el sector público, como fondos sectoriales y/o Sercotec, hasta el área privada como corporaciones de desarrollo y empresas nacionales, e incluso de otros países”.

Transparencia: “Debe mostrar abiertamente el comportamiento del emprendimiento y sus resultados a la sociedad. En este caso, sirven las memorias anuales”.

Comunicar: “Es clave para relatar y posicionar al emprendimiento con una imagen atractiva. Pero no puede quedarse en lo estético, hay que saber movilizar temáticas e interactuar con la comunidad, tanto digital como presencialmente”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Ministerio de Agricultura impulsa renovado programa en beneficio de los suelos productivos del país

Next Post

Academia de Verano UCM 2024 acercará a escolares al mundo universitario en Talca y Curicó

Artículos Relacionados

“Un Paseo por la Música”: concierto sinfónico gratuito reunirá a miles de personas en Talca

“Un Paseo por la Música”: concierto sinfónico gratuito reunirá a miles de personas en Talca

24/11/2025
Sernac fiscaliza clínicas veterinarias a lo largo del país para verificar cumplimiento de la ley

Sernac fiscaliza clínicas veterinarias a lo largo del país para verificar cumplimiento de la ley

24/11/2025
Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

24/11/2025
Estudiantes del SLEP Maule Costa mostrarán su talento en el encuentro de bandas escolares “Música es Compartir

Estudiantes del SLEP Maule Costa mostrarán su talento en el encuentro de bandas escolares “Música es Compartir

24/11/2025
Next Post
Academia de Verano UCM 2024 acercará a escolares al mundo universitario en Talca y Curicó

Academia de Verano UCM 2024 acercará a escolares al mundo universitario en Talca y Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Un Paseo por la Música”: concierto sinfónico gratuito reunirá a miles de personas en Talca

“Un Paseo por la Música”: concierto sinfónico gratuito reunirá a miles de personas en Talca

24/11/2025
Sernac fiscaliza clínicas veterinarias a lo largo del país para verificar cumplimiento de la ley

Sernac fiscaliza clínicas veterinarias a lo largo del país para verificar cumplimiento de la ley

24/11/2025
Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

24/11/2025
Estudiantes del SLEP Maule Costa mostrarán su talento en el encuentro de bandas escolares “Música es Compartir

Estudiantes del SLEP Maule Costa mostrarán su talento en el encuentro de bandas escolares “Música es Compartir

24/11/2025
Caravana navideña Coca Cola recorrerá el centro de Talca: Sepa cuándo es

Caravana navideña Coca Cola recorrerá el centro de Talca: Sepa cuándo es

24/11/2025
“La sinfonía del color” llega al Museo de Arte y Artesanía de Linares

“La sinfonía del color” llega al Museo de Arte y Artesanía de Linares

24/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • “Un Paseo por la Música”: concierto sinfónico gratuito reunirá a miles de personas en Talca
  • Sernac fiscaliza clínicas veterinarias a lo largo del país para verificar cumplimiento de la ley
  • Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local
  • Estudiantes del SLEP Maule Costa mostrarán su talento en el encuentro de bandas escolares “Música es Compartir

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In