• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Serviu y Sernameg analizan soluciones habitacionales para mujeres que viven violencia

por Redacción El Maule Informa
27/03/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Serviu y Sernameg analizan soluciones habitacionales para mujeres que viven violencia
7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Integrantes de los centros de la mujer desde Cauquenes a Curicó y profesionales de las casas de acogida que ejecuta en el Maule la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, participaron en una jornada de trabajo en el marco del convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de la MujeryEG y el SernamEG, a fin de entregar a mujeres que viven violencia soluciones expeditas para arrendar un inmueble o facilitar la obtención de la casa propia.

La directora regional (s) del SernamEG, Alba López Villagra, la ex directora del Servicio de Vivienda y Urbanismo Nebenka Donoso San Martín, junto a la unidad jurídica y técnica del Serviu, se reunieron con las coordinadoras y profesionales del área social de los Centros de la Mujer y Casas de Acogida debido a que son las participantes de estos dispositivos las que identifican a aquellas mujeres víctimas de violencia que requieren de una solución habitacional e iniciar las gestiones de forma colaborativa su acceso preferencial a los programas de vivienda, según este convenio.



“Las integrantes de estos centros y el equipo social saben que en los procesos de intervención tan trascendental como la autonomía económica es el tema de la vivienda para que las mujeres comiencen a reinsertarse socialmente con un proyecto de vida definido. Este convenio ha sido un acierto importante en el proceso de avance hacia el beneficio de las mujeres y esperamos mantenerlo y mejorarlo” afirmó Alba López.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025
“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025

La representante del Serviu Nebenka Donoso junto con valorar esta alianza estratégica, aseguró que analizarán la posibilidad de mejorar las cifras de soluciones habitacionales. “Esperamos hacer que los procesos de entrega sean más breves y continuar atendiendo necesidades que son tan urgentes, realizando seguimientos para que la mujer que es violentada pueda tener su vivienda definitiva libre, tranquila y segura”.

En la jornada de trabajo y difusión, las encargadas de fiscalía y subsidios de arriendo del Serviu, Sara Palma, María Alejandra Guerrero y Sara Paulina Garrido, se refirieron a los aspectos legales y técnicos del convenio y requisitos como que el valor tope mensual de un arriendo de una vivienda, no supere las 11 UF, pudiendo estar en espacios de otro inmueble.

Por su parte, Eduardo Valenzuela, encargado regional de la unidad de VCM del SernamEG mencionó que este acuerdo es sólo para mujeres usuarias de los programas de la red de violencia contra las mujeres y que el año pasado el convenio se extendió hacia las usuarias que no necesariamente viven violencia, si no de aquellas sobrevivientes de violencia sexual.

Desde la puesta en marcha del convenio (año 2016) se ha beneficiado a más de mil mujeres del país. En la región del Maule accedieron a este beneficio 34 mujeres pertenecientes a los dispositivos Centro de la Mujer o Casa de Acogida (2021) en circunstancias que en 2022 lo recibieron cuarenta y seis mujeres.

Puntos principales del convenio

El Subsidio de Arriendo es el principal beneficio que se le otorgará a las víctimas para erradicarlas rápidamente del entorno en el cual sufre violencia.

¿Qué permite este convenio?

• Subsidio de Arriendo como principal herramienta para un traslado rápido de vivienda de la mujer víctima de violencia.
• Acceso preferente a los siguientes programas Minvu: DS49, DS1, Subsidio de Arriendo Regular, Habitabilidad Rural (DS10) y Hogar Mejor.

¿Quiénes pueden acceder?

Mujeres víctimas de violencia que son derivadas por alguno de los dispositivos de SERNAMEG, como las Casas de Acogida o los Centros de la Mujer, en las distintas regiones y comunas.

¿Cuántos cupos existen?

El convenio no especifica cupos a priori, sino que se definen en base a la derivación que se realiza desde SERNAMEG.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

En Linares conformarán nueva asociación de mujeres emprendedoras

Next Post

Brutal femicidio en Maule: Hombre mató a hachazos a mujer

Artículos Relacionados

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025
“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025
Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

23/11/2025
Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

23/11/2025
Next Post
Brutal femicidio en Maule: Hombre mató a hachazos a mujer

Brutal femicidio en Maule: Hombre mató a hachazos a mujer

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025
“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025
Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

23/11/2025
Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

23/11/2025
El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

22/11/2025
ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

Página falsa se hace pasar por JBL para robar datos bancarios

22/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS
  • “Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante
  • Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu
  • Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In