Este jueves 16 de octubre, la directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil en el Maule María Belén Aguilera, realizó una exposición ante el Consejo de Seguridad Pública de la Municipalidad de Talca, Consejo del cual esta Institución también forma parte.
Adicionalmente, el Consejo de Seguridad Pública está integrado por el alcalde de Talca Juan Carlos Díaz y representantes de diversas instituciones intervinientes en la materia de seguridad, como lo es la Delegación Presidencial Provincia de Talca, Subsecretaría de Prevención del Delito, el Ministerio Público, Carabineros de Chile, Gendarmería, Senda y Policía de Investigaciones.
En la oportunidad, la autoridad regional detalló la instalación del nuevo Servicio perteneciente al Ministerio de Justicia y DDHH, así como sus principales diferencias con Sename, organismo al que sustituye.
“Como Servicio desarrollamos programas que contribuyen a que las y los jóvenes abandonen su conducta delictiva y promueva su integración en la sociedad, por lo tanto, es del todo pertinente articularnos en un trabajo conjunto con el Consejo de Seguridad Pública de Talca, porque tenemos un tema en común, la seguridad. Y eso lo construimos trabajando para que las y los adolescentes de Talca no reincidan en la comisión de delitos, cuidando sus entornos y acercándonos a sus liceos y barrios con las herramientas que el municipio dispone”, indicó María Belén Aguilera.
Convenio de colaboración
“Yo creo que es muy importante haber conocido la nueva oferta del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en el Consejo de Seguridad, y desde ahí a través de la Municipalidad lo más importante creo yo, es que se pueda firmar un convenio de colaboración, y podamos abrir los distintos ámbitos que tiene la Municipalidad como lo es la Dideco, Educación, Salud, OMIL, para que podamos coordinarnos de manera efectiva y poder entre las dos instituciones, colaborar y propender a que los jóvenes puedan reinsertarse de manera efectiva”, señaló el concejal Patricio Mena.
“Me pareció una muy buena presentación, muy pedagógica, muy explicativa, deja un gran desafío con los jóvenes que han vulnerado las leyes, de cómo somos capaces de reinsertarlos de la mejor manera. Yo creo que el objetivo es que reingresen a los sistemas educativos, pero también hacer lo mismo en sus comunidades y en el mundo laboral, así que si la figura es el convenio estamos disponibles para ello y para cualquier otro tipo de colaboración”, concluyó el edil Juan Carlos Díaz.