• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Sernameg certificó a 65 estudiantes de Santo Tomás Talca como Monitores Juveniles en Prevención de Violencia contra la Mujer

Capacitación en este ámbito se realiza desde el año 2019, siendo siempre muy bien recibida por los alumnos del área Ciencias Sociales.

por Redacción El Maule Informa
16/11/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Sernameg certificó a 65 estudiantes de Santo Tomás Talca como Monitores Juveniles en  Prevención de Violencia contra la Mujer
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En una ceremonia que contó con la presencia de autoridades regionales e institucionales, realizada el día martes 15 de noviembre, 65 estudiantes de Santo Tomás Talca recibieron un diploma que los certifica como Monitores Juveniles en Prevención de Violencia contra las Mujeres.

Se trata de una capacitación que dicta el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), y que apunta al cumplimiento de la agenda del Presidente Gabriel Boric en lo relativo a la erradicación y sanción de manera sostenida, de todo tipo de violencia contra las mujeres.



La actividad contó con la presencia de la Seremi de la Mujer del Maule, Claudia Morales; la directora regional (S) de Sernameg Maule, Alba López; el rector (I) de Santo Tomás Talca, Víctor Cancino; y el director de carreras del Área Ciencias Sociales del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Talca, Claudio Rojas, además de jefes de carrera, coordinadores y docentes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

Para la Seremi de la Mujer, acciones de este tipo cobran especial relevancia considerando que el foco está puesto en la prevención de acuerdo a los lineamientos entregados por el Gobierno Central.

“Todos y todas tenemos que estar juntos y juntas para trabajar en la erradicación de la violencia intrafamiliar, contra las mujeres y en todos los espacios. Hay que recordar que hay una sola violencia que está relacionada con las desigualdades de poder y que en esa desigualdad implica que una persona en su ámbito de subordinación, significa no dignificar su derecho. Por lo tanto, nuestro foco está en la educación que tanto jóvenes como toda la comunidad educativa, puedan trabajar en ámbitos preventivos”, señaló.

Claudia Morales agregó que, en este contexto, es de vital importancia que los futuros profesionales tengas herramientas para enfrentar situaciones de violencia, que sean capaces de reconocerlas y tengan también la capacidad de orientar y ayudar a las víctimas en sus entornos laborales y sociales.

“Creo que una de las principales labores que debemos realizar es que las universidades en su responsabilidad como formadoras de profesionales, puedan también trabajar áreas relativas a las políticas públicas, porque eso tiene que ver con fortalecer capacidades y humanizar el trabajo futuro también”.

El rector (I) de Santo Tomás Talca por su parte, señaló que como casa de estudios superiores, se entendía perfectamente la relevancia del enfoque de género, destacando el rol que cumple en este sentido el Sernameg.

“Existen elementos de contexto que nos movilizan como es el hecho de que el enfoque de género sea parte de las políticas públicas y sociales en Chile. Hay cifras preocupantes como el aumento de los femicidios en nuestro país, la falta de equidad en temas de remuneraciones entre hombres y mujeres, condiciones en los sistemas de acceso a la salud y previsión social y especialmente en el contexto laboral donde existe un número significativo de denuncias”, indicó.

Víctor Cancino también comentó que en la educación superior se está viviendo una transformación importante en esta materia, por cuanto “estamos mandatados por la ley sobre acoso sexual, violencia y discriminación de género, lo cual nos convoca a fomentar relaciones saludables y respeto dentro de la comunidad académica”.

“Santo Tomás cuenta con una política que se ha socializado durante todo este año, generando un plan institucional destinado a prevenir las situaciones de acoso y discriminación entre estudiantes, académicos y colaboradores, considerando que la mayoría de la población, además, es femenina.

Desde el año 2019 el área Ciencias Sociales viene trabajando en conjunto con el Sernameg la formación de estudiantes como monitores de prevención de violencia contra la mujer”, puntualizó.

Opinión de los estudiantes

Finalmente, la positiva evaluación de esta instancia y la oportunidad de certificarse, vino de parte de los propios estudiantes, que consideran imprescindible tener conocimientos en esta área y herramientas para ayudar a quien sea víctima de violencia no solo en sus entornos personales sino también en sus entornos laborales cuando deban desempeñarse como profesionales.

En este sentido, Cristopher González, estudiante de Servicio Social, indicó que fue una linda experiencia considerando que se trata de un tema que necesariamente debe ir integrándose en la formación de las nuevas generaciones.

“Es positivo que Santo Tomás nos dé la oportunidad de acceder a esta capacitación porque es un tema que está muy presente y lo seguirá estando a futuro. La violencia contra las mujeres y como evitarla, es un tema que llegó para quedarse, por eso es tan importante esta certificación”.

La estudiante de Técnico Jurídico, Yasna Solís, agregó que participar del curso fue “impresionante porque pudimos entender muchas cosas que estaban normalizadas con los patrones sociales, entonces es muy importante que exista educación al respecto. Estos conocimientos son muy buenos porque estamos constantemente socialización y ahora tenemos la oportunidad de intervenir con otras personas para explicarles sobre todo este conocimiento, compartirlo es lo que rescato, el cambio debe empezar en cada uno y desde ahí multiplicarlo”.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Holograma 5G: UTalca y Movistar Empresas lanzan primer laboratorio del Maule con esta tecnología y establecen polo tecnológico en la región

Next Post

Alzas y bajas en precio de los combustibles este jueves 17 de noviembre

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Variación mixta en precios de los combustibles este jueves 26 de agosto

Alzas y bajas en precio de los combustibles este jueves 17 de noviembre

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In