• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Sernac detecta que 75% de empresas no informan el derecho a garantía legal de 6 meses

por Redacción El Maule Informa
16/06/2022
en Destacados, Nacional
18 y 19 de septiembre: Feriado obligatorio e irrenunciable para los trabajadores del comercio
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025


El SERNAC realizó una fiscalización a una muestra de empresas de comercio electrónico para controlar el cumplimiento de la información respecto al nuevo plazo del derecho a garantía legal que pasó de tres a seis meses a partir del 24 de marzo pasado.

El barrido se realizó previo al evento Cyber a un total de 150 empresas, de las cuales, el 75% no informaban el nuevo plazo de la garantía legal, manteniendo los tres meses que regían antes de la reforma, o bien no tenían ninguna información de ello.

En un segundo monitoreo post evento, se detectó que un alto nivel no había ajustado la conducta y no informaban correctamente a los consumidores sobre sus derechos.

El Subdirector del SERNAC, Jean Pierre Couchot, señaló que “ya han pasado casi tres meses desde la entrada en vigencia de este nuevo derecho, por lo que es preocupante que un porcentaje tan alto de empresas no estén informando correctamente el plazo de seis meses de la garantía legal. Más preocupante aún, es que desinformen manteniendo el plazo de tres meses, pues impiden ejercer adecuadamente este derecho al consumidor. Recordemos también, que el Reglamento de Comercio electrónico, fija requisitos para la información en línea, como es la de garantía legal; está debe ser completa, clara, precisa y de fácil acceso”.

El organismo, presentará las denuncias correspondientes y seguirá fiscalizando a empresas de comercio electrónico y de venta presencial a nivel nacional.

Los problemas derivados con el ejercicio al derecho a la garantía legal es uno de los motivos por los cuales los consumidores más reclaman ante el SERNAC. De hecho, durante el año 2021 el organismo recibió 37.530 reclamos, mientras que en lo que va de este 2022, ya suma más de 21.880 casos.

Los problemas más habituales se refieren a la negativa por parte de las empresas a devolver el dinero; seguido por no realizar el cambio del producto.

Garantía legal de seis meses

La Ley 21.398, que entró en vigencia el pasado 24 de diciembre del año pasado, reforzó la Ley del Consumidor (Ley 19.496), estableciendo una serie de nuevos derechos para los consumidores en distintos ámbitos.

En el caso de la garantía legal, y tras tres meses de vacancia, la normativa amplió el plazo de tres a seis meses para ejercer este derecho, lo que implica que las personas a partir del 24 de marzo pasado pueden exigir a las empresas el cambio, la reparación o devolución de lo pagado cuando un producto sale malo o no sirve para los fines que fue adquirido.

El plazo de la garantía legal se cuenta desde la compra del producto, en el caso de la venta presencial; o desde la recepción si fue adquirido por medios electrónicos.

La Ley, también establece que las empresas, deberán informar de este derecho en cada uno de sus locales, tiendas, páginas webs u otros canales de venta.

Algunos productos como los electrodomésticos, podrían requerir una revisión en el servicio técnico para verificar el origen de la falla, pero cumplido ese trámite, los consumidores tienen derecho al cambio, la reparación o la devolución de lo pagado, a su elección si es que el defecto no fue de su responsabilidad.

Además, la nueva ley establece que las garantías voluntarias de las empresas no pueden afectar el plazo y las opciones de la garantía legal; y también prohíbe que los proveedores ofrezcan productos, servicios o pólizas, por ejemplo, una garantía extendida que cubran en todo o parte obligaciones de la garantía legal.

Con la nueva Ley, las empresas no pueden establecer restricciones al ejercicio de los seis meses de garantía legal argumentando la existencia de una garantía voluntaria, definiéndose esta por aquella en que la empresa ofrece un plazo superior a la garantía legal, con ciertas condiciones como puede ser sólo la reparación.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Gobierno Regional apoyará participación de bailarines sanjavierinos en campeonato internacional

Next Post

Plan de contingencia en carreteras por fin de semana largo

Artículos Relacionados

Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Next Post
Plan de contingencia en carreteras por fin de semana largo

Plan de contingencia en carreteras por fin de semana largo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025
Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción
  • Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno
  • Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención
  • El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In