• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Seremi Valdovinos: Seguiremos apoyando a las familias cada vez que sea necesario durante la pandemia

El secretario regional ministerial de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos,hace un repaso de sus primeros meses de gestión y proyecta cómo será el 2021en medio de la emergencia sanitaria.

por Redacción El Maule Informa
05/01/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Seremi Valdovinos: Seguiremos apoyando a las familias cada vez que sea necesario durante la pandemia
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- En el mes de julio del 2020, en medio de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, Felipe Valdovinos asumió como secretario regional ministerial de Desarrollo Social y Familia. Poco más de seis meses han pasado desde que llegó a una cartera que ha cumplido un rol protagónico durante la emergencia, principalmente porque los principales beneficios y programas han bajado por el servicio que el propio seremi cataloga como “el corazón del Gobierno”.

Criado en Molina e ingeniero agrónomo de profesión, Valdovinos hace un balance de sus primeros meses como seremi, luego de acompañar al ex intendente Pablo Milad como su jefe de Gabinete.



¿Cómo fue asumir la Seremi de Desarrollo Social y Familia en medio de la emergencia sanitaria?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

-Ha sido un tremendo desafío, pero a la vez muy gratificante. Desde el día uno hemos estado en terreno, porque no se trata solo de entregar beneficios, también me interesa saber cómo las personas los están recibiendo. Si nuestra ayuda está siendo realmente efectiva. Hemos conocido a muchas familias y ellos agradecen el apoyo que les ha llegado desde el Gobierno. Sabemos que no siempre es suficiente, pero también hay que recalcar que estamos ante una emergencia sanitaria sin precedentes, que ha tenido fuertes consecuencias tanto en lo económico como social, y ahí hemos estado para acompañar a los hogares que más necesitan de nuestro apoyo.

¿De qué forma están recibiendo los beneficios los maulinos?

-Como Gobierno empezamos a trabajar en esto incluso antes que la pandemia llegara a nuestro país y así fue como implementamos la Red de Protección Social para ayudar a las familias más vulnerables.

Así fue como en primera instancia entregamos el Bono Covid en marzo a 128 mil hogares maulinos y también se implementaron otras ayudas como la Ley de Protección al Empleo que ayudó a casi 15 mil trabajadores en la región, más de 13 mil créditos a pymes para que pudieran seguir funcionando, apoyamos a los municipios con recursos, pero principalmente nos centramos en la gente que más mal lo estaba pasando. Así fue como entregamos el Bono Clase Media a 65 mil hogares, el Préstamo Solidario a otras 26 mil familias, e instauramos el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que ha sido nuestra principal ayuda y sostén para 250 mil hogares maulinos, que gracias a esos recursos han podido hacer frente a las consecuencias de la emergencia sanitaria.

¡Y cómo se viene este 2021, pensando en que seguramente el Covid-19 seguirá presente?

-Lo hemos dicho como Gobierno, seguiremos apoyando a las familias que más lo necesitan, las más vulnerables y la clase media, cada vez que sea necesario. Por eso incluimos en el presupuesto del próximo año el IFE Rebrote, que se activará cuando la situación sanitaria lo amerite. Y continuaremos incentivando la creación de puestos de trabajo con el Subsidio al Empleo, la inversión tanto pública como privada y el apoyo a las pymes, que sabemos son el motor de Chile. En resumen, el llamado es a que las familias estén tranquilas y que sepan que cada vez que sea necesario, contarán con nuestro apoyo.

Paralelo a ello, la Seremi tiene su oferta tradicional que se debe seguir trabajando pese a la pandemia. ¿Cuál es el balance?

-Desde que llegué le dije a mi equipo de trabajo que acá entregamos diversos beneficios y que se los entregamos a personas que necesitan del apoyo de nuestro Gobierno. El objetivo no solo es entregar un beneficio o un monto en dinero, sino que acompañarlos y preguntarles cómo están asimilando nuestros programas. Acá trabajamos para las personas mayores, para los niños, para los jóvenes, las personas con discapacidad, los pueblos originarios y en general con las familias más vulnerables. Es decir, tenemos un deber de que nuestros programas y proyectos lleguen a quienes realmente lo necesitan, es la única forma de hacer bien la pega.

¿Qué balance hace de sus primeros meses como seremi?

-Ha sido sumamente gratificante. Desde el día uno me fui a terreno que es donde me gusta estar, palpar cómo están recibiendo los beneficios las personas.

Obviamente estamos en condiciones anormales de trabajo, en medio de una pandemia, pero eso también ha sacado lo mejor de nosotros. Afortunadamente tengo un equipo excelente de trabajo y también cuento con directores de Fosis, Senama, Injuv y Senadis totalmente comprometidos. Además, cuento con el apoyo del Gobierno Regional liderado por nuestro intendente Juan Eduardo Prieto y también de los parlamentarios, consejeros regionales y alcaldes.

Gracias a lo anterior, gestionamos casi 3 mil millones de pesos a través del Gobierno Regional, lo que nos ha permitido implementar proyectos como el Vivienda Primero para personas en situación de calle, el apoyo a los hogares y clubes de adulto mayor para evitar contagios por Covid-19, la entrega de ayudas técnicas a la totalidad de personas con discapacidad que postularon, el apoyo a 900 emprendedores a través de Fosis para que puedan reactivar sus negocios y volver a generar ingresos, entre otros.

Ese ha sido y será mi sello. Un trabajo en terreno y comprometido con los maulinos. Esta pandemia nos ha enseñado que debemos ser un país más solidario y al final del día mi enfoque está ahí, pensando que detrás de un beneficio, hay familias que necesitan de nuestro apoyo y con ellos es mi compromiso.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Comenzó histórica vacunación COVID-19 a personal de Salud en la Región del Maule

Next Post

Destacan alto interés de empresas para pavimentar ruta Peñasco Pejerrey Los Hualles de Linares

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
Destacan alto interés de empresas para pavimentar ruta Peñasco Pejerrey Los Hualles de Linares

Destacan alto interés de empresas para pavimentar ruta Peñasco Pejerrey Los Hualles de Linares

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In