• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Seremi de Salud busca erradicar hidatidosis

por Redacción El Maule Informa
07/07/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Seremi de Salud busca erradicar hidatidosis
10
SHARES
92
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cada 6 de julio se conmemora el día mundial de la zoonosis, son enfermedades infecciosas que se transmiten de forma natural de los animales al ser humano, es una jornada trascendental para recordar que la salud humana depende también de la salud animal y medioambiental.

Es por ello, que proteger la salud animal es un paso fundamental para la educación, prevención y eliminación de las enfermedades transmitidas desde animales a las personas.



La Hidatidosis es una zoonosis, provocada por un parásito, caracterizada por generar quistes en tejido blando como pulmones e hígado de las personas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Las personas se infectan por la ingestión de huevos de parásitos presentes en alimentos, agua o suelo contaminado por las fecas del perro, o por contacto directo con estos animales huéspedes.

Esta es una patología crónica que puede desencadenar la muerte o producir discapacidad física, disminuyendo la calidad de vida de las personas que la padecen.

En Chile, la Hidatidosis incide en las regiones o zonas de pastoreo ovino, la cual ha ido en aumento en los últimos años. Durante el periodo 2015-2019, se notificaron mil 919 casos en humanos y en la Región del Maule, la situación epidemiológica, en el mismo periodo, se han notificado 132 casos de equinococosis quística, correspondiendo a una tasa de 2,6 por cada 100 mil habitantes. La cual, es superior a la tasa nacional (Minsal, 2021).

Debido a lo anterior, a nivel regional se ha determinado desarrollar un “Estudio de Línea Base de Equinococcosis Quística, Hidatidosis, en las localidades de Sauzal, Quella y Pocillas, de la comuna de Cauquenes”, por encontrarse en riesgo medio alto de contraer esta enfermedad.

“En esta oportunidad, hemos traído un dispositivo hermético, para dejar o depositar las vísceras de los ovinos, y que no se las coman los perros, ya que estos pudieran transmitir esta enfermedad a las personas, a través de sus fecas. Esta, es una enfermedad compleja y debemos de prevenirla y detectarla precozmente y en eso estamos”, puntualizó, Gloria Icaza, Seremi de Salud Maule.

“Fue una actividad, una iniciativa muy buena y positiva, que busca evitar una enfermedad como la Hidatidosis, la cual se encuentra en nuestros sectores rurales”, sostuvo Claudio Merino, delegado Presidencial Provincia de Cauquenes.

Esta iniciativa del Gobierno de Chile, es llevada a cabo por la Seremía de Salud, Prodesal Cauquenes y el Departamento de Salud comunal, consiste en identificar las Unidades Epidemiológicas (UE), en las familias rurales que tengan relación con la crianza de ovinos y que, en sus predios, tengan perros, a los cuales se les toma muestra de sus fecas, para determinar positividad al parásito Echinococcus Granulosus. Así mismo, se desparasitará y se chipearán a sus perros, se entregará una fosa hermética, para que las y los vecinos puedan depositar ahí las vísceras de los ovinos y se entregará educación sanitaria a las comunidades.

“Al tener este contenedor, nuestros perros, ya no podrán venir a comer los interiores del animal y nosotros ya no aspiraremos sus olores y nos cuidaremos de tener alguna enfermedad”, señaló, Raúl Cancino, uno de los vecinos beneficiados.

Según la Organización Mundial de Salud (OMS) más de un millón de personas son afectadas en todo el mundo por la Hidatidosis, con un alto riesgo en zonas rurales donde esta enfermedad es endémica, básicamente en aquellas regiones del mundo con una economía ganadera especialmente donde predomina la cría de animales de pequeño tamaño (ovinos, caprinos).

Finalmente, cabe señalar que el 61% de las enfermedades en las personas son zoonóticas y cada cinco nuevas enfermedades humanas que surgen al año, tres de estas provienen de los animales.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Universidad Autónoma entrega alternativas culturales para disfrutar en las Vacaciones de Invierno

Next Post

Se celebra Día latinoamericano del pollo con crecimiento en producción y consumo

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Se celebra Día latinoamericano del pollo con crecimiento en producción y consumo

Se celebra Día latinoamericano del pollo con crecimiento en producción y consumo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In