• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Seremi de Energía visita planta de pellet para verificar suministro para invierno

Anita Prizant apreció no solo la elaboración sino que especialmente observar stock, comportamiento del mercado local y suministros para este nuevo invierno.

por Redacción El Maule Informa
03/05/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Seremi de Energía visita planta de pellet para verificar suministro para invierno
29
SHARES
264
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hasta la empresa 3 Volcanes SPA, ubicada en el camino que une Talca con San Clemente, se trasladó la Secretaria Regional Ministerial de Energía Maule, Anita Prizant, con el objetivo de apreciar en terreno la elaboración del pellet y a su vez recabar la información de primera mano sobre el comportamiento del mercado local y de su stock actualizado para la región.

Esto dado que en contexto Covid 19 ha aumentado su consumo por vivienda a nivel regional como combustible de bajas emisiones, tanto para estufas y calderas y era necesario informarse del abastecimiento en los mercados maulinos.



“Considerando la pandemia, hoy la familia está más tiempo en el hogar, sumado al aumento en el recambio de calefactores, lo que ha derivado en un aumento sostenido en la demanda de pellet, por esta razón es importante que como autoridad nosotros tengamos una visión de cómo está funcionando el mercado y que alcance tiene la producción existente para la demanda local y regional, ya que de esta forma se pueden tomar decisiones ejecutivas, existiendo un equilibrio entre la oferta y la demanda”, expresó la Seremi de Energía Maule.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025

En la ocasión fue recibida por los propietarios de 3 Volcanes, Juan José Gordon García y Samuel Salas Illanes, quienes ya cuentan con 18 años de trayectoria en el mercado secundario de la madera y 4 años elaborando pellet

Al respecto, Juan José Gordon contó en la ocasión que cuando se conjugó la necesidad en el mercado y apreciaron que su materia prima calificaba, apostaron por dedicarse al rubro del pellet, al contar con mucho aserrín como sub producto de la madera, materia prima indispensable para elaborar el pellet. De esto hace ya cuatro años y no se arrepienten. “La inversión fue bastante alta, es un tremendo nicho, con una demanda sostenida y es una brecha que aún falta por llenar”, indicó. A esto agregó que como empresa han estado trabajando durante todo el verano para asegurar  un nutrido stock, ya que cuentan con su propio aserradero, aunque deben negociar la madera con sus diversos proveedores.

El pellet es una aglomeración de madera granulada en formato de aserrín, que presenta la forma de un cilindro compacto, usándose como combustible para estufas el de 6mm y para calderas el de  8 mm.

En nuestra región principalmente se utiliza en su elaboración aserrín y viruta, de la especie de pino radiata, proveniente de la industria secundaria de la madera, con una participación de un  97%, tanto de aserraderos y fábricas relacionadas al rubro maderero.

Actualmente se presenta un aumento en el consumo residencial de pellet: 1.150 Kg a 1.550 kg promedio anual por vivienda, lo que se traduce en un incremento de un 35% del consumo a nivel regional, pasando de 17.681 Ton/Año a 23.831 Ton/Año.

Al año 2015, las empresas productoras de pellet en la región fabricaban 7.500 Ton/año. Hoy la proyección productiva es de más de 30.000 Ton/año en la región del Maule, contando con una amplia red de distribuidores, lo que permite no solo cubrir todas las necesidades regionales, sino que además suministrar a otras regiones, como Bio Bío, Ñuble, región Metropolitana y otras.

Es necesario resaltar que la industria productora de pellet en el Maule ha logrado transformar los residuos de la industria secundaria de la madera como el aserrín y viruta, en insumos para la elaboración de biocombustible sólido como es el pellet, demostrando que se puede migrar hacía una economía circular regional. Otro aspecto a resaltar es el aporte a la descontaminación de las principales ciudades de nuestra región, a través de la generación de un energético con bajas emisiones que aporta en la mitigación de material particulado, siendo la producción de pellet regional un pilar fundamental para la sostenibilidad del programa de recambio de calefactores, eje principal de los planes de descontaminación atmosférico implementados en la región.

El sector pelletero regional se encuentra en constate mejoramiento, implementando acciones tendientes a mejorar su desempeño ambiental en sus sistemas de producción y en la utilización de la energía como es en el secado de la biomasa y en la elaboración de pellet, a través de la suscripción de un Acuerdo de Producción Limpia. Ante esto se observar la correlación en avance de distintos ámbitos del sector, tanto en el posicionamiento del pellet como una opción real de calefacción residencial y la discusión del proyecto de ley de Biocombustibles Sólidos derivados de la madera en el Parlamento, que implementará calidad y regulación del pellet, leña y briquetas, transformándolos en combustibles  que aportaran soberanía energética  a la matriz de calefacción residencial de miles de familias del país.

Share12Tweet7Send
Previous Post

Gore financiará proyectos deportivos para la Región del Maule

Next Post

Cautivos del temor

Artículos Relacionados

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
Next Post
Cautivos del temor

Cautivos del temor

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In