• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

por Redacción El Maule Informa
01/07/2025
en Destacados, Economía
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

default

5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Minvu, en conjunto con el Ministerio de Hacienda, presenta este nuevo beneficio impulsado en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional para apoyar a las familias de sectores de ingresos medios que tienen dificultades para acceder a la vivienda.

El subsidio permite disminuir el monto del dividendo mensual mediante la reducción de la tasa de interés del crédito hipotecario. Al mismo tiempo, ayuda a reactivar al sector inmobiliario, fundamental para responder a las necesidades habitacionales de las familias.



¿Qué es el nuevo subsidio al crédito hipotecario?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025

Es un beneficio que aporta el Estado a través de un subsidio a la tasa de interés del crédito hipotecario que permite rebajar la tasa entre un 0,61% y 1,16%* para la compra de viviendas nuevas de hasta 4.000 unidades de fomento (UF), junto con reducir a solo el 10% el pie que las familias deben pagar para acceder al crédito.

*Ver al final de este espacio el recuadro con el detalle con las instituciones financieras adscritas y las condiciones crediticias que ofrecen.

EJEMPLO

Para una vivienda que cuesta 3.000 UF, con financiamiento a 30 años plazo, considerando una baja en la tasa hipotecaria del 1% respecto del promedio actual de las tasas de aproximadamente 4,44%**, el dividendo bajaría de $548.752 a $486.975, es decir, un ahorro mensual de $61.777. En el caso de una vivienda de 4.000 UF, el dividendo bajaría de $731.669 a $649.300, permitiendo un ahorro mensual de $82.369.

**Cálculos hechos considerando la contratación de un seguro de 0,25%.
Valor de la UF al 17 de junio de 2025 ($39.233)

¿Cuáles son los principales requisitos para optar a este subsidio?

  • Dirigido a personas naturales.
  • Para la compra de viviendas nuevas de hasta 4.000 UF.
  • Para promesas de compraventa celebradas a partir del 1 de enero de 2025. No aplica para aquellas celebradas con anterioridad al 31 de diciembre de 2024 ni para repactaciones de créditos hipotecarios

Si tengo un subsidio DS1 en sus tramos 2 o 3 o quiero comprar una vivienda en un proyecto DS19, ¿qué requisitos debo cumplir para acogerme a los beneficios adicionales del DS15?

De los 50 mil subsidios disponibles, hay seis mil destinados exclusivamente para quienes cumplan con los requisitos de las mejoras transitorias para sectores de ingresos medios que estableció el DS15.

Están los siguientes dos casos:

  • Personas beneficiarias del subsidio para sectores medios (DS1) en sus tramos 2 y 3:
    • Al aplicar su beneficio en la compra de alguna de las viviendas nuevas disponibles en el portal de oferta inmobiliaria del Minvu.
    • Gracias a las mejoras introducidas por el DS15, obtienen un subsidio adicional de 150 UF. Para detalles sobre beneficios y requisitos del DS 15 visite la siguiente pagina
    • Valor máximo de la vivienda que es posible adquirir: 3.000 UF.
  • Personas que adquieran una vivienda en proyectos de Integración Social y Territorial (DS19):
    • Gracias al DS15, obtienen un subsidio adicional de 100 UF.
    • Beneficio válido para proyectos DS19 que cuenten con recepción municipal total de las viviendas hasta el 31 de marzo de 2024.

Instituciones financieras adscritas y detalle de condiciones crediticias ofrecidas:

¿Cómo se accede al subsidio a la tasa del crédito hipotecario?

  • Encuentra una vivienda que cumpla con los requisitos para acceder al subsidio.
  • Seleccionada la vivienda de tu interés, acércate a una de las entidades financieras adscritas.
  • Una vez aprobado el crédito hipotecario, el subsidio se otorga automáticamente
  • No es necesario hacer otras gestiones porque el Estado paga directamente a la entidad financiera el monto del subsidio.             

Institución

Tasa de referencia

Total descuento a la tasa (Subsidio + descuento adicional)

Tasa de interés máxima

Coopeuch

4,76%

1,16%

3,60%

Banco Santander

4,47%

1,05%

3,42%

Mutuos Hipotecarios Renta Nacional S.A.

5,38%

0,93%

4,45%

BancoEstado

4,47%

0,92%

3,55%

Itaú Corpbanca

4,47%

0,80%

3,67%

Banco de Chile

4,47%

0,70%

3,77%

BCI

4,47%

0,65%

3,82%

Banco Consorcio

4,47%

0,61%

3,86%

Banco Falabella

4,47%

0,61%

3,86%

¿Cuál es la fecha límite para acceder a este subsidio?

Se puede optar a este beneficio hasta el 27 de mayo de 2027 o hasta que se hayan otorgado los 50 mil subsidios disponibles.

Share2Tweet1Send
Previous Post

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

Next Post

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

Artículos Relacionados

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Next Post
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo
  • MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%
  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule
  • U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In