• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Sepa cómo combatir la influenza aviar: Si encuentra un ave enferma no la toque y avise al SAG

por Redacción El Maule Informa
04/01/2023
en Destacados, Nacional
Sepa cómo combatir la influenza aviar: Si encuentra un ave enferma no la toque y avise al SAG
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Influenza Aviar, también conocida como Gripe Aviar, es una enfermedad causada por un virus, muy contagiosa, que afecta a las aves domésticas y silvestres, y en forma eventual puede transmitirse a otras especies como los mamíferos y al ser humano.

En los últimos meses, el virus avanzó en la medida que se mueven hacia el sur las aves migratorias contagiadas. Colombia fue el primer país que detectó la presencia del virus en Sudamérica, seguido de Ecuador, Venezuela y Perú. En Chile, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, quien declaró emergencia zoosanitaria el pasado 9 de diciembre y ha estado en permanente vigilancia de la situación, ha confirmado casos positivos con la enfermedad progresivamente entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Coquimbo. Todos corresponden a aves silvestres y particularmente pelícanos.



Ante este escenario, la detección temprana es fundamental para contener la enfermedad, por eso, es clave el apoyo de la ciudadanía y que ayude alertando al SAG cualquier caso de mortalidad y/o cambio de conducta en las aves domésticas o en aves silvestres.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Expo Market Maule dio vitrina a emprendedores de toda la región en mall Go Florida 

Expo Market Maule dio vitrina a emprendedores de toda la región en mall Go Florida 

28/07/2025
Rangers Suma Valioso Punto ante el Líder Copiapó en Intenso 0-0 en Cauquenes

Rangers Suma Valioso Punto ante el Líder Copiapó en Intenso 0-0 en Cauquenes

28/07/2025

Por otro lado, el SAG se encuentra trabajando con todos los actores de la cadena de producción avícola para que incrementen las medidas de bioseguridad, en una alianza público-privada.

▶ Si encuentras aves enfermas o muertas, informa inmediatamente al SAG:

  1. Acude o comunícate con la oficina local del SAG más cercana al lugar de detección de las aves muertas o enfermas.
  2. De lunes a viernes, entre las 9 y 18 horas, llama al Call Center del Servicio: 2 2345 1100 o escribe al correo [email protected]
  3. Llama al número +56 9 690 89 780, el cual funciona fuera de los horarios de oficina, así como sábados, domingos y festivos.

IMPORTANTE: No toques, manipules ni muevas a las aves enfermas o muertas.

Preguntas frecuentes sobre Influenza Aviar

¿Qué es la influenza aviar?

También conocida como Gripe Aviar, es una enfermedad causada por un virus, muy contagiosa, y que afecta a las aves domésticas y silvestres, y en forma eventual puede transmitirse a otras especies como los mamíferos y al ser humano.

El virus de la gripe humana, también llamada influenza estacional, no es el mismo virus de la Gripe Aviar

¿Cómo se transmite la gripe aviar?

Por contacto con secreciones provenientes del pico y orificios nasales, fecas, plumaje, intestino y sangre de aves infectadas. Al comprar o recibir de regalo aves infectadas, aún cuando se vean sanas. A través de personas que al haber estado en contacto con aves enfermas, transporten el virus en sus manos, ropas, zapatos, ruedas de vehículo, etc.

¿Cuáles son los síntomas que podemos ver en las aves infectadas?

  • Falta de apetito y descoordinación.
  • Plumaje erizado.
  • Respiración dificultosa, con secreciones nasales.
  • Diarrea.
  • Menor producción de huevos, con cáscara blanda o deforme.
  • Hinchazón de cabeza y color azulado de cresta, barbillas y patas.
  • Postración y muerte.

¿Cómo puedo prevenir el contagio en las aves de corral?

El llamado es a extremar las medidas de seguridad en los corrales evitando el contacto de sus aves con las aves silvestres. Además, debes seguir todas las medidas de bioseguridad indicadas por el SAG. Asimismo, debes estar atentos a signos de la enfermedad y avisar al SAG ante signos de enfermedad o mortalidad en sus aves.

  • Mantenga a sus aves en un lugar protegido, aislado de animales. personas y aves silvestres. Proteja el agua y alimentos, estos atraen a las aves silvestres.
  • Limpie y desinfecte las instalaciones de las aves en forma periódica.
  • Al ingresar aves de otros orígenes, mantenerlas separadas de sus aves por 21 días.
  • Controlar el ingreso de personas, utensilios, animales y vehículos a su gallinero
  • Lávese las manos con agua y jabón desinfectante después de manipular a sus aves.

¿Qué hacer si  observo estos síntomas en las aves de corral?

  • Informe inmediatamente al SAG.
  • Utilice guantes y mascarilla al manipular aves enfermas y/o muertas.
  • Separe inmediatamente las aves enfermas de las aves sanas, para evitar contagios.
  • Si sus aves mueren, póngalas en doble bolsa plástica a la espera de la llegada del SAG.
  • No elimine las aves enfermas y/o muertas en cursos de agua como ríos, lagos, acequias, etc.
  • No consuma aves enfermas y/o muertas, ni se las dé a sus mascotas de alimento.

▶ Toda la información la puedes encontrar en este sitio del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG 

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Tras casi cuatro años reanudan obras de jardín infantil en Cauquenes

Next Post

Encuesta CEP: Un 61% desaprueba la forma como el Presidente Boric está conduciendo su gobierno, y un 24 lo aprueba

Artículos Relacionados

Expo Market Maule dio vitrina a emprendedores de toda la región en mall Go Florida 

Expo Market Maule dio vitrina a emprendedores de toda la región en mall Go Florida 

28/07/2025
Rangers Suma Valioso Punto ante el Líder Copiapó en Intenso 0-0 en Cauquenes

Rangers Suma Valioso Punto ante el Líder Copiapó en Intenso 0-0 en Cauquenes

28/07/2025
Cómo prevenir el cáncer de tiroides con una alimentación adecuada

Cáncer de Cabeza y Cuello: el impacto físico y emocional de este enemigo silencioso

28/07/2025
Analistas advierten problemas sociales y económicos a raíz de la baja natalidad en Chile

Analistas advierten problemas sociales y económicos a raíz de la baja natalidad en Chile

28/07/2025
Next Post
Aprobación del Presidente Boric cae 6 puntos a 27% y se ubica por primera vez bajo la barrera del 30%.

Encuesta CEP: Un 61% desaprueba la forma como el Presidente Boric está conduciendo su gobierno, y un 24 lo aprueba

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Expo Market Maule dio vitrina a emprendedores de toda la región en mall Go Florida 

Expo Market Maule dio vitrina a emprendedores de toda la región en mall Go Florida 

28/07/2025
Rangers Suma Valioso Punto ante el Líder Copiapó en Intenso 0-0 en Cauquenes

Rangers Suma Valioso Punto ante el Líder Copiapó en Intenso 0-0 en Cauquenes

28/07/2025
Cómo prevenir el cáncer de tiroides con una alimentación adecuada

Cáncer de Cabeza y Cuello: el impacto físico y emocional de este enemigo silencioso

28/07/2025
Analistas advierten problemas sociales y económicos a raíz de la baja natalidad en Chile

Analistas advierten problemas sociales y económicos a raíz de la baja natalidad en Chile

28/07/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Inician capacitaciones para fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales del Maule

Inician capacitaciones para fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales del Maule

28/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Expo Market Maule dio vitrina a emprendedores de toda la región en mall Go Florida 
  • Rangers Suma Valioso Punto ante el Líder Copiapó en Intenso 0-0 en Cauquenes
  • Cáncer de Cabeza y Cuello: el impacto físico y emocional de este enemigo silencioso
  • Analistas advierten problemas sociales y económicos a raíz de la baja natalidad en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In