• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Sence en Región del Maule benefició a más de 100 mil personas con IFE Laboral

por Redacción El Maule Informa
26/04/2023
en Destacados, Economía
Sence en Región del Maule benefició a más de 100 mil personas con IFE Laboral
10
SHARES
95
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El director regional (S) de Sence Maule, Oscar Morales Mejías, entregó la Cuenta Pública de la gestión año 2022 donde destacó importantes cifras alcanzadas por el servicio que han ido en directo beneficio de la comunidad.

La actividad se realizó, ante la presencia de la sociedad civil y autoridades, en el salón auditórium del Minvu en la región del Maule, donde el director informó que tras un arduo trabajo de difusión del equipo regional se logró llegar a 108.994 personas con el Subsidio IFE Laboral de incentivo al empleo por un monto de $ 47.231.691.893. De ellos, 52.980 fueron mujeres (49%) y 56.014 varones (51%), precisando que el Maule fue la cuarta región a nivel país entre las que más otorgó este beneficio.



La autoridad señaló que se benefició por medio del Subsidio Protege a 8.741 personas, 8733 mujeres y 8 hombres, cuya inversión alcanzó los $ 4.924.000.000, mientras que 27.958 recibieron el Bono Trabajo Mujer con una cifra total de $ 4.379.735.557. Por este mismo ítem 73 empresas recibieron $ 4.962.278.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

Finalmente, explicó Oscar Morales, que por el concepto de Subsidio al Empleo Joven hubo 22.565 beneficiarios, 11.761 mujeres y 10.804 hombres, sumando en total $ 3.678.651.987, mientras que 48 empresas recibieron $ 4.224.206 por sus nuevos trabajadores.

Más mujeres se capacitaron

Consultado sobre las cifras que se registraron en capacitación, el director de Sence detalló que a través de la Franquicia Tributaria fueron 28.777 personas las que utilizaron este instrumento, que fue financiado con $ 4.168.053.386. Por su parte, a través de diferentes programas, 5.829 personas se capacitaron en toda la región del Maule, de las cuales 3.912 fueron mujeres y 1.917 varones, alcanzando una inversión de $ 3.592.424.920.

Otra cifra importante se destacó en el programa Competencias Laborales, ya que fueron 390 personas quienes se certificaron alcanzando una inversión de $ 88.062.400

Atención y Territorio

El Sence extiende su atención a través de las oficinas de intermediación laboral en los diferentes municipios de la región, esa sí como este 2022 la unidad de Empleo logró una meta de 8.957 personas colocadas en diferentes fuentes laborales gracias al trabajo de las OMIL. Esta misma unidad logró cumplir la meta de atender a 173 empresas para que accedieran a los beneficios de Sence, de las cuales 73 fueron nuevas.

Mientras que en Atención Ciudadana fueron 4.769 personas que recibieron respuesta a sus consultas en las oficinas de Sence, de las cuales 2.611 fueron mujeres (55%) y 2.158 hombres (45%).

Hitos relevantes 2023

Respecto a los hitos para este 2023, el director de Sence, Oscar Morales Mejías, dijo que se pondrán en marcha los consejos regionales de capacitación, se pondrá énfasis en la integración de las pymes a los procesos de capacitación, se implementan nuevamente los fondos concursables para la sociedad civil, y ya están activas las mesas sectoriales regionales (Transportes y Construcción).

Reacciones

Al concluir la entrega de la Cuenta Pública 2022, la representante de Participación Ciudadana de Sence Chile, Francisca Bastías, destacó el trabajo importante que ha realizado esta dirección regional en cuanto a la equidad de género y de integrar a la sociedad civil, a través del COSOC y otras organizaciones, en la implementación de políticas públicas.

Por su parte, el director regional de IPS, Waldo Quevedo, felicitó al equipo de Sence “por el excelente trabajo como sus indicadores lo muestran. Además, nos queda esa alegría de saber que el servicio publico está llegando a las personas, que nuestro trabajo tiene sentido, y que debemos mejorar para equilibrar en política de equidad de género”, señaló.

Finalmente, el director del ISL, Camilo Farías, destacó como muy relevante lo que viene este 2023 respecto al trabajo de descentralización cuya directriz baja directamente desde el gobierno central, “creemos que de esta forma estaremos llegando mejor a la gente que lo necesita”, puntualizó.

 

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Bomberos de Cauquenes cuenta con nuevo Carro Bomba

Next Post

El FOSIS inició postulaciones a sus programas de emprendimiento 2023

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
El FOSIS inició postulaciones a sus programas de emprendimiento 2023

El FOSIS inició postulaciones a sus programas de emprendimiento 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In