“Fue un curso muy bueno el de grúa horquilla, porque esto a futuro nos permitirá desempeñarnos laboralmente, siendo una gran oportunidad que nos dan al estar privados de libertad”, manifestó el joven de iniciales M.G., uno de los 16 que participaron de uno de los dos cursos SENCE que se realizaron en el centro de Internación Provisoria y de Internación con Régimen Cerrado (IP – IRC) del Maule.
La ceremonia se desarrolló con la presencia de diversas autoridades y representantes del mundo privado de la región, los que entregaron los certificados a los egresados de los cursos de grúa horquilla y labores de soldadura.
La directora regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en Maule, María Belén Aguilera dijo estar muy contenta de estar celebrando la certificación de 16 jóvenes de los cursos de grúa horquilla y soldadura. “Ellos hoy están cumpliendo y dando un paso hacia su proceso de reinserción. La capacitación técnica en oficios les va a permitir tener salidas laborales exitosas que le van a dar oportunidades para no tener que reincidir en el delito y romper esas trayectorias delictivas, y ser un aporte para la sociedad en su conjunto.
Hoy estamos muy contentos del trabajo que estamos haciendo con SENCE y otros servicios del Estado que nos permiten entregar mayores beneficios y mejores herramientas a los jóvenes en proceso de reinserción”.
“Estamos satisfechos, porque hoy podemos ver a través de esta certificación el resultado de la capacitación de estos jóvenes llenos de ilusión que pretenden cambiar sus vidas tras haber cometido algunos errores, pero que ahora con esta herramienta se sienten más seguros de que tendrán una oportunidad al momento de reinsertase socialmente”, apuntó el director regional de SENCE Maule, Oscar Morales Mejías.
Finalmente, Bernardo Vásquez, director ejecutivo de Fundación Reinventarse del Grupo Komatsu Cummins, destacó la unión del mundo público y privado para hacer posible que se pueda producir la reinserción social y laboral de jóvenes que han cometido delitos y se encuentran privados de libertad, “llevamos 12 años dando oportunidades de capacitación. Y desde el año 2016, parte de nuestros recursos los articulan la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción por medio de SENCE para poder llegar con capacitación a jóvenes que se encuentren hoy privados de libertad. Hoy vimos en Talca como ellos adquieren herramientas laborales, es por eso que hacemos la invitación a otras empresas de la zona que puedan también entregar sus recursos para que jóvenes por medio de becas laborales o con el pre-contrato puedan recibir estos beneficios”.
En este sentido, se ha establecido una agenda de trabajo de SENCE conjunta con estamentos como el Servicio Nacional de Reinserción Juvenil y Gendarmería, entre otros, que pretenden ampliar los horizontes de las personas que necesitan un respaldo y una dirección correcta para optar realmente a un espacio como corresponde en la sociedad.